Empresa no le entregó sus muebles a comprador que murió y la Superitendencia le ordenó reembolsarle una millonada a su heredera

La Superintendencia de Industria y Comercio ordenó a una empresa reembolsar más de ocho millones de pesos a la heredera de un consumidor que murió antes de recibir los muebles que había comprado

Guardar
Mujer recibió más de $8
Mujer recibió más de $8 millones tras incumplimiento en la entrega de muebles adquiridos por su padre fallecido - crédito Freepik

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó la devolución del dinero a la heredera de un consumidor que compró muebles y falleció antes de recibirlos.

El caso obliga a la aplicación estricta de los principios del Estatuto del Consumidor, que reconoce la entrega material del producto como requisito esencial para que exista garantía. El proceso documenta cada paso desde la compra hasta la decisión final de la autoridad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La historia comenzó el 19 de noviembre de 2023, cuando el consumidor adquirió un conjunto de muebles y pagó la totalidad del precio acordado.

La promesa de entrega quedó consignada en la factura, la cual fijó como plazo el 23 de marzo de 2024.

Superintendencia de Industria y Comercio
Superintendencia de Industria y Comercio ordenó la devolución del dinero que entregó el fallecido - crédito @cielo_rusinque/X

Según información revisada por la SIC, el proveedor no realizó la entrega en los tiempos estipulados y tampoco avisó con antelación sobre la imposibilidad de cumplir ni propuso una nueva fecha.

El consumidor falleció después de haber cumplido con el pago y antes de recibir el producto. Su hija, como heredera, presentó una reclamación directa el 25 de marzo de 2024, fecha posterior a la pactada para la entrega, en la que exigió el bien adquirido o la devolución completa del dinero.

La entidad sustentó su decisión en lo dispuesto en el numeral 6 del artículo 11 del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), el cual establece que la entrega material del bien y, cuando corresponde, su registro formal, son elementos que forman parte de la garantía legal.

La Superintendencia explicó que “la entrega del bien al consumidor es el primer deber del productor y/o proveedor y un elemento inmanente a partir del cual cobra vida la garantía”. La entidad aclaró que no recibir el producto coloca al consumidor en una posición de exigir la devolución del dinero pagado.

Durante el análisis del caso, la entidad confirmó que el proveedor no cumplió con la fecha pactada y omitió la notificación sobre el incumplimiento o la programación de una nueva entrega.

Se comprobó que la compra estaba respaldada con factura y prueba documental de la transacción bancaria que acreditó el valor total de $8.143.271, como indicó la parte actora. La empresa demandada no respondió a la acción judicial, lo que permitió tener por confesados los hechos expuestos en la demanda.

Con la decisión de la
Con la decisión de la Superintendencia se dejó en claro los derechos del consumidor - crédito Shutterstock

La SIC declaró la vulneración de los derechos del consumidor y dispuso la devolución del valor efectivamente pagado por los muebles a la heredera del titular fallecido.

La decisión ratificó que el incumplimiento del deber de entrega constituye infracción a la garantía legal, y que el consumidor —o, en estos casos, sus herederos legitimados— puede exigir la restitución del dinero invertido cuando no recibe el producto comprometido.

El fallo aclara que el núcleo de la garantía legal no solo reside en la calidad o funcionamiento del producto, sino en la obligación de que el proveedor realice la entrega material dentro de los plazos y condiciones acordadas.

El Estatuto del Consumidor precisa que si el bien no es entregado, esa carencia basta para considerar incumplido el contrato. En palabras del órgano de control, “la falta de entrega es un incumplimiento a la garantía misma y, en ese sentido, no recibir el producto por parte del consumidor le da derecho a exigir la devolución del dinero pagado”.

En la resolución quedó acreditada la reclamación directa presentada por la heredera, el plazo vencido de entrega y la imposibilidad de acceder al bien o a la devolución por medios ordinarios.

Por ello, la SIC reconoció derechos a la demandante como sucesora del titular original. El expediente incluyó copia de la transacción, soporte de la reclamación y evidencia de la inactividad procesal del proveedor, cuya falta de respuesta fue valorada como confesión tácita.

Expertos de Ámbito Jurídico revisaron el alcance de esta decisión y señalaron que el deber de entrega es requisito indispensable para activar cualquier garantía. De acuerdo con los especialistas citados, este tipo de pronunciamientos establecen precedentes para casos donde un proveedor no entrega el bien adquirido y no propone solución a pesar de recibir el pago.

La SIC advirtió que estas órdenes son aplicables siempre que el comprador, o en su defecto los herederos legalmente reconocidos, presenten la documentación que sustente el pago, la reclamación por no entrega y el vínculo sucesoral.

El valor a restituir debe corresponder exactamente a la cantidad abonada, sin requerir pruebas adicionales sobre el uso, desgaste o funcionamiento del bien, ya que la obligación incumplida consiste precisamente en la no entrega.

Este caso ratifica la vía de protección al consumidor bajo el Estatuto vigente y enfatiza que la garantía legal se activa desde la entrega material del producto. De acuerdo con la SIC, “la garantía incluye la entrega material del bien y, cuando aplica, el registro oportuno”. Si el proveedor incumple estos aspectos, procede la devolución del dinero y no basta con alegar causas contractuales o imprevistas para eludir la obligación.

Así, la autoridad recordó que el contrato de compraventa obliga a cumplir al proveedor desde el primer momento y que cualquier omisión, como no entregar el bien ni notificar al comprador, viola los derechos fundamentales del consumidor. En este caso, la empresa deberá reintegrar a la heredera la suma de $8.143.271, con lo cual se restablece el equilibrio contractual y se ofrece solución efectiva ante la ausencia de entrega.

Más Noticias

Miguel Ángel del Río fue acusado por su expareja de hacer un montaje para atacar a Álvaro Uribe y mentir para reforzar su esquema seguridad

Ximena Bustamante habló de los hechos que vincularían al abogado con una red de maniobras e irregularidades en la UNP

Miguel Ángel del Río fue

La FIFA le cobraría a la selección Colombia sub-17 su pelea con jugadores de Francia: fuerte denuncia contra la Tricolor

El combinado nacional afrontaría una sanción por lo que pasó en el partido ante los Galos, por los dieciseisavos de final del Mundial de Qatar, en el que perdieron 2-0 y hubo cruces con el rival

La FIFA le cobraría a

Joven de 19 años fue asesinada en medio de una riña por presuntas “fronteras invisibles”en Piedecuesta, Santander

Las autoridades analizan si el asesinato de Yulieth Alexandra Sandoval Hernández está vinculado al crimen de Deyner David Zuluaga Martínez, mientras la Sijín recopila pruebas y testimonios para esclarecer los hechos

Joven de 19 años fue

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Esto es lo que debe hacer para reclamar la pensión de sobrevivientes en Colombia cuando fallece un familiar

Tras la muerte de un ser querido, la ley establece quién puede recibir la pensión de sobrevivientes y qué comprobaciones exige el sistema para reconocerla, un trámite que busca evitar que las familias queden desprotegidas

Esto es lo que debe
MÁS NOTICIAS