
La entrega de una carta interna al despacho del director del Instituto Nacional de Vías (Invías) encendió las alertas sobre un presunto caso de acoso laboral en la Subdirección de Sostenibilidad, una dependencia considerada estratégica dentro de la entidad.
El documento, firmado por varios funcionarios y exfuncionarios, describe un ambiente marcado por “maltratos constantes, descalificaciones públicas y exigencias desmedidas”, según informó el medio La FM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la carta, los firmantes aseguran sentirse “vulnerados en nuestra integridad emocional y laboral, ante un trato que consideramos humillante e injustificado”.
Señalan que durante meses se repitieron comportamientos que generaron temor y ansiedad en el equipo, y que, pese a acudir a los canales internos de la institución, no obtuvieron respuesta. Por ello, solicitaron una revisión urgente de la situación.

El medio citado recopiló testimonios que describen episodios en los que los trabajadores eran increpados públicamente durante reuniones, a veces con comentarios personales no relacionados con el desempeño.
Uno de ellos relató: “Nos gritaban delante de todos en las reuniones. A veces eran comentarios personales, no sobre el trabajo. Era algo constante y nadie decía nada por miedo”.
Además, se mencionan llamadas fuera del horario laboral, mensajes enviados a medianoche y cambios frecuentes en las órdenes de trabajo, lo que habría aumentado la presión sobre el equipo.
Otro funcionario afirmó: “Había llamadas fuera de horario, mensajes a medianoche y órdenes que cambiaban todo el tiempo. Si uno se equivocaba, lo señalaban en público”.
Aunque existe coincidencia en la descripción de los hechos, no todos los trabajadores los interpretan de la misma manera. Mientras algunos consideran que se trata de acoso laboral, otros lo atribuyen a un estilo de liderazgo autoritario.
Una fuente cercana sostuvo: “Era un ambiente exigente, pero también había presión por los resultados. Lo que cambió fue el tono, la forma de dirigirse a la gente”.

La carta fue remitida al despacho del director de la entidad con el objetivo de informar sobre las presuntas irregularidades. Sin embargo, hasta ahora no hay constancia de una respuesta oficial ni de la apertura formal de un proceso.
Los firmantes solicitan la intervención directa de la dirección general para “detener una situación que ha deteriorado el clima laboral de manera grave”.
Una de las personas que participó en la redacción del documento explicó que la decisión se tomó como último recurso: “No queríamos hacer ruido, pero ya era imposible seguir callando. Hay compañeros con problemas de salud por estrés y ansiedad. La gente se siente desprotegida”. Tras la difusión de la carta dentro de la dependencia, otra fuente mencionó que se produjo “un silencio total”: “No se volvió a hablar del tema. Fue como si nunca hubiera pasado, pero todos sabíamos que la dirección tenía conocimiento”.
Los testimonios también evidencian la dificultad de denunciar en Invías. “Aquí nadie quiere aparecer como conflictivo. Si uno se queja, lo señalan. Por eso todo se maneja en voz baja”, afirmó un entrevistado. Otro resumió la situación así: “El problema no es solo la conducta de una persona, sino el miedo. Todo el mundo sabe lo que pasa, pero nadie se atreve a poner la cara”.
Fuentes cercanas a la dirección le confirmaron a La FM que el contenido del documento generó preocupación, pero insistieron en que el caso debe tratarse “con prudencia y reserva, garantizando el debido proceso a todas las partes”.

La investigación interna aún no ha concluido y, según los firmantes, no se ha recibido una respuesta formal del despacho. Los equipos de la Subdirección de Sostenibilidad continúan trabajando en un ambiente de incertidumbre, mientras crece el debate interno sobre los límites del liderazgo y los mecanismos de atención a las quejas laborales en el sector público.
Hasta el momento no se ha podido confirmar si la entidad ha adoptado medidas preventivas o si los funcionarios mencionados han sido escuchados formalmente
Más Noticias
Siga en VIVO la audiencia contra Juan Carlos Suárez, involucrado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes
Hoy, a las 10 de la mañana, inicia la audiencia en la que se le asignará medida de aseguramiento al primer capturado por la muerte del estudiante de 20 años en la noche de Halloween en Bogotá

Envían a la cárcel a 9 militares involucrados en el asesinato de un joven de 26 años en una base militar en Antioquia
Todos ellos enfrentan cargos por tortura, homicidio y desaparición forzada, delitos que han sido agravados por las circunstancias del crimen: el campesino tenía discapacidad cognitiva

Lotería del Huila resultados 11 de noviembre de 2025: ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Las cinco carreras en Colombia con mayor demanda en el futuro, según la Universidad Javeriana
Para quienes planean su futuro profesional, la oferta académica en Colombia enfrenta cambios, entre ellos, la transformación digital, la globalización y el avance de tecnologías como la inteligencia artificial

Cambio Radical publicó comunicado oficial sobre candidatura de Germán Vargas Lleras a la Presidencia: “Presentar al país la mejor propuesta de liderazgo”
A través de un comunicado oficial, la colectividad entregó detalles del futuro del partido y el papel que tendrá el exvicepresidente en las próximas elecciones



