Vargas Lleras arremetió contra el presidente por su ‘genialidad’ al referirse a la toma del Palacio de Justicia: esto dijo

El líder exvicepresidente exigió que el Estado reabra las investigaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, ya que, según él, la amnistía otorgada al M-19 solo perpetuó la impunidad y dejó a los responsables de este crimen sin consecuencias

Guardar
Germán Vargas Lleras aprovechó el
Germán Vargas Lleras aprovechó el aniversario número 40 de la tragedia ocurrida en el Palacio de Justicia para recordar la falta de justicia y la impunidad que aún persisten - crédito Lina Gasca/Colprensa

El 6 de noviembre de 2025, el país conmemoró los 40 años de la tragedia ocurrida en el Palacio de Justicia, un evento que dejó una huella en la historia de Colombia. Aquel ataque de la extinta guerrilla del M-19, respaldado por el narcotraficante Pablo Escobar, acabó con la vida de más de cien personas, incluidos once magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

En este aniversario, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y líder de Cambio Radical se refirió a la toma como un crimen aún impune, al destacar que la verdad sigue sin ser revelada y que las víctimas continúan sin obtener justicia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Vargas Lleras fue claro y directo en su columna de opinión, publicada en el diario El Tiempo, al consolidar tanto el hecho en sí como las posturas del actual presidente, Gustavo Petro, sobre este episodio de la historia del país.

En la toma al Palacio
En la toma al Palacio de Justicia en 1985 murieron más de 100 personas - crédito Colprensa

En su escrito, titulado La ‘genialidad’ de la barbarie, Vargas Lleras no solo recordó los eventos trágicos, sino que expresó su indignación por la forma en que algunos, como el presidente Petro, parecen trivializar o incluso justificar lo sucedido.

“Cuatro décadas han pasado y no hay ningún tipo de esclarecimiento sobre lo que ocurrió en ese fatídico noviembre de 1985. La verdad sigue oculta, las víctimas siguen esperando reparación, y las heridas sociales siguen abiertas”, expresó Vargas Lleras, refiriéndose a la falta de avances significativos en las investigaciones y al dolor que persiste en la sociedad colombiana.

Según el exvicepresidente, el ataque del M-19 no fue un hecho aislado o una reacción desesperada de un grupo insurgente, sino una operación meticulosamente planeada, con una clara intención de desestabilizar al Estado y de evitar la extradición de los narcotraficantes, entre ellos, Pablo Escobar, líder del cartel de Medellín.

Germán Vargas Lleras recordó que
Germán Vargas Lleras recordó que el ataque fue un plan bien ejecutado por el M-19, respaldado por Pablo Escobar, y lamentó que aún no se haya revelado toda la verdad - crédito Colprensa/EFE

Vargas cuestionó las palabras de Petro, que calificó en su cuenta de X los hechos como una “genialidad”. “Es imposible entender cómo alguien puede referirse a una tragedia tan atroz de esa manera. La indignación del pueblo colombiano no es solo por la falta de respeto a las víctimas, sino por la pretensión de reescribir la historia de esta masacre”, afirmó en su columna.

Para él, la postura de Petro es un intento de deslegitimar el sufrimiento de las víctimas y de manipular los hechos con fines políticos. Según Vargas Lleras, el actual presidente parece ignorar el dolor de las familias afectadas y el daño irreversible que este ataque causó a la justicia colombiana.

El reclamo por la verdad del líder político

Vargas Lleras recordó que, aunque ha pasado más de un cuarto de siglo, el país aún está lejos de conocer toda la verdad sobre los sucesos del Palacio de Justicia. En su escrito, el exvicepresidente hace referencia a las palabras de Carlos Medellín, hijo de uno de los magistrados asesinados en la toma.

Germán Vargas Lleras lamentó que
Germán Vargas Lleras lamentó que la amnistía otorgada a los miembros del M-19 haya acabado con las investigaciones y dejado sin castigo a los responsables - crédito Colprensa

“Hubo registros judiciales que documentaron las ejecuciones de los magistrados y las pruebas manipuladas para ocultar la magnitud del crimen. La historia de esos días, que involucró incluso al hoy presidente Petro, debe ser conocida por toda la nación”, apuntó Vargas Lleras, apoyando la solicitud de la Alcaldía Medellín de reabrir el caso.

El exvicepresidente también criticó la falta de voluntad política para esclarecer los hechos. Según su perspectiva, la amnistía otorgada a los miembros del M-19, en su momento, resultó en una especie de “perdón generalizado”, que terminó sepultando las investigaciones y dejando sin castigo a los responsables de los crímenes.

“A pesar de que el grupo terrorista cometió múltiples crímenes, entre ellos secuestros y asesinatos, y de que nunca respondieron por estos hechos, las investigaciones fueron cerradas abruptamente tras la amnistía”, expresó con evidente malestar. Para Vargas Lleras, el hecho de que los miembros del M-19 hayan recibido un trato diferente al de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional es una de las grandes injusticias que aún persiste en la memoria de los colombianos.

Más Noticias

Exreina consiguió que condenaran a profesor que la abusó cuando era niña: “Después de 17 años solté una cruz que llevaba cargando”

María Camila Correa contó que tuvo dificultades al momento de instaurar la denuncia en tres estaciones de Policía diferentes, pero gracias a un abogado que tomó el caso se logró condenar al docente

Exreina consiguió que condenaran a

Luz verde para Felipe Córdoba: Partido Conservador amplió plazo de inscripción de sus precandidatos presidenciales

La dirección nacional de la colectividad azul aceptó la propuesta de ampliar hasta el 1 de diciembre la inscripción de precandidatos a la presidencia para 2026

Luz verde para Felipe Córdoba:

Identifican al taxista que, borracho, atropelló a un grupo de niños en Bogotá: familiares aseguran que podría quedar en libertad

La comunidad y allegados de los afectados reclaman acciones contundentes de las autoridades tras conocer que el conductor podría quedar libre pese a la gravedad de las lesiones causadas

Identifican al taxista que, borracho,

Mark Tuan conquista el ranking de las 10 canciones de K-pop más reproducidas en iTunes Colombia

La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha cambiado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Mark Tuan conquista el ranking

Indumil reconoció fallas en manejo de armas y explosivos y dio explicaciones: “Implica un riesgo real para la seguridad pública”

La entidad admitió la existencia de armamento no destruido ni registrado, mientras autoridades investigan posibles omisiones y riesgos para la defensa nacional, tras hallazgos reportados por la Secretaría de Transparencia

Indumil reconoció fallas en manejo
MÁS NOTICIAS