Emergencia en Kennedy por explosión, autoridades investigan las causas: una persona habría fallecido por las heridas

Tras el estallido, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital de Kennedy, la identidad de las víctimas y el motivo del hecho siguen bajo reserva

Guardar
El incidente en Puente Blanco deja un fallecido y un herido tras la manipulación de un artefacto explosivo por habitantes de calle - crédito Mebog

Una explosión registrada en la noche del martes 11 de noviembre sacudió la glorieta de la avenida Américas con Avenida Ciudad de Cali, cerca del sector de El Tintal, en la localidad de Kennedy, al suroccidente de la capital. El incidente se presentó en el sector conocido como Puente Blanco, a la altura de la calle 6 con carrera 87, provocó una movilización inmediata de los equipos de emergencia y de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De acuerdo con el primer reporte oficial, la detonación dejó inicialmente dos personas heridas que fueron trasladadas al Hospital de Kennedy. Posteriormente, fuentes médicas confirmaron que una de las víctimas falleció a causa de la gravedad de las lesiones sufridas. Las autoridades acordonaron el área, mientras equipos especializados de policía, bomberos y criminalística llevaban a cabo labores de verificación y aseguramiento del lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las investigaciones iniciales determinaron que la explosión fue causada por la activación accidental de una granada de fragmentación, que era manipulada por personas en condición de calle bajo el puente de la zona.

Las investigaciones preliminares señalan que la explosión fue causada por la manipulación accidental de un artefacto explosivo por habitantes de calle - crédito X

“El día de hoy, a las siete y quince de la noche aproximadamente, aquí en el puente vehicular conector entre el barrio El Tintal y Patio Bonito, se escuchó una explosión. Las patrullas cercanas acudieron rápidamente al lugar, evacuando de manera inmediata a dos ciudadanos habitantes de calle. Desafortunadamente, al llegar al hospital de Kennedy, uno de ellos fallece. El otro está siendo atendido por parte de los médicos. Ya aquí en el lugar, por parte de nuestro laboratorio de criminalística y nuestra Policía de Investigación Criminal, estamos verificando los móviles y las condiciones de cómo se produjo este hecho. Al parecer, estas dos personas estaban manipulando un artefacto explosivo de acuerdo a lo que hemos podido encontrar en el lugar”, detalló el coronel Álvaro Enrique Mora Rodríguez.

El incidente ocurrió en el
El incidente ocurrió en el sector Puente Blanco, en la localidad de Kennedy, generando una rápida respuesta de las autoridades - crédito captura de pantalla X

El incidente generó congestión vehicular en varios corredores viales del suroccidente de la ciudad. La Secretaría de Movilidad confirmó que se presentó afectación en la avenida Cali (sentido norte – sur), avenida Américas (sentido oriente – occidente) y avenida Guayacanes (sentido norte – sur). Como rutas alternas, las autoridades recomendaron tomar la avenida Cali al norte, la calle 6D al occidente y la avenida Guayacanes para evitar mayores retrasos.

Agentes civiles de tránsito realizaron cierres viales, desviaron y regularon el tráfico mientras avanzan el levantamiento de evidencias y las tareas de aseguramiento de la zona para descartar nuevos riesgos. Se recomienda tanto a conductores como a peatones evitar el paso por Puente Blanco hasta nueva actualización oficial.

Por su parte, el sistema masivo de transporte público, TransMilenio, anunció que por alta congestión de vehículos particulares en el cruce de la avenida Ciudad de Cali con la avenida Villavicencio, no hay paso temporal de la flota en ambos sentido de la vía. “Los servicios desde y hacia el Portal Américas tienen retrasos”.

El suceso generó congestión vehicular
El suceso generó congestión vehicular en avenidas clave del suroccidente de Bogotá, como la avenida Cali, Américas y Guayacanes - crédito TransMilenio

La Policía Metropolitana reiteró que se mantiene abierto el proceso de esclarecimiento para determinar con exactitud las circunstancias alrededor del suceso y anunció que proporcionará mayor información a medida que avancen las pesquisas.

Qué hacer en caso de una emergencia

La Línea de Emergencia del 123 es el punto de contacto directo para emergencias que involucran accidentes de tránsito (con o sin heridos), incendios, hurtos, riñas, deslizamientos de tierra o inundaciones y explosiones. También atiende casos en los que una mujer esté en peligro por situación de acoso o violencias, reportes de maltrato animal o animales en estado de abandono, entre otros eventos que pongan en riesgo la seguridad y el bienestar en la ciudad.

De acuerdo con las autoridades, la ciudadanía debe comunicarse con la Línea 123 siempre que sea víctima o testigo de cualquiera de estas situaciones, garantizando así una respuesta rápida y coordinada de las autoridades competentes.