Dian anunció subasta de bienes decomisados en noviembre de 2025: casas, fincas y autos desde $10 millones en el remate virtual

El catálogo oficial incluye lotes, bodegas y garajes, disponibles para postores que cumplan con inscripción tributaria y depósito judicial, en una iniciativa que busca impulsar la inversión pública y la legalidad

Guardar
La Dian anuncia la subasta
La Dian anuncia la subasta pública de propiedades decomisadas en noviembre de 2025, con precios desde $10 millones de pesos - crédito Juan Arias/Infobae

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha abierto su catálogo de propiedades decomisadas para una subasta pública durante noviembre de 2025, ofreciendo una variedad de casas, apartamentos, lotes, fincas, bodegas, garajes y vehículos, con precios que inician en $10 millones de pesos.

La iniciativa fue anunciada por la entidad, que explicó que los recursos recaudados serán destinados a financiar proyectos estatales y a cubrir diversas necesidades del sector público. La subasta incluye inmuebles y otros bienes que pasaron a poder de la Dian tras procedimientos de decomiso y aprehensión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El catálogo de bienes incluye
El catálogo de bienes incluye casas, apartamentos, lotes, fincas, bodegas, garajes y vehículos disponibles para remate - crédito Colprensa

De acuerdo con información divulgada por la entidad, el proceso se realiza a través del portal oficial, en la sección “Remates Dian”, donde los ciudadanos pueden consultar el listado actualizado de bienes disponibles y examinar las características y condiciones particulares de cada lote. Las ofertas serán recibidas para audiencias programadas a lo largo de noviembre y el proceso de compra está diseñado para garantizar transparencia y respaldo legal.

Para participar en estas audiencias virtuales, la Dian permite que tanto personas naturales como jurídicas participen en el proceso, siempre que cuenten con capacidad legal y cumplan los requisitos establecidos en el Decreto 1012 de 2020. El primer paso consiste en tener una cuenta activa en el portal institucional, estar inscrito en el Registro Único Tributario (RUT) y disponer de firma electrónica vigente.

Además, el postor debe realizar un depósito judicial equivalente al 40% del avalúo del bien, consignado en la cuenta respectiva de la Dian en el Banco Agrario de Colombia. Este depósito es condición excluyente para formalizar la inscripción en la subasta.

Los recursos recaudados en la
Los recursos recaudados en la subasta de la Dian financiarán proyectos estatales y fortalecerán las finanzas públicas - crédito Dian

Igualmente, para operar como postor, es necesario estar inscrito en el RUT con la responsabilidad del impuesto de renta en el régimen ordinario o en el Régimen Simple de Tributación (RST), y activar en el RUT el código 104 correspondiente a la postulación para remate de bienes. Se exige, igualmente, tener actualizada la dirección de correo electrónico en el documento tributario.

Las ofertas pueden presentarse dentro de los cinco días previos a la fecha señalada para la audiencia, o en la primera hora de apertura de la audiencia virtual, siempre por un monto mínimo del 70% del valor del avalúo y adjuntando el depósito previamente realizado. Toda oferta es irrevocable, según los lineamientos comunicados por la Dian.

Durante la audiencia de remate virtual, la herramienta tecnológica de la Dina habilita la participación en línea de los postores en un orden asignado previamente. El funcionario encargado informa a los participantes sobre el número de ofertas recibidas y supervisa la apertura de sobres en línea.

El sistema valida automáticamente el cumplimiento de los requisitos, identifica las ofertas admitidas y establece el orden de registro según la fecha y hora de postulación. En caso de empate, el sistema solicita a los involucrados que mejoren su propuesta y, de persistir la igualdad, adjudica el bien al postor cuya oferta haya sido registrada en primer lugar.

La inscripción y participación en
La inscripción y participación en la subasta requiere cuenta activa en el portal Dian, RUT vigente y firma electrónica - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

El proceso incluye la devolución automática de las sumas consignadas por quienes no resulten favorecidos en la subasta. En contraste, la suma consignada por el rematante permanece como garantía de sus obligaciones frente a la DIAN.

De acuerdo con la información oficial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, el listado completo de bienes disponibles para remate durante noviembre de 2025, así como las condiciones específicas de cada lote, pueden consultarse en el sitio institucional. Los fondos recaudados serán destinados a fortalecer las finanzas públicas y a impulsar proyectos de interés nacional, en una estrategia que combina la recuperación de activos con el desarrollo de políticas públicas sostenibles.