Al estilo Ratatouille: video de un hombre que viajaba en un bus de Transmilenio con un ‘chefcito’ en la cabeza

En redes sociales, los testigos de la particular compañía en el transporte público no pudieron evitar comparar la particular situación con la rata animada de la película

Guardar
Un usuario en redes captó
Un usuario en redes captó la particular mascota que un hombre llevaba en el Transmilenio - crédito @d4v1dc4st3l / TikTok

Entre los miles de viajes diarios en las estaciones del sistema de transporte masivo Transmilenio, una escena singular captó la atención de los usuarios y se convirtió en objeto de conversación y debate en redes sociales.

La razón del asombro, según mostró el video difundido por la cuenta de Tiktok @d4v1dc4st3l, se debe a que un joven decidido viajaba acompañado por una rata gris, acomodada sobre la gorra que llevaba en la cabeza, como si fuera un accesorio más.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El material audiovisual, ambientado con la canción principal de la película de animación Ratatouille, mostraba al roedor acicalándose plácidamente, mientras los pasajeros a su alrededor se mantenían imperturbables, sin gestos de miedo o desagrado.

Esta naturalidad contrastó con el revuelo visto entre quienes vieron el video en línea.

Pese a la indiferencia en el bus, en redes sociales la sección de comentarios se llenó de humor y crítica social - crédito @d4v1dc4st3l / TikTok

En la sección de comentarios, el público reaccionó con opiniones tan variadas como agudas.

Predominaron tanto el humor como la crítica: se leyeron frases como “No se sabe cuál es más rata” y análisis personales sobre la conducta de los involucrados: “Está linda, no está molestando a nadie, no está haciendo escándalo como algunas locas dicen que harían si la vieran, conclusión: los animales son lindos, algunos humanos un fastidio”.

Las referencias a otras ciudades y a la película de Pixar tampoco faltaron. Comentarios como “¿París?, ¿Nueva York?, ¿Bogotá?” o “Los arriendos costosos hicieron mudar a Chefsito a Soacha” buscaron vincular el fenómeno a situaciones cotidianas del contexto local. Otros usuarios manifestaron sorpresa, como quien escribió: “Yo llego a ver eso en la vida real y me muero”.

Este episodio, impulsado por la viralización del contenido publicado por @d4v1dc4st3l, ilustra cómo situaciones inesperadas en entornos tan cotidianos como el transporte público pueden adquirir dimensiones extraordinarias.

Y teniendo en cuenta está peculiar mascota, para muchos puede ser una pesadilla tener una rata en casa, pero hoy en día es la realidad elegida por un número creciente de familias.

Las ratas son muy sociables
Las ratas son muy sociables y juguetonas, ideales para niños - crédito Freepik

Mientras en el pasado estos roedores cargaban con una fama nada envidiable que incluía leyendas sobre pandemias medievales ahora disfrutan de una reputación mucho más amable gracias a su papel como mascotas y a la evidencia de que hay vida más allá del estereotipo.

Detrás del bigote y los ojos inquietos, la rata doméstica esconde una inteligencia notable: aprender trucos no es parte de su rutina, y algunos ejemplares desafían incluso la memoria de sus propios dueños.

Basta con un poco de constancia y paciencia para que consigan reconocer órdenes básicas, y hasta recordar la ruta más eficiente hacia su golosina favorita. La clave, afirman quienes conviven día a día con ellas, está en la interacción constante, ya que la soledad no es precisamente su plato favorito.

Su carácter social las distingue dentro del universo de las pequeñas mascotas: mientras un hámster puede mirar con recelo desde su rueda, la rata doméstica responde al contacto y la compañía con sorprendente afecto, forjando así auténticos lazos.

Este rasgo resulta especialmente atractivo para familias con niños, ya que, en comparación con otros roedores, suelen mostrar un temperamento mucho menos arisco. Claro que, el ambiente, la atención y el cariño diario actúan como ingredientes principales para fomentar su personalidad más amistosa.

Las ratas domésticas suelen ser
Las ratas domésticas suelen ser mejores mascotas que los hámster - crédito Freepik

No es extraño encontrar testimonios de dueños que describen a sus ratas como animales particularmente cariñosos. Lejos de limitarse a dar vueltas por la jaula, pueden buscar caricias, aceptar juegos compartidos y hasta encariñarse de forma perceptible con los miembros de la casa.

En cuanto a posibles preocupaciones sanitarias, la mayor parte queda resuelta con rutinas de limpieza adecuadas, permitiendo así un hogar seguro tanto para los roedores como para los humanos.

Es así como las ratas van conquistando buses y también corazones, estableciendo su lugar entre las opciones más peculiares y gratificantes para quienes buscan una amistad peluda fuera de lo convencional.