
Los cambios que se estarían gestando en la campaña de la precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila causaron en la tarde del lunes 10 de noviembre de 2025 una llamativa reacción de la que se podría considerar una de las más fuertes contradictorias de la periodista y hoy política: la senadora y exaspirante María José Pizarro, que en su perfil de X no dudó en despacharse en contra de la comunicadora y de su movimiento, Valientes, con miras a la contienda que se aproxima.
El comentario de la congresista del Pacto Histórico surgió tras la revelación de W Radio, en el sentido de que dos figuras centrales de la estructura de la aspiración de Dávila, Sandra Suárez, exgerente de Semana, y Alicia Arango, ambas con una trayectoria estrechamente vinculada al expresidente Álvaro Uribe Vélez, habrían decidido apartarse. Lo que sin duda representó un fuerte movimiento al interior de esta campaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La relevancia de lo que serían estas renuncias radica en el perfil de ambas. Suárez ocupó la gerencia general del mencionado medio y fue ministra de Ambiente durante el gobierno de Uribe Vélez, pues dejaría un impacto significativo en la coordinación de la campaña. Por su parte, Arango, reconocida por su papel como ministra del Interior y de Trabajo, y embajadora ante la ONU en la era de Iván Duque, también habría dejado su cargo.
La mofa de María José Pizarro tras las supuestas salidas de Suárez y Arango de la campaña de Vicky Dávila
En ese sentido, la arremetida de Pizarro, que ya es la jefa de debate de la campaña de su colega, el senador Iván Cepeda Castro, no se hizo esperar. “El uribismo abandona la campaña de Vicky Dávila como si fuera el Titanic”, indicó Pizarro, un comentario que fue en la misma línea del que hizo la también congresista Angélica Lozano: esposa de la precandidata presidencial Claudia López, que utilizó sus redes sociales para hacer sus comentarios.

“Uy @VickyDavilaH, el uribismo te dejó en la raya del tigre”, comentó la senadora, que también aprovecho el momento para referirse a estas presuntas desvinculaciones. Y es que, de acuerdo con el citado medio, ambas funcionarias cuentan con amplia trayectoria en la administración pública y habilidad para la gestión política. Aunque sigue sin definirse qué personas ocuparán estos cargos clave, se prevé una nueva etapa en el proyecto político de Dávila.
Desde la campaña negaron supuestas salidas; sin embargo, Vicky Dávila guarda silencio
No obstante, según conoció Infobae Colombia, por intermedio de fuentes del equipo de la precandidata, las dos directivas continuarían integrando la campaña de la periodista. De acuerdo con la información a la que accedió esta reacción, destacaron que ambas mantienen su participación activa en el grupo de trabajo; sin que se conozca, eso sí, un pronunciamiento oficial de Dávila para confirmar o desmentir estas informaciones sobre su aspiración.
En efecto, hasta el momento, Dávila no se ha pronunciado frente a las presuntas salidas de las dos exministras, en medio de los interrogantes sobre lo que estaría pasando en la interna. Lo que sí es cierto es que a mediados de julio sí se registró la única salida confirmada públicamente del equipo de campaña presidencial de Dávila: la de Daniel Raisbeck. Raisbeck, que formaba parte del grupo de cuatro asesores económicos presentados al inicio por la periodista.

“Hace poco hablé con @VickyDavilaH para decirle que, para evitar conflictos de interés en mis futuras aspiraciones profesionales, debo dejar desde ahora todo vínculo oficial con campañas o partidos políticos (sic)”, escribió en su cuenta de X, en relación con su determinación de apartarse de la periodista en su camino hacia la contienda electoral: que podría tener consulta de la derecha el 8 de marzo de 2026, y la primera vuelta presidencial el 31 de mayo.
Más Noticias
En imágenes: así fue la emotiva velatón por los niños y heridos arrollados por taxista ebrio en San Cristóbal
Decenas de personas se reunieron en el sur de la capital para elevar oraciones, encender velas y acompañar a las familias de las víctimas del accidente ocurrido en el barrio La Sierra

Rifirrafe en la Comisión Séptima del Senado, entre Fabián Díaz y Miguel Ángel Pinto, por congelamiento de la reforma a la salud: “Tengo lista la denuncia”
El senador Fabián Díaz Plata interpuso una tutela para que se discuta la reforma a la salud, mientras Miguel Ángel Pinto asegura que el debate sigue dentro de los plazos legales

Secretaría de la Mujer regañó al concejal Julián Triana por denuncia de violencia a expareja de funcionario del Distrito: “Preserve la confidencialidad”
La entidad también informó al cabildante de Bogotá que el caso ya estaba en manos de un equipo interdisciplinario desde antes de su denuncia en redes sociales

Crisis en el Partido Conservador por posible irregularidad en votación para definir candidato presidencial: esto dijo la veedora de la colectividad
María Eugenia Correa, veedora del cuerpo político, denunció en una carta dirigida a la presidenta Nadia Blel la existencia de una “grave crisis”

Trabajadores con menos de dos salarios mínimos recibirán prima más alta en 2025: esta es la razón
El ajuste legal permitirá que empleados que ganen un salario mínimo sumen el auxilio de transporte a la base de su prima, elevando el beneficio a $811.750 y beneficiando a quienes tienen contrato formal en Colombia




