El reciente sorteo de Miloto, celebrado el lunes 10 de noviembre de 2025, dejó un millonario en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, al identificar allí al primer ganador de la historia de este juego en la región.
Por primera vez, el acumulado más grande en Miloto, de mil millones de pesos, encontró dueño en esta región, marcando un hito para el departamento de Putumayo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La combinación victoriosa —07, 17, 26, 27, 33— fue elegida de forma manual en un punto de venta de Su Red, permitiendo que el afortunado apostador se lleve el reconocimiento y el mayor premio entregado hasta el momento por Miloto en Colombia.
Según la información del sorteo No. 0430 entregada por el Operador Nacional de Juegos, encargado de la mecánica, un solo jugador logró acertar los cinco números, mientras que otras 21.133 personas también obtuvieron recompensas menores.

El informe del sorteo detalla la siguiente distribución de premios: 51 jugadores alcanzaron cuatro aciertos y recibieron en conjunto $31.788.300, mientras que 1.798 personas acertaron tres números, sumando un total de $51.602.600.
En la categoría de dos aciertos, 19.284 participantes recibieron premios que, en total, representaron $77.136.000.
El monto global desembolsado en premios superó los $1.160 millones, lo que reafirma el alcance nacional de este juego y su impacto en la comunidad.
De acuerdo con la información difundida por los organizadores, Miloto es actualmente el sorteo con mayor frecuencia de premios en Colombia, habiendo entregado el acumulado principal en 25 ocasiones durante 2025.
Además, el balance desde su lanzamiento es de más de 2,1 millones de pagos que alcanzan un valor superior a $35.389 millones. Esta dinámica ha consolidado la reputación de MiLoto como la alternativa más accesible para obtener premios entre los juegos de azar legales en el país.
El rol social de MiLoto también se refleja en sus aportes al sector público. Entre el veinte de octubre de 2023 y el nueve de noviembre de 2025, el juego canalizó más de $15.774 millones hacia el sistema de salud nacional, fortaleciendo su compromiso con el bienestar colectivo y renovando el respaldo ciudadano.
Quienes resulten premiados deben comunicarse con la Fiduciaria de Occidente o consultar el sitio web oficial de Baloto para conocer el procedimiento de reclamación. Las apuestas de MiLoto están disponibles tanto en línea como en más de 43 mil puntos físicos de Su Red y SuperGIROS en todo el territorio nacional, además de cadenas principales de supermercados.
Entretanto, el reciente ganador del premio mayor de MiLoto en Puerto Asís, Putumayo, enfrentará las deducciones fiscales establecidas por la normativa colombiana antes de recibir el monto total del reconocimiento.
Sobre el premio de $1.000 millones, se aplicará en primer lugar un impuesto a las ganancias ocasionales del 20 %, lo que representa una retención de 200 millones de pesos. Esta obligación tributaria corresponde a todos los premios superiores a 48 millones de pesos y debe ser asumida por el beneficiario al momento de la reclamación.
Adicionalmente, se descontará el impuesto al 4x1000, que grava con cuatro pesos cada mil pesos retirados de entidades financieras. En este caso, el valor correspondiente asciende a cuatro millones de pesos. Esta retención, aunque menor que la anterior, se aplica a las operaciones financieras cuando se realiza el pago del premio al ganador y es una obligación automática en el sistema bancario colombiano.
Luego de aplicar ambas deducciones, el ganador recibirá un valor neto de 796 millones de pesos. Estas medidas fiscales buscan garantizar el cumplimiento tributario y forman parte de la política nacional para la gestión de premios y reconocimientos por juegos de azar. El beneficiario debe considerar estos descuentos al planificar el uso de sus recursos.
Más Noticias
Otro caso de atropellamiento masivo en Bogotá: conductor intentó huir tras dejar varios heridos en Kennedy
Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer si el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol

Julián Quintana pide investigar ampliación de inscripción presidencial que beneficiaría a Carlos Felipe Córdoba
La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave

Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector




