
Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció un cambio importante en la manera de informar a sus usuarios sobre los cortes de agua en el Valle de Aburrá. Según explicó la compañía, el nuevo esquema de notificación busca ofrecer información más personalizada, oportuna y precisa, para que las personas puedan anticiparse a las interrupciones y organizar sus rutinas diarias sin contratiempos.
“Queremos estar más cerca de nuestros usuarios y ofrecer información puntual sobre los sectores y horarios afectados, con herramientas digitales modernas”, señaló la empresa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A partir de ahora, EPM implementará sistemas de georreferenciación que le permitirán enviar mensajes de texto y notificaciones por WhatsApp, a través de su asistente digital Ema, disponible en el número 302 3000 115. Gracias a esta tecnología, los mensajes se enviarán según la ubicación registrada de cada usuario, informando con anticipación los horarios, barrios y direcciones específicas impactadas por una interrupción.
Además, para quienes aún cuentan con teléfono fijo, la compañía activará llamadas o mensajes automáticos que indicarán las novedades operativas o los cortes programados.

Los usuarios deberán actualizar sus datos de contacto
Para garantizar la efectividad de este nuevo sistema, EPM solicitó a todos sus usuarios actualizar sus datos personales. La actualización puede hacerse a través de los siguientes canales:
- Línea telefónica: 604 44 44 115
- Página web oficial: www.epm.com.co
- Durante el pago de la factura de servicios públicos
- En los puntos presenciales de atención
“La actualización de datos es fundamental para recibir notificaciones personalizadas y en tiempo real sobre las interrupciones y el restablecimiento del servicio”, recalcó la entidad.
Este paso permitirá que las alertas lleguen según la dirección exacta o el número de contrato del usuario, mejorando la precisión de los mensajes y evitando confusiones sobre los sectores realmente afectados.
Canales digitales disponibles 24 horas
Los usuarios que prefieran hacer consultas de manera autónoma podrán seguir verificando el estado del servicio de acueducto ingresando al portal de EPM. En la página principal estará disponible un botón flotante para interactuar con Ema, el contacto digital de la empresa, disponible las 24 horas del día.

Este asistente permite saber si una vivienda o local comercial se encuentra dentro de un área programada para interrupciones, además de consultar los horarios estimados de suspensión y restablecimiento del servicio.
De igual forma, EPM anunció la creación de un micrositio renovado en su página web, donde los ciudadanos podrán encontrar toda la información relacionada con los cortes de agua: razones técnicas, beneficios de la intervención, rangos de dirección y sectores afectados.
Para los casos de interrupciones de alto impacto, el portal incluirá mapas esquemáticos, material gráfico descargable, videos explicativos y hasta la ubicación de carrotanques dispuestos para garantizar el suministro temporal de agua.
Un sistema de acueducto robusto, pero con redes envejecidas
EPM recordó que su sistema de acueducto en el Valle de Aburrá es uno de los más grandes del país, con 13 plantas de potabilización, 146 tanques de almacenamiento y más de 4.900 kilómetros de redes que abastecen a más de 1,4 millones de usuarios, equivalentes a más de 3,6 millones de personas.
El servicio cuenta con una continuidad del 99,48%, pero la empresa advierte que las interrupciones programadas son necesarias para garantizar la calidad y la estabilidad del sistema.

“Estas pausas planificadas permiten hacer mantenimiento preventivo, reposición de tuberías antiguas y mejoras en la infraestructura, asegurando un servicio confiable y continuo”, explicó la compañía.
En algunos sectores del Valle de Aburrá, las redes superan los 40 años de antigüedad, lo que hace indispensable su renovación. Más del 60% de las redes primarias y secundarias ya han sido intervenidas o reemplazadas dentro del plan de modernización que EPM adelanta desde hace más de una década.
Solo en 2025, la empresa ha destinado más de 600 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura de acueducto y alcantarillado, ampliar la cobertura y mantener los altos estándares de continuidad y calidad.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

Cuáles son las ciudades más baratas y más costosas para vivir en Colombia: esto reveló el Dane sobre Bogotá, Medellín, Cali y otras
El comportamiento desigual de los precios entre ciudades y sectores plantea retos para la economía y el poder adquisitivo de los hogares

Partido Conservador le salió al paso a Efraín Cepeda y trató de apagar el “fuego amigo” ante la posible llegada de Carlos Felipe Córdoba
La colectividad que tiene como presidenta a la senadora de la Comisión Séptima, Nadia Blel, respondió a las críticas del expresidente del Congreso, que habló de una “toma petrista” frente a lo que sería el aterrizaje del excontralor General como precandidato presidencial

Cierre total de la avenida Primero de Mayo entre la avenida Villavicencio y calle 42 por obras del metro modificará el tránsito
El plan de manejo de tránsito redefine trayectos para vehículos y peatones, buscando minimizar el impacto de los cierres totales en avenidas principales durante la ejecución de maniobras nocturnas en la capital

Lanzan críticas contra Petro por incumplir promesas de educación en Cartagena: “De prometer universidades a fabricar excusas”
El senador Jorge Benedetti enfatizó en que el jefe de Estado colombiano llegó a decir que se construiría una universidad en los Montes de María años atrás



