Según el ICFES el mejor colegio público del país se encuentra en Barranquilla, que también lidera el ranking nacional

La capital del Atlántico supera a otras grandes ciudades, como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, en el puntaje de los mejores colegios públicos

Guardar
La Institución Educativa Alexander Von
La Institución Educativa Alexander Von Humboldt nuevamente se sitúa como la mejor del país - crédito @AlejandroChar / X

El ascenso de Barranquilla en la educación nacional se refleja en que dieciséis colegios oficiales recibieron la categoría A+, la máxima distinción del Icfes basada en el desempeño académico.

Este resultado posiciona a la ciudad como la urbe con mayor número de planteles públicos en esa categoría para 2025, tras elevar su registro de catorce a dieciséis respecto al año anterior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta evolución consolida un modelo educativo que prioriza la formación integral, la innovación pedagógica y el fortalecimiento docente.

Los logros de Barranquilla superan los de otras capitales, situándose por delante de Cúcuta (trece), Bogotá (once), Bucaramanga (diez), Montería (nueve) y Medellín (siete).

Entre las instituciones más sobresalientes se destaca la Institución Educativa Distrital Alexander Von Humboldt, reconocida nuevamente como el mejor colegio público del país.

Su enfoque disciplinario, la promoción del liderazgo estudiantil y el énfasis en bilingüismo han resultado fundamentales para los altos puntajes obtenidos en las pruebas Saber 11.

Este colegio, situado en el suroccidente de la ciudad, se mantiene como referente nacional en resultados académicos y formación integral.

Su enfoque en la disciplina,
Su enfoque en la disciplina, la convivencia, el liderazgo estudiantil y los programas de bilingüismo ha sido determinante para elevar los puntajes en las pruebas Saber 11 y consolidar una cultura de excelencia - crédito lachachara.org

El avance del modelo educativo local también se manifiesta en otros indicadores: las instituciones en categoría A aumentaron de veintidós a veintiocho y en categoría B de treinta y siete a treinta y nueve, mientras que las de categoría C disminuyeron.

Según la Secretaría Distrital de Educación, el progreso obedece a un trabajo articulado entre maestros, directivos, familias y comunidad.

El logro es el reflejo de un esfuerzo articulado. En Barranquilla los maestros y rectores son protagonistas de una transformación que amplía las oportunidades de nuestros niños y jóvenes”, explicó Paola Amar Sepúlveda, secretaria de educación.

Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, resaltó el rol transformador de la educación pública y anunció la asignación de cincuenta becas para estudios universitarios en instituciones acreditadas.

“Son cincuenta sueños, cincuenta familias, cincuenta hogares. Estos jóvenes podrán estudiar medicina, ingeniería, derecho o cualquier carrera en universidades privadas de alta calidad, con todos los gastos pagos por la Alcaldía”, precisó Char, al referirse al programa La Beca de tu Vida, que financia cada año a estudiantes destacados de colegios oficiales.

El Von Humboldt, ubicado en
El Von Humboldt, ubicado en el suroccidente de la ciudad, se ha convertido en un referente nacional - crédito Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa

Por su parte, la Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla celebra la permanencia en A+ durante nueve años. Su rectora, Miranda de Iglesia, atribuyó este logro al trabajo conjunto y al apoyo constante de las autoridades locales, y recalcó: “Llegar es fácil, pero mantenerse es lo verdaderamente difícil. Por eso seguiremos trabajando con amor”.

El papel de los maestros fue destacado por Abner Torres, estudiante de grado once de la misma institución. “Nuestros profesores han sido una pieza clave: siempre nos han motivado, nos orientan y nos exigen dar lo mejor de nosotros para alcanzar un nivel académico alto”, aseguró el alumno.

La IED Bilingüe María Cárdenas obtuvo, por segundo año consecutivo, la categoría A+ y se sitúa entre las cien mejores del país.

Su rectora, Eugenia Marín, expresó: “Recibimos la noticia con mucha alegría, pero también con mucha responsabilidad. Damos la gloria a Dios y reconocemos el trabajo articulado entre la Alcaldía, los padres de familia, los docentes y los alumnos. Es un logro compartido que demuestra lo que se puede alcanzar cuando se trabaja con empeño y perseverancia”. Marín destacó que estos resultados se alcanzan pese a atender a población en condición de vulnerabilidad.

La Escuela Normal Superior del
La Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla ha mantenido la categoría A+ por nueve años seguidos - crédito Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla / Facebook

En el escenario departamental, el gobernador Eduardo Verano informó que cincuenta y ocho colegios del Atlántico incrementaron su índice total en las pruebas Icfes, lo que representa el sesenta y ocho por ciento de las entidades territoriales certificadas; cinco instituciones ascendieron de categoría, equivalentes al seis por ciento, y en zonas rurales treinta y dos entidades registraron mejora, equivalentes al ochenta y dos por ciento.

“Estos resultados son el reflejo del esfuerzo conjunto de nuestros estudiantes, docentes y directivos, y de la apuesta firme que hemos hecho desde la Gobernación por fortalecer la calidad educativa en todo el Atlántico”, afirmó Verano.

El respaldo permanente de la Administración Distrital y la Secretaría de Educación corrobora que la combinación de inversión en infraestructura, innovación pedagógica y compromiso docente sigue abriendo oportunidades de transformación para miles de jóvenes.

Más Noticias

Fiscalía reveló “pacto previo” en el homicidio del estudiante Jaime Estaban Moreno: “Queda evidente la intención de causar la muerte”

La fiscal encargada del proceso penal expuso ante el juzgado los motivos por los cuales descarta la figura de homicidio preterintencional. Su análisis jurídico profundizó en la gravedad de los hechos

Fiscalía reveló “pacto previo” en

EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

EN VIVO l Medellín vs.

JEP negó el sometimiento del exalcalde de Aguazul condenado por desaparición forzada: estos fueron los motivos de la decisión

José Mauricio Jiménez buscaba acogerse al tribunal especial; sin embargo, se consideraron insuficientes los relatos presentados y se remitió el caso a instancias ordinarias y organismos de búsqueda, con el fin de que procese al exmandatario local

JEP negó el sometimiento del

Top 10 Netflix Colombia: “Simplemente Alicia” encabeza el ranking de las mejores series del momento

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Top 10 Netflix Colombia: “Simplemente

Ricardo Rafael González no aceptó los cargos por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa argumentó que los agravantes y la participación de terceros no están debidamente sustentados, advirtiendo un posible intento de aumentar la gravedad de los cargos sin pruebas suficientes

Ricardo Rafael González no aceptó
MÁS NOTICIAS