Avión de Avianca aterrizó de emergencia en Palmira luego de sufrir un impacto que afectó una de sus turbinas

El vuelo que cubría la ruta Popayán-Bogotá experimentó una colisión con un ave, lo que llevó al piloto a tomar la decisión de realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

Guardar
Usuarios registraron el momento en que el avión sobrevoló muy cerca de las calles - crédito redes sociales

Un avión de la aerolínea Avianca, que cubría la ruta Popayán-Bogotá, realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira (Valle del Cauca), luego de sufrir un impacto con un ave en pleno vuelo.

El incidente, ocurrido a las 12:00 p. m. del lunes 10 de noviembre, obligó a la tripulación a ejecutar una maniobra preventiva, según indicaron fuentes oficiales de la aerolínea y autoridades aeronáuticas, a medios locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El vuelo, identificado como AV4892, había despegado de la ciudad de Popayán poco antes del incidente y al alcanzar una altitud de crucero, una de las turbinas del avión fue impactada por un ave, lo que provocó la activación inmediata de los procedimientos de seguridad establecidos para estos casos. En respuesta, el piloto solicitó a la torre de control autorización para regresar y el avión aterrizó sin mayores complicaciones.

El avión de Avianca aterrizó
El avión de Avianca aterrizó de manera segura en Palmira tras sufrir un impacto con un ave en una de sus turbinas, sin reportar heridos ni daños estructurales - crédito Avianca

Aunque todo se resolvió sin mayores incidentes, algunos videos se hicieron virales en las redes sociales, en los que se mostraron diversas perspectivas; desde las calles de la ciudad hasta el cielo y desde el avión, en el que algunos tripulantes, con cierto temor, grabaron la escena.

Pese a la alarma inicial, al final del día solo hubo un susto. Se trató de una maniobra del piloto, quien, con gran precaución, intentó evitar cualquier situación que pudiera poner en peligro el vuelo o las vidas de los tripulantes.

Impacto con el ave y maniobra de aterrizaje preventivo

De acuerdo con la información oficial proporcionada por Avianca al diario El País de Cali, el impacto con el ave afectó a una de las turbinas del avión, pero no causó daños estructurales graves que pusieran en riesgo la integridad de la aeronave; sin embargo, ante la posibilidad de un fallo mayor, el piloto optó por desviarse de su ruta inicial y aterrizar en el aeropuerto de Palmira, al seguir estrictamente los protocolos de seguridad.

Los usuarios capturaron en video el momento en que el avión pasó peligrosamente cerca de las calles, grabando la escena desde el interior de la aeronave - crédito redes sociales

“Los protocolos de seguridad fueron activados inmediatamente después de la colisión con el ave. Aunque la aeronave no declaró emergencia, la tripulación decidió realizar un aterrizaje preventivo para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación”, explicó un portavoz de Avianca.

A las 12:10 p. m., el avión aterrizó sin inconvenientes y las autoridades aeroportuarias y el personal técnico de la aerolínea realizaron una inspección de la aeronave tras el aterrizaje, pero no se reportaron daños significativos en el fuselaje ni en los sistemas principales de la aeronave. El impacto con el ave, conocido en la aviación como bird strike, no dejó víctimas ni personas heridas, entre los 150 pasajeros y la tripulación a bordo.

Tras la maniobra de aterrizaje, los pasajeros fueron evacuados con seguridad y atendidos por personal de tierra en el aeropuerto de Cali. Avianca coordinó el reacomodo de los viajeros en otro avión para que pudieran continuar su itinerario hacia Bogotá y la aerolínea también destacó que la situación fue manejada dentro de los procedimientos habituales y que no hubo mayores afectaciones para los pasajeros.

Tras el impacto con el
Tras el impacto con el ave, la tripulación de Avianca activó los protocolos de seguridad, realizando un aterrizaje de emergencia sin que la aeronave declarara emergencia oficial - crédito Pexels

“En Avianca, la seguridad de nuestros pasajeros es nuestra prioridad. Los viajeros fueron reubicados en un nuevo vuelo hacia Bogotá, para que pudieran continuar con sus planes de viaje sin mayor demora”, informó la aerolínea al medio en mención.

Cabe destacar que el impacto con aves es un fenómeno que, aunque poco frecuente, representa un riesgo constante para la seguridad de la aviación. Este tipo de accidentes ocurre principalmente durante las fases de despegue y aterrizaje, cuando las aeronaves vuelan a baja altura y las aves se encuentran en sus rutas migratorias o en zonas de alimentación cercanas a los aeropuertos.

Según estadísticas de la Aeronáutica Civil, el impacto de aves es uno de los incidentes más comunes en la aviación comercial, y aunque las aeronaves están diseñadas para soportar ciertos niveles de impacto, estos eventos pueden afectar componentes críticos como los motores, las alas o los sistemas de control de vuelo.