
Las autoridades mantienen operaciones en la zona rural del municipio de Briceño, en el norte de Antioquia, por la presencia e influencia de las disidencias de las Farc, lo que ha generado un clima de tensión en la comunidad.
A propósito, Blu Radio conoció que una asonada de habitantes en la vereda Travesías impidió inicialmente la captura de dos presuntos miembros del frente 36 de ese grupo armado, quienes finalmente fueron entregados a líderes de las juntas de acción comunal de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hecho se presentó durante un procedimiento en el mencionado poblado, en el que las autoridades intentaron aprehender a un hombre que, según información conocida por el medio citado, se movilizaba en una motocicleta que habría estado implicada en un crimen en Cauca.

Asimismo, fue capturado otro hombre que era buscado por fuga de presos. Mientras se desarrollaba la intervención, un número creciente de personas se reunió con el objetivo de evitar que la fuerza pública realizara las capturas.
Sobre el caso, el sargento encargado del operativo aseguró que “en ningún momento la familia Darwin son testigos que le violamos ningún derecho, que le respetaron todos sus derechos, que yo quiero que eso quede claro acá con la comunidad. Quiero que quede constancia que nuestro ejército nacional no está buscando problemas con la población civil”.
El militar señaló que los implicados serían entregados a los presidentes de las juntas de acción comunal de Travesías, Guriman y El Roblal.
Estos hechos se suman al ambiente de incertidumbre que persiste en Briceño, a pesar del retorno reciente de más de mil personas desplazadas por la violencia. Las autoridades continúan interviniendo para recuperar el control en zonas marcadas por la presencia de artefactos explosivos y la actividad de grupos armados ilegales.
Cayó alias Tatareto y El Gordo, hombres cercanos de “Primo Gay”
Es preciso destacar que, en el mismo municipio y vereda, miembros de la fuerza pública lograron la captura de dos individuos identificados como alias Tatareto y El Gordo, señalados de tener cercanía con alias Primo Gay, uno de los principales cabecillas de la estructura disidente por quien las autoridades ofrecen una recompensa de $200 por información que permita su captura.
De acuerdo con reportes de las autoridades, “Tatareto” acumula más de una década de trayectoria criminal en acciones de intimidación, extorsión y control territorial en la región, mientras que “el Gordo”, con cerca de seis años en la organización, sería su hombre de confianza.

Las investigaciones señalan que ambos estarían presuntamente vinculados con los desplazamientos recientes en el municipio de Briceño, junto con el asesinato de un campesino que había retornado a su finca para alimentar a su ganado tras un periodo de violencia en la zona.
Las tropas lograron además rescatar a un habitante que habría sido secuestrado por el mismo grupo ilegal. Según fuentes oficiales, la rápida reacción de los soldados permitió liberar a la víctima y garantizar su retorno seguro a su hogar.
Labores de inteligencia confirmaron la presunta relación de los capturados con amenazas a empleados del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, a quienes exigían pagos extorsivos.
De igual modo, se les atribuye la colocación de artefactos explosivos improvisados sobre el tramo vial entre Travesías y El Hoyo, con el objetivo de atentar contra unidades militares que cumplían funciones de seguridad en esa carretera.

Las investigaciones apuntan a su participación en un atentado anterior con explosivos contra infraestructuras del proyecto hidroeléctrico de Chorreritas en el municipio de San Andrés de Cuerquia, tras reclamos extorsivos no atendidos.
Durante la operación se incautó un arma de fuego y varias municiones, elementos que junto a los capturados fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación para los procedimientos legales correspondientes.
“Con este resultado se afecta de manera significativa la estructura criminal del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 36, al debilitar su capacidad logística, armada y explosivista, ya que alias Tatareto contaba con la preparación y experiencia para ejecutar este tipo de acciones. De igual manera, se reduce su capacidad financiera, al evitar los cobros extorsivos que vienen afectando a ganaderos, comerciantes y mineros de la región”, señaló el Ejército.
Y agregó que: “Esta acción militar contribuye a prevenir nuevos homicidios selectivos y a reducir la intimidación que este grupo pretende imponer sobre la población civil, fortaleciendo así la seguridad de las comunidades del norte antioqueño”.
Más Noticias
Golpe a las disidencias de las Farc: incautan arsenal de guerra oculto de la ‘Jaime Martínez’ en Calima El Darién
Las autoridades localizaron en la vereda La Florida un depósito con armamento, munición y equipos tácticos, tras una operación basada en información de la comunidad

En video: presuntos hinchas de Nacional emboscan a seguidores del América de Cali en Medellín
Varios seguidores del América de Cali resultaron heridos tras el ataque sorpresa ocurrido a las afueras de su hotel de concentración, en vísperas de un partido clave por la Liga BetPlay II-2025

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 12 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 13 de noviembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Robo a mano armada en El Virrey: cámaras de seguridad registran el asalto a clientes de un local en Usme
Cuatro hombres armados irrumpieron en el establecimiento y despojaron a varias personas de sus pertenencias



