
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció la existencia de una codicia internacional sobre los recursos de Venezuela y rechazó las acusaciones surgidas en su contra respecto al manejo de la situación en el país vecino y posibles vínculos con el narcotráfico.
En un mensaje divulgado en su cuenta oficial de X, el mandatario escribió que “la espada de Bolívar nunca se unto de cocaína (sic)” y reafirmó que el poder pertenece a los pueblos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la publicación, el presidente Petro advirtió sobre el riesgo de que Colombia y Venezuela sean llevadas a un estado de conflicto similar al de Siria por el interés externo en los recursos no renovables de la región.

“Está es la realidad de Venezuela su riqueza en recursos no renovables. Nos pueden convertir en una Siria, a Colombia y a Venezuela porque no les importa sino la codicia (sic)”, indicó Gustavo Petro.
El jefe de Estado también se refirió a los señalamientos de sectores que lo acusan de buscar “mantener una dictadura en Venezuela o compartir ganancias de los narcos”.
Frente a esto, Petro negó las imputaciones y afirmó: “No señores, la espada de Bolívar nunca se unto de cocaína. El poder no es nuestro es de los pueblos y llegó la hora de los pueblos también en toda América (sic)”.
El pronunciamiento del mandatario colombiano se da como en respuesta de un artículo de Armando.Info que dice que las arenas negras del sur de Venezuela, ricas en coltán son supuestamente saqueadas por guerrillas y mafias que operan en Colombia y la Amazonía.

En su discurso en la Celac, el presidente Petro indicó que “no se trata del presidente de Venezuela se trata del pueblo hermano de Venezuela… No seríamos traidores con los países hermanos”.
Críticas a Iván Duque
Gustavo Petro se refirió con severidad al exmandatario Iván Duque tras las declaraciones de este sobre la postura del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respecto a la situación en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro. Las palabras de Petro, divulgadas en su cuenta oficial de X, trazaron una línea clara entre su trayectoria política y la de su antecesor.
En su respuesta, Petro defendió su posición frente a las dictaduras en América Latina y recordó su experiencia personal durante periodos de violencia política en Colombia. Además, respondió a la calificación de “complicidad” que Duque hizo sobre quienes no condenan directamente a Maduro. El presidente colombiano destacó: “Usted piensa que luchar contra una dictadura es invadir un país”.
Petro expuso que su enfrentamiento contra las dictaduras fue desde dentro de Colombia, afirmando que resistió la época de “estado de sitio, el Frente Nacional y la gobernanza paramilitar de la que eres heredero, sin pedir jamás una invasión”. Aclaró que no apoya la intervención militar en otros Estados y señaló que la idea de invadir a naciones vecinas contradice sus principios y experiencia: “Miles de mis compañeros y compañeras políticas fueron asesinados, yo fui torturado como otros tantos miles”.

Insistió en que solo la población puede transformar regímenes autoritarios desde dentro y sostuvo: “Solo el pueblo derrota las dictaduras, reemplazar una dictadura por otra peor mediante intervención extranjera no es solución”. Petro advirtió a su antecesor que “jamás espere que le hagamos daño a otro pueblo hermano”. En tono crítico, concluyó: “El pueblo no es el dictador, pero a usted le gusta golpear los pueblos, al parecer le parece bien ver la sangre de los jóvenes derramada en las calles”.
La confrontación surgió tras los cuestionamientos de Duque tanto a Petro como a otros líderes regionales sobre su postura ante la situación venezolana. Duque acusó de “complicidad” a quienes, en su opinión, no rechazan con firmeza a Maduro y defendió la necesidad de acciones más drásticas contra ese régimen. Petro respondió anchando su rechazo a la violencia y defendiendo la autodeterminación de los pueblos.
Más Noticias
Ahorro de los trabajadores colombianos sigue creciendo: superó los $500 billones y ya generó una rentabilidad histórica
La gestión profesional y la diversificación de estrategias han fortalecido la confianza de los trabajadores y la sostenibilidad del sistema

El Centro Democrático le lanzó pulla a Claudia López y le “puso condiciones” para aplicar a “la coalición democrática”: “Renunciar a ser camaleónica”
El partido publicó en redes sociales que la exalcaldesa debe dejar de cambiar de postura si quiere sumarse a la alianza opositora, tras las críticas de López a la estrategia electoral para 2026

EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay
El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

Escándalo por medición de reconocida encuesta: Claudia López reveló que habrían pedido “vaca” a precandidatos; implicado se defendió de acusaciones
La exalcaldesa de Bogotá y aspirante al primer cargo de la nación, y el dueño de la firma Cifras y Conceptos, César Caballero, tuvieron un cruce de mensajes frente al más reciente ejercicio, que generó múltiples reacciones en las redes sociales

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 10 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior



