
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro nuevamente están siendo objeto de críticas por parte de varios sectores del país.
En esta ocasión, hacen referencia a su discurso en el acto de perdón por el exterminio de la Unión Patriótica (UP), en la que se pronunció sobre un supuesto plan del Gobierno de Estados Unidos para ser arrestado y llevado ante las instancias judiciales del país norteamericano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Nos sacan en una revista con un traje naranja. Salimos de un proceso de paz, de una constituyente, mataron a todo un partido de izquierda y los que sobrevivimos (…) quieren desaparecer esta alternativa popular y que no gane de nuevo las elecciones de 2026 y lo quieren hacer con violencia”, dijo el mandatario en su intervención.
Posteriormente, el jefe de Estado señaló: “Es preferible morir uno por ahí en una esquina luchando, a que se lo lleven preso a un país extranjero que nada tiene que ver con lo que uno piensa”.
Esta última frase generó revuelo en las redes sociales, ya que varios usuarios recordaron palabras similares dichas por el fallecido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria.
“Preferimos una tumba en Colombia que una cárcel en los Estados Unidos”, lema del extinto grupo Los Extraditables en la década de los 80, cuando se manifestaban en contra de la decisión del gobierno colombiano frente a la extradición de connacionales a territorio estadounidense.

Ante ello, internautas cuestionaron que el actual mandatario de los colombianos replicará la frase dicha por el líder del Cartel de Medellín.
“Prefiero una tumba en Colombia a un calabozo en los US. ¿Dónde hemos oído eso antes?”; “Si Pablo Escobar estuviera en vida, demandaría a Petro por derechos de autor”; “A Pablo Escobar no le fue muy bien defendiendo esa teoría“; “El espíritu de Pablito está aquí...”, fueron algunos de los comentarios.

Incluso, el expresidente del Senado Ernesto Macías sostuvo: “Cualquier parecido con el pensamiento de Pablo Escobar, no es mera coincidencia. El líder del narcotráfico de aquella época, afirmó: “Prefiero una tumba en Colombia, que una celda en Estados Unidos”.

Nuevas críticas de Gustavo Petro
En el mismo evento realizado en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro señaló que, detrás de dichos ataques en su contra, estarían sectores denominados por el mandatario como “la oligarquía nacional” aliados con intereses políticos y económicos, a quienes responsabilizó de promover ciclos de violencia y persecución ideológica en Colombia.
En su discurso, Petro mencionó de manera directa al expresidente Andrés Pastrana y al senador estadounidense de origen colombiano Bernie Moreno, a quienes asoció con gestiones para que el gobierno de Donald Trump facilite el encarcelamiento de líderes progresistas.
“Bernie dice que le entrega a Trump el camino para llevar a Petro preso, lo hace por venganza personal”, aseguró.
En relación con Andrés Pastrana, el presidente hizo alusión a la relación del exmandatario colombiano con Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales, y afirmó: “Un clan de pedófilos quiere acabar la democracia en Colombia”.

Igualmente, Petro también planteó una pregunta dirigida a los asistentes y a la opinión pública: “¿Acaso es que intentar que lleven al presidente elegido democráticamente a la cárcel en Estados Unidos, un país extranjero, no es violencia?”, cuestionó el mandatario.
Adicionalmente, el jefe del Ejecutivo relacionó el asesinato sistemático de opositores y las reformas frustradas con la negativa de las élites políticas y económicas a renunciar a sus privilegios.
En un fragmento de su discurso, Petro expresó: “La razón no fue más que la oligarquía de Colombia no quería distribuir riqueza a la población colombiana”.

La intervención del presidente concluyó con un llamado a los sectores populares para resistir y defender la democracia, así como para impulsar reformas en respuesta a los intentos de eliminación política. “Nos toca alistar el pueblo… El pueblo decidirá si la historia de Colombia vuelve a quebrarse”, proclamó Petro ante los asistentes al acto de perdón.
El acto de perdón contó con la presencia de la cúpula militar y representantes del Ejecutivo. Petro subrayó que la orden internacional exige al Estado colombiano reconocer su corresponsabilidad en “uno de los mayores genocidios políticos de Latinoamérica”.
Más Noticias
Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial
Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto

Resultados Lotería de la Cruz Roja 11 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Super Astro Sol y Luna resultados 11 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este miércoles 12 de noviembre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 12 de noviembre
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa




