Armando Benedetti afirmó que no se arrepiente de lo que dijo contra la magistrada Lombana por allanamiento a su casa: “Tengo la razón y los motivos”

El ministro del Interior defendió su postura, mientras cuestionó el alcance de la inspección a su vivienda liderada por la magistrada Cristina Lombana que ordenó el registro de su residencia

Guardar
Tras el allanamiento solicitado por
Tras el allanamiento solicitado por la Corte Suprema, Benedetti aseguró que no existe acusación formal en su contra - crédito @MinInterior/X

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió hoy al procedimiento judicial efectuado en su domicilio en el Atlántico el martes 11 de noviembre de 2025.

La vivienda de Benedetti en Lagos de Caujaral, ubicado en un exclusivo condominio entre Barranquilla y Puerto Colombia, fue allanada por orden de la magistrada Cristina Lombana.

La actuación judicial generó una inmediata reacción del funcionario y una serie de críticas de diferentes sectores políticos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió públicamente su postura tras el allanamiento ordenado en su residencia en Atlántico y explicó sus diferencias con la magistrada Cristina Lombana durante una entrevista concedida a Blu Radio el 12 de noviembre de 2025.

El procedimiento, llevado a cabo por orden de la Corte Suprema de Justicia, movilizó a cerca de 30 oficiales, lo que Benedetti consideró un despliegue desproporcionado y un hecho traumático para su familia.

Armando Benedetti relató el impacto
Armando Benedetti relató el impacto familiar del operativo autorizado por la Corte Suprema en su vivienda del Atlántico - crédito Andrea Puentes/Presidencia

“Hubo un allanamiento en mi casa con treinta personas, treinta policías fuertemente armados,” relató.

El ministro subrayó que su esposa e hija estuvieron presentes durante el operativo. “Mi esposa estaba sola, completamente, con una o dos empleadas, y entraron una serie de hombres,” detalló.

Según el funcionario, Lombana trató de modo ofensivo a su esposa: “La señora Lombana a mi esposa le dijo la calladita, le dijo la bruta, la increpó, no la dejó”.

En su pronunciamiento, el ministro aclaró que mantiene su opinión sobre la magistrada sobre los calificativos que le dio ayer 11 de noviembre afirmando que es “una loca, demente y delincuente”.

“Sigo creyendo, sin arrepentirme de lo que dije. Tengo la razón y los motivos”, afirmó. Sin embargo, dijo atender el llamado a la moderación formulado por el presidente de la Corte Suprema: “Estoy más tranquilo hoy porque atiendo el llamado del presidente de la Corte Suprema, que dijo que nos moderáramos, hoy estoy calmado y no voy a decir ningún adjetivo”.

“La magistrada Cristina Lombana, de
“La magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, responsable del allanamiento a la residencia del ministro Armando Benedetti - crédito Corte Suprema de Justicia

Durante la conversación en el medio citado, Benedetti insistió en que la verdadera noticia tras el allanamiento es la ausencia de hallazgos incriminatorios: “El titular hoy debería ser que no encontraron absolutamente nada y no incautaron nada”.

Remarcó que, si hubiera existido algún indicio ilegal, los medios habrían dado prioridad a ese tema. “Si hubieran encontrado trescientos millones de pesos y unas joyas, eso sí sería un problema”.

El ministro cuestionó la naturaleza y el propósito de la investigación, sugiriendo que existe un sesgo injustificado en el proceso: “La señora Lombana se va por todos los aeropuertos donde hay una incautación a preguntar que si la cocaína es de Benedetti. Ella no me investiga, ella lo único que hace es explorar”.

También criticó la apertura de una causa por enriquecimiento ilícito en su contra, indicando la existencia de motivaciones personales. “Si la persona que está investigando está diciendo que yo tengo que ser condenado, entonces esa señora tiene un interés en incriminarme”.

Benedetti expuso que, al ser recusada por extralimitarse en sus funciones, la sala de instrucción de la Corte confirmó dicho señalamiento.

El sobrevuelo de varios drones
El sobrevuelo de varios drones sobre la vivienda del ministro del Interior, Armando Benedetti, generó alarma entre los residentes de Lagos del Caujaral, en Puerto Colombia (Atlántico) - crédito Andrea Puentes/Presidencia - Google Maps

El funcionario aseguró su disposición para que las autoridades revisen todas sus actuaciones y reiteró que ninguna prueba lo implica en delitos financieros. Criticó que, pese a la publicidad del caso, no exista un debate jurídico objetivo sobre las irregularidades o justificaciones del procedimiento.

“Me parece poco corto este país, que solo el debate sea cómo descalifican los detractores y no en ver o en procura de benefactores de la justicia de qué fue lo que pasó”, expresó.

Agregó que la situación ha generado una presión indebida sobre su esfera personal y familiar: “No es fácil. Puede ser que me haya equivocado en decirlo públicamente. Puede ser que hasta en eso habría que aceptarlo. Pero paso al tema que es el importante”.

El ministro concluyó que la instrucción de la Corte determina que Lombana no podrá intervenir en cuestiones patrimoniales que lo involucren: “Con todos los temas que tienen que ver con mi patrimonio no lo puede hacer”.