El estado crítico de dos menores de edad, identificados como Martín, de 7 años, y Estefanía, de 15, concentra la atención y la solidaridad de la comunidad en San Cristóbal sur, barrio La Sierra, luego de un grave accidente de tránsito ocurrido la noche del sábado 8 de noviembre.
Según el más reciente parte médico emitido por la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E., ambos niños permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital La Victoria. Estefanía se encuentra en proceso de establecimiento de muerte encefálica, con los protocolos médicos activados para esta condición. Martín recibe atención bajo protocolos para neuroprotección cerebral y estabilización general.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, una tercera menor, Daniela, de 12 años, presenta un trauma craneoencefálico leve y lesiones en tejidos blandos. Se encuentra bajo observación pediátrica, con una evolución satisfactoria. Equipos médicos y tecnológicos especializados atienden a las víctimas, y sus familias reciben acompañamiento psicosocial. En este contexto, el distrito reiteró el llamado a cumplir las normas de tránsito para resguardar la vida de los usuarios viales más vulnerables.

El trágico hecho ocurrió cuando once personas, entre ellas cuatro menores de 4 meses, 7, 12 y 15 años, cruzaban la vía. El taxi conducido por José Eduardo Chalá Franco, de 56 años, embistió violentamente al grupo tras perder el control y desviarse de su trayectoria, según captaron cámaras de seguridad del sector. El vehículo de servicio público terminó impactando una vivienda y una motocicleta, después de pasar por una zona peatonal, donde se encontraban más personas y varios vehículos estacionados.
El informe preliminar de la Policía de Tránsito establece que Chalá presentaba grado II de embriaguez al momento del incidente y fue capturado en flagrancia, resultando ileso. Las autoridades inmovilizaron el taxi y remitieron el caso a la Fiscalía URI de Molinos. Las víctimas, entre ellas adultos de entre 22 y 40 años, fueron trasladadas a los hospitales La Victoria y Santa Clara dependiendo de la gravedad de sus lesiones.
El conmovedor mensaje de padre de los dos menores en estado crítico
En medio del dolor familiar, Jorge Arturo, padre de Estefanía y Martín, expresó ante cámaras de Noticias Caracol el difícil momento que enfrenta: “No nos dieron esperanza de vida de los dos niños porque es muy riesgoso”. En un acto de fortaleza, manifestó su perdón al conductor, pero exigió justicia: “Yo lo perdono al hombre, pero que le caiga el peso de la ley porque acaba de destruir la vida de dos niños por ser inconsciente”.
El padre relató la angustia de la familia: “No tiene presentación, no me hallo porque yo los dejé bien… yo a mis hijos los amaba, los amo y los adoro. Pero, si es de Dios todopoderoso que no estén más con nosotros, se los entrego. En algún momento nos vamos a encontrar”. Finalmente, hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol: “Miren las consecuencias. Hoy me pasó a mí, mañana le puede pasar a usted”.

La difícil situación fue corroborada por Heidy Miranda, familiar de las víctimas, que relató entre lágrimas cómo la madre de los menores llegó al lugar del accidente y sacó sus hijos de debajo del taxi. Miranda confirmó el delicado estado de salud de Estefanía y Martín, y señaló que otra menor espera procedimientos quirúrgicos en otro centro asistencial. Familiares, amigos y vecinos han permanecido a las afueras de los hospitales, exigiendo justicia a las autoridades.
El coronel John Silva, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá, confirmó la detención del conductor, quien será procesado por lesiones personales y conducción en estado de embriaguez. Asimismo, el Juzgado 45 de control de garantías legalizó la captura del hombre de 56 años de edad.
Más de 22 millones en multas: historial del conductor según el Simit
El hecho se suma a una serie de infracciones previas cometidas por José Eduardo Chalá Franco, según el registro del Simit para el vehículo de placas VDW626. El historial revela más de diez comparendos por violaciones como exceso de velocidad, mal parqueo y conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

Entre las sanciones activas figuran una multa de $643.589 por dejar o recoger pasajeros en zonas no autorizadas (infracción C19, impuesta el 1 de agosto de 2022) y otra de $625.196 por exceder los límites de velocidad (infracción C29, registrada el 22 de julio de 2025).
Tras el siniestro ocurrido el 8 de noviembre, el Simit detalla una notificación por infracción tipo F, correspondiente a conducir bajo los efectos del alcohol, la cual, para conductores de servicio público y según los valores de 2025, implica una sanción de $21.741.200. Cabe señalar que, en estos casos, la multa y el periodo de suspensión de la licencia se duplican, y el vehículo es inmovilizado conforme a la Ley 769 de 2002.
Más Noticias
Salario mínimo de 2026: el Dane reveló el IPC de octubre de 2025, dato clave para el futuro aumento
Gobierno, empresarios y sindicatos laborales se sentarán en la mesa de concertación, desde el 1 de diciembre, para discutir de manera formal el alza del sueldo básico

Gobierno Petro hará que colombianos paguen más plata por el servicio de gas: demanda se duplicará desde esta fecha
La presión sobre la infraestructura y la falta de alternativas energéticas genera incertidumbre para empresas y usuarios industriales en los próximos años, alertó Fitch Ratings

Envían a la cárcel al conductor de taxi que embistió a once personas: las víctimas están en delicado estado de salud
El sindicado, identificado como José Eduardo Chalá Franco, fue retenido por las autoridades una vez se registró el accidente en el sur de Bogotá

Avión de Avianca aterrizó de emergencia en Palmira luego de sufrir un impacto que afectó una de sus turbinas
El vuelo que cubría la ruta Popayán-Bogotá experimentó una colisión con un ave, lo que llevó al piloto a tomar la decisión de realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

Ricardo González fue imputado por el homicidio de estudiante de la Universidad de los Andes: pagaría una condena de 400 a 600 meses de prisión
El joven cartagenero fue identificado por cámaras y testigos como uno de los agresores de Jaime Esteban Moreno, que falleció por múltiples fracturas en el cráneo luego de un ataque colectivo en Halloween




