
El próximo 3 de diciembre de 2025, Bogotá recibirá a la banda española Love of Lesbian, una de las agrupaciones más influyentes del indie pop en español, que presentará su gira La hermandad en el escenario de The Bonfire.
De origen catalán, el grupo liderado por Santi Balmes, ofrecerá a sus seguidores colombianos la oportunidad de escuchar en directo su reciente álbum Ejército de salvación, junto a los éxitos que han marcado su trayectoria de más de dos décadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las entradas para el concierto están disponibles a través de la plataforma Ticketshows. El precio para la localidad general es de $149.000, con un cargo por servicio de $22.350, lo que sitúa el valor total en $171.350.

Con la confirmación de la disponibilidad de boletos, permite a los seguidores que aún no adquieren sus entradas asegurar su lugar en una noche que se perfila como un hito para la escena musical de la capital del país, con un género cuya aceptación musical va en constante ascenso.
La Hermandad Tour y el regreso a Latinoamérica
La gira La hermandad no solo contempla la parada en Bogotá, pues también incluye presentaciones en otras ciudades clave de Latinoamérica, como Guadalajara, Lima, Santiago de Chile y Buenos Aires.
Este recorrido representa el regreso de Love of Lesbian a la región tras una serie de conciertos en España, donde agotaron entradas en plazas como Madrid, Barcelona y Bilbao, consolidando su estatus como referentes del género.
A lo largo de su carrera, este cuarteto español ha construido una sólida reputación gracias a su estilo distintivo, que fusiona letras introspectivas, humor y una narrativa poética capaz de conectar con diversas generaciones.

Su discografía abarca títulos reconocidos, entre los que destacan 1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna) y El poeta Halley, este último galardonado con el Premio MIN a Mejor Álbum del Año en 2016.
La banda ha sabido reinventarse y mantener su relevancia en la escena musical, convirtiéndose en un punto de referencia para el indie pop en español.
Ejército de Salvación: un nuevo capítulo creativo
El décimo álbum de estudio, Ejército de Salvación, marca una nueva etapa creativa para el grupo. Este fue grabado entre Barcelona y Ciudad de México, razón por la que el disco toma una destacada relevancia teniendo en cuenta su profundidad lírica y una evolución sonora que incorpora colaboraciones con destacados artistas iberoamericanos.
En este trabajo, Love of Lesbian ha contado con la participación de figuras como Leiva, Zahara, Eva Amaral, Rigoberta Bandini y Jorge Drexler, quienes aportan matices y enriquecen el proyecto con sus voces y estilos.

La banda describe este álbum como “un alegato a la amistad y a la hermandad, un homenaje y agradecimiento a aquellas personas que con un gesto, un abrazo o una simple palabra se convierten en impulso y refugio y nos salvan, porque todo el mundo tiene algo de lo que salvarse, pero encontrar la fuerza para hacerlo no siempre es fácil”.
El regreso de Love of Lesbian a Bogotá no solo representa la presentación de un nuevo repertorio, sino también la reafirmación de un lazo especial con el público latinoamericano, que ha acompañado a la banda a lo largo de los años y ha sido testigo de su evolución artística.
“Eres consciente, cuando sales, de que hay que vivir cada minuto, es eso tan apretado, desde la prueba y hasta el cambio para el momento de salir al escenario, que hay que escoger un repertorio que piensas que puede ser el que va a gustar más, pero sobre todo es ese mar, hay que ir pensando en disfrutar cada minuto de ese concierto y que no sea un concierto que haya pasado y no te has enterado. La sensación que tuvimos ayer creo que fue una señal porque fue uno de los días que todos bajamos del escenario pensando ‘antes de que se acabe esta gira hay que encontrar una fecha para volver y hacer el concierto de Love of Lesbian’“, dijeron en 2022 durante su presentación en el Rock al Parque.
Más Noticias
Exreina consiguió que condenaran a profesor que la abusó cuando era niña: “Después de 17 años solté una cruz que llevaba cargando”
María Camila Correa contó que tuvo dificultades al momento de instaurar la denuncia en tres estaciones de Policía diferentes, pero gracias a un abogado que tomó el caso se logró condenar al docente

Luz verde para Felipe Córdoba: Partido Conservador amplió plazo de inscripción de sus precandidatos presidenciales
La dirección nacional de la colectividad azul aceptó la propuesta de ampliar hasta el 1 de diciembre la inscripción de precandidatos a la presidencia para 2026

Identifican al taxista que, borracho, atropelló a un grupo de niños en Bogotá: familiares aseguran que podría quedar en libertad
La comunidad y allegados de los afectados reclaman acciones contundentes de las autoridades tras conocer que el conductor podría quedar libre pese a la gravedad de las lesiones causadas

Mark Tuan conquista el ranking de las 10 canciones de K-pop más reproducidas en iTunes Colombia
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha cambiado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Indumil reconoció fallas en manejo de armas y explosivos y dio explicaciones: “Implica un riesgo real para la seguridad pública”
La entidad admitió la existencia de armamento no destruido ni registrado, mientras autoridades investigan posibles omisiones y riesgos para la defensa nacional, tras hallazgos reportados por la Secretaría de Transparencia



