El Centro Democrático respondió a Petro tras acusar a Uribe de haber fomentado la creación de los paramilitares: “Alimentar narrativas ideológicas falsas”

El partido de oposición al presidente de la República salió en defensa del ex jefe de Estado, que fue blanco de duras acusaciones por parte del gobernante durante el acto de perdón a las víctimas del exterminio de la Unión Patriótica

Guardar
El Centro Democrático acusó al
El Centro Democrático acusó al presidente Gustavo Petro de no respetar la independencia de poderes - crédito Andrea Puentes/Presidencia - Centro Democrático

Las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, en las que señaló al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez de haber fomentado la creación de grupos paramilitares, a través de las denominadas Convivir, desataron en la tarde del lunes 10 de octubre de 2025 una dura respuesta del Centro Democrático: partido de oposición del cual el exmandatario es su líder político, que expresó su preocupación por los graves señalamientos hechos.

En el acto de perdón a la Unión Patriótica que se celebró en Santa Marta en la noche del domingo 9 de noviembre, Petro cuestionó la falta de avances en reformas clave y señaló responsabilidades históricas, entre ellas, las que serían de Uribe Vélez: al que señaló por su gestión como gobernador de Antioquia (1995-1997) y el haber apoyado, según él, estructuras al margen de la ley, que dieron origen a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El presidente Gustavo Petro sigue
El presidente Gustavo Petro sigue poniendo en duda el falo que dejó en libertad al exmandatario Álvaro Uribe Vélez - crédito Presidencia - Juan Barreto/AFP

“¿Dónde está la ley de pensiones? ¿O dónde está la reforma a la salud? ¿O dónde está la jurisdicción agraria que se pactó en el proceso de paz? ¿O dónde está la verdad y dónde están juzgando a los victimarios que mataron a la Unión Patriótica? La mayoría en Antioquia, la mayoría en el Urabá, trabajadores bananeros, la mayoría, los mismos que fundaron las Convivir“, expresó Petro en este acto, en el que apuntó hacia el exmandatario de los colombianos.

El primer mandatario continuó con sus señalamientos. “Y los que fundaron las Convivir tuvieron el aval del gobernador y pues presidente de esta República, el señor Álvaro Uribe Vélez. Esa es la verdad. Y entonces tenemos que esconderla...”, afirmó Petro, que aún está inconforme por el fallo judicial, en el que el Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente, en segunda instancia, al ex jefe de Estado, por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El presidente de la República, en el acto de perdón a la UP, señaló al exmandatario como el responsable de la creación de grupos paramilitares - crédito Presidencia

Petro profundizó en su postura al señalar que el debate no se limita a presuntos sobornos de testigos, sino a hechos de mayor gravedad. “No, si es que él, y es mi discusión, no tenía que ser juzgado solamente porque se sobornaron testigos, sino por crímenes de lesa humanidad, masacres consecutivas, la fundación del paramilitarismo en Colombia”, declaró el presidente, que enfatizó su deseo de conocer la verdad frente a estas acciones.

Según el gobernante, existe la necesidad de priorizar la reparación a las víctimas y proponer, incluso, un escenario de reconciliación. “No me interesa que lo juzguen afuera. Me interesa cuidarlo y a sus hijos y a sus bienes. Me interesa incluso que haya un acto de reconciliación o, como decía el filósofo Derrida, el perdón social”, afirmó Petro, que desató en consecuencia duras reacciones en su contra, provenientes de las colectividades afines a Uribe Vélez.

Con este mensaje en X,
Con este mensaje en X, el Centro Democrático emitió una dura respuesta al presidente Gustavo Petro por los dardos contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito @Cedemocratico/X

La reacción del Centro Democrático frente a las palabras de Gustavo Petro

Frente a estas insinuaciones, la respuesta del Centro Democrático fue contundente. La colectividad de oposición rechazó de manera enfática las afirmaciones del mandatario, en el sentido de que pondrían en riesgo a Uribe Vélez y violarían la independencia del poder judicial frente al ejecutivo, en relación con el irrespeto que se estaría registrando al fallo emitido por el tribunal en mención, que desvirtuó -punto por punto- el fallo condenatorio de primera instancia.

“Las declaraciones del presidente Petro contra el expresidente Uribe vulneran gravemente la separación de poderes y el Estado de derecho en Colombia y se constituyen en una violación a los derechos fundamentales de un expresidente quien fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá y siempre ha comparecido ante los diferentes despachos judiciales con transparencia”, expresó el comunicado de la colectividad, frente a lo dicho por el presidente en suelo samario.

Del mismo modo, la representatividad denunció que estas afirmaciones buscan manipular la justicia con fines políticos. “Una vez más queda en evidencia cómo pretenden que la justicia sea utilizada como arma política para alimentar narrativas ideológicas falsas”, advirtió el partido, que también expresó su rechazo al uso del poder presidencial para “estigmatizar adversarios políticos y desviar la atención de los verdaderos problemas del país”.