
La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, descartó que el Ejecutivo tenga la intención de solicitar el regreso del embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García Peña, según expresó en una entrevista en La W Radio.
De esta manera, la funcionaria desmintió los rumores surgidos por el clima de fricción diplomática con Washington.
Al respecto, Villavicencio aclaró que “se enviará únicamente una nota verbal”, subrayando que el mandatario Gustavo Petro “en ningún momento dijo que lo llamaría a consultas”. Añadió que las confusiones se originaron cuando la comitiva oficial participaba en la plenaria de la Celac.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La canciller Villavicencio detalló en el medio antes citado que la directiva vigente consiste en preservar el vínculo entre ambos países utilizando las vías diplomáticas y en conversar previamente con el embajador antes de adoptar alguna determinación.
La funcionaria remarcó: “Queremos unas buenas relaciones… pese a las diferencias. No ha dicho que vaya a llamar a nadie a consultas, tenemos primero que hablar”.

La funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro mencionó que ya se comunicó con la delegación de Estados Unidos y que prevé reunirse con García Peña. Su objetivo es analizar la situación de forma calmada y prevenir que se generen malentendidos.
El desencadenante del actual conflicto diplomático entre Colombia y Estados Unidos fue la difusión de un material denominado La doctrina Trump para Colombia y el hemisferio occidental. Este documento, distribuido en la Casa Blanca, incluye fotografías en las que el presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro aparecen portando uniformes carcelarios estadounidenses.
La publicación de este hecho por parte de la revista Cambio provocó comentarios y dudas acerca de si el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John MacNamara, sería expulsado del país.
No obstante, en la referida entrevista con W Radio, la canciller abordó directamente este asunto y descartó cualquier expulsión del representante estadounidense.
“Va a haber simplemente una nota verbal y no se va a expulsar al embajador”, indicó Villavicencio. Además, puntualizó que el presidente Gustavo Petro “en ningún momento dijo que lo expulsaría” y atribuyó la confusión a versiones generadas durante la plenaria de la Celac.

En relación con este tema, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ya había señalado en su cuenta de X que fue testigo de la conversación telefónica entre el presidente Petro y el embajador colombiano en Washington. Benedetti afirmó que, durante dicha llamada, no se discutió la eventual expulsión de McNamara.
“Estuve presente en la llamada telefónicamente, se hizo desde mi teléfono y el presidente @petrogustavo jamás pronunció la palabra expulsión!!!!!!”, escribió Armando Benedetti en su cuenta en X.
Por su parte, el vicecanciller Mauricio Jaramillo declaró en entrevista con Blu Radio que la relación entre Colombia y Estados Unidos continúa en el nivel más alto y que Daniel García-Peña se mantiene en su cargo como embajador en dicho país.
En cuanto a la posibilidad de expulsar a John McNamara, quien ocupa la función de encargado de negocios de Estados Unidos, Jaramillo comentó lo siguiente: “El presidente no lo ha confirmado. Esta es una decisión que corresponde exclusiva y únicamente al presidente de la República. La Cancillería no ha tomado esta dirección y no se debe especular al respecto”.
Y el funcionario del Gobierno de Gustavo Petro agregó: ”El mismo presidente no ha confirmado hasta el momento de que se vaya a expulsar al encargado de negocios John McNamara, y quien ejerce las veces de de embajador. Entonces, yo pues creo que no hay que especular mucho al respecto. Es una decisión que corresponde única y exclusivamente al presidente de la de la República",

En cuanto al primer mandatario del país sobre la situación ya había hablado en su cuenta de X. En un mensaje en esta red social explicó: “Si se llama a un embajador a consulta, el que hace las veces por el otro país regresa a su país mientras se recibe la información pertinente. Aquí se trata de saber por qué en la página oficial de la Casa Blanca, me sacan como si fuera un preso en cárcel de los EEUU. Eso es un irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia”.
Más Noticias
Medellín se instaló en la final de la Copa BetPlay Dimayor y espera por Nacional o América: 1-1 frente a Envigado
El equipo antioqueño se había impuesto a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

Aranceles de carros y motos que establecería Petro afectarán a los colombianos: medida sería “improvisada” y “equivocada”
La controversia crece entre los principales gremios productivos del país, que advierten sobre riesgos para la inversión y el acceso de los consumidores

Radican acción de tutela contra la mesa directiva de la Comisión Séptima del Senado por no agendar la reforma a la salud, pese a mensaje de urgencia
El senador Fabián Díaz, que hace parte de la célula legislativa y que estaría apoyando la ponencia positiva, instó a sus compañeros de la comisión a que avancen en la discusión del tercer debate del proyecto, que transita por segunda vez en el legislativo

En imágenes: así identificaron al perro maltratado en Bolívar y entregado en Antioquia, el canino sería dado en adopción
El dictamen pericial veterinario confirmó la identidad del animal, mientras la Fiscalía y autoridades mantienen la custodia y esperan el informe oficial para definir las acciones legales

Fiscalía declaró desierta una licitación de $38.000 millones para el sistema biométrico del CTI
El proceso había recibido varias alertas por parte de la Procuraduría General de la Nación con el fin de que se suspendiera



