Registraduría confirmó que Daniel Quintero no se puede inscribir por firmas pero el exalcalde insistió en su recurso de apelación: “Ya hemos perdido tres semanas”

El exalcalde antioqueño está impedido para inscribir su comité de firmas, porque la Registraduría dejó en firme la decisión que no puede ser candidato por esa vía

Guardar
Quintero se despachói contra la
Quintero se despachói contra la Registraduría y le exigió que le conteste su apleación - crédito captura de pantalla de redes sociales

Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, había confirmado sus intenciones de hacer parte del grupo de candidatos a la Presidencia del 2026, pero, por ahora, no puede recoger firmas para su candidatura.

La Registraduría dejó en firme su rechazó al recurso de reposición que había presentado Quintero, tras una primera resolución en la que se le impedía inscribir su comité de firmas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras esta novedad, el exalcalde y precandidato presidencial antioqueño afirmó que iba a presentar un recurso de apelación, y todo parece indicar que ya lo remitió a la Registraduría, porque en sus declaraciones públicas ya está solicitando una respuesta.

En un mensaje publicado al cierre de la jornada del 11 de noviembre del 2025, Quintero Calle, escribió esta exigencia en su perfil de X.

Espero que la Registraduría responda lo más pronto posible la apelación para empezar a recoger nuestras firmas esta misma semana. Ya hemos perdido 3 semanas”, dijo.

Daniel Quintero reaccionó a decisión
Daniel Quintero reaccionó a decisión de la Registraduría - crédito @QuinteroCalle/X

Qué fue lo que dijo la Registraduría sobre Quintero

Este pronunciamiento fue una respuesta del exalcalde de Medellín, luego de que la autoridad electoral declarara infundado el recurso de reposición presentado por mismo Quintero, luego de que la institución le impidiera recoger firmas para una candidatura.

Este revés significa que este solo cuenta con la vía de la apelación para intentar revertir la medida que le impide inscribirse a través de un comité de recolección de firmas para las elecciones presidenciales de 2026.

Pese a que el exalcalde insiste en que sus derechos políticos han sido “vulnerados” y cuestiona las motivaciones de la autoridad electoral, el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona, ratificó la validez de la determinación de la Registraduría.

La Registraduría rechazó recurso de
La Registraduría rechazó recurso de reposición presentado por Daniel Quintero - crédito Redes sociales/X

Suárez Bayona expresó que, tras examinar los argumentos contenidos en el recurso, “no se encuentra mérito alguno que permita inferir a esta autoridad, yerro en las valoraciones fácticas, probatorias y jurídicas, que a la postre conlleve a reponer la decisión adoptada a través de la Resolución núm. 13881 del 6 de noviembre de 2025, este Despacho mantendrá indemne el acto administrativo”.

Por qué el “bloqueo” a Daniel Quintero

El origen de los impediomentos a la inscripción de Quintero está vinculado a su paso inicial por el Pacto Histórico como precandidato para la consulta interna del 26 de octubre de 2026, de la cual más tarde se retiró.

De acuerdo con el criterio de la Registraduría, contienido en las decisiones judiciales que se han publicado, este antecedente le impide hoy comenzar una nueva aspiración presidencial mediante la modalidad de firmas, debido a lo establecido por la normativa electoral.

La institución destacó en su más reciente documento: “CONFÍRMESE, la decisión adoptada mediante la Resolución núm. 13881 del 6 de noviembre de 2025 por medio de la cual se resolvió rechazar el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’ que postuló la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la Presidencia de la República”.

Tutela interpuesta por Daniel Quintero
Tutela interpuesta por Daniel Quintero contra la Registraduría Nacional - crédito captura de pantalla/X

Por su parte, Quintero sostiene que su participación en la consulta interna no fue efectiva. Argumenta que, al no haber concretado formalmente su vínculo con el proceso del Pacto Histórico, la prohibición resultaría improcedente.

“El Pacto Histórico acaba de emitir un comunicado a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que esta mañana nos había negado la inscripción, en la que le dicen que yo efectivamente no estoy inhabilitado y eso me va a permitir, por tanto, hacer una apelación a la decisión de la Registraduría y poderme inscribir”, afirmó el exalcalde.

En la comunicación firmada por el Pacto Histórico, la colectividad precisó que Quintero “no es militante ni afiliado a los partidos Unión Patriótica, Partido Comunista Colombiano y Polo Democrático Alternativo”, con el aditivo de que su nombre solo figuró de manera provisional en la inscripción de la consulta interna del 26 de octubre de 2025.

El comunicado hizo énfasis en que una decisión judicial posterior dejó sin efecto su inscripción inicial, modificando las condiciones del proceso: “Circunstancia que modificó las condiciones bajo las cuales se adelantó la consulta. En consecuencia, no se configuró una participación efectiva ni vinculante del señor Quintero Calle en consulta partidista o interpartidista alguna”, sostuvo la misiva de la coalición.

Actualmente, la instancia de apelación es el último recurso para que Quintero pueda mantener vivas sus aspiraciones, ya que la Registraduría envió la decisión al ente correspondiente para que resuelva la apelación presentada.

Más Noticias

Alejandra Urrea reveló cómo utiliza su parecido con Lina Tejeiro para socializar y el manejo que le da al bullying que recibe

La creadora de contenido paisa contó entre risas cómo aprovecha que la confundan con la actriz: se conecta con la gente y suma anécdotas divertidas a su día a día

Alejandra Urrea reveló cómo utiliza

“El karma existe”: Melissa Gate llora en ‘La casa de Alofoke’ por presión de sus compañeros y le recordaron sus actos con Karina García

La ‘influencer’ antioqueña se mostró afectada por los comentarios y acciones de algunos de sus compañeros en el ‘reality’ que se graba en República Dominicana

“El karma existe”: Melissa Gate

Corte Suprema avaló la extradición de alias Pipe Tuluá a Estados Unidos

La solicitud de extradición presentada por Norteamérica se fundamenta en la presunta participación de Andrés Felipe Marín Silva en actividades de narcotráfico, así como en su papel dentro de una estructura delictiva dedicada a coordinar y ejecutar operaciones ilícitas

Corte Suprema avaló la extradición

Juan Duque responde con humor a las dudas sobre su orientación y enciende las redes sociales: “¿Así?"

Durante una dinámica con sus fans, el exnovio de Lina Tejeiro utilizó un video viral para zanjar rumores y mostrar su lado más divertido en la comunidad ‘online’

Juan Duque responde con humor

Esta es la propuesta de Tigo y Movistar de condicionamientos para integrarse: la SIC lo estudia

La Superintentencia de Industria y Comercio está a punto de decidir sobre la integración de dos gigantes de las telecomunicaciones, mientras empresas más pequeñas alertan sobre riesgos para la competencia

Esta es la propuesta de
MÁS NOTICIAS