La noche del domingo 9 de noviembre estuvo marcada por fuertes lluvias y vendavales que azotaron varios municipios del Valle de Aburrá, y que provocó emergencias en zonas residenciales y afectó la movilidad en el área metropolitana.
Las imágenes y reportes difundidos por la comunidad a través de redes sociales evidenciaron el impacto de las precipitaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En San Antonio de Prado el vendaval desató inundaciones en diferentes barrios, donde el nivel del agua aumentó de manera considerable y se registraron daños tanto en viviendas como en las principales vías.
Videos captados desde el parque principal del corregimiento mostraron la fuerza del viento y la intensidad de la lluvia, mientras los habitantes expresaban su preocupación ante la magnitud del fenómeno. En varios sectores, la caída de árboles complicó aún más la situación.
El municipio de Itagüí también resultó gravemente afectado. Allí, las precipitaciones provocaron inundaciones y la caída de árboles, con especial incidencia en la glorieta virtual de Chorritos.
Los organismos de emergencia locales acudieron al lugar para atender los incidentes y restablecer la normalidad en la zona. Además, se reportaron afectaciones en La Estrella, donde el vendaval sorprendió a los residentes durante la noche.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas heridas ni víctimas fatales como consecuencia de las lluvias. Se encuentran realizando el censo de daños y se espera que en las próximas horas se emita un balance oficial sobre el impacto en los distintos municipios del área metropolitana.

San Antonio de Prado, Itagüí y La Estrella permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones, a la espera de la evaluación definitiva de las autoridades.
También se reportó que el acceso a los barrios Bariloche y San Francisco quedó bloqueado tras las inundaciones que afectaron el sector de Chorritos, en la zona limítrofe entre Itagüí y La Estrella. La vía que conecta estas áreas resultó intransitable, lo que impidió el paso habitual de residentes y vehículos.
La situación generó complicaciones para quienes necesitaban desplazarse entre ambos municipios, ya que la ruta principal se vio anegada por el desbordamiento de agua. Las autoridades locales monitorean el área para evaluar los daños y determinar las acciones necesarias para restablecer la circulación.
Las intensas lluvias y fuertes vientos sorprendieron a los residentes de estas zonas, quienes recurrieron a las redes sociales para describir la magnitud del fenómeno. Entre los testimonios, una persona relató: “Yo vivo en un piso veinticinco, las ventanas casi se estallan”, mientras que otro usuario informó sobre el impacto en la infraestructura local al señalar: “El rompoy de chorritos se encuentra inundado”.
La situación generó temor en diferentes sectores, como lo expresó un habitante de otro municipio afectado: “En la Estrella también llovió así, fue miedoso”. Además de la lluvia y el viento, se reportaron cortes de energía eléctrica, según lo manifestado por otro usuario: “También se fue la luz”. En San Antonio de Prado, la experiencia fue descrita como especialmente angustiante: “Vivo en San Antonio de Prado y fue horrible muchachos”.
Por otra parte según reportes del clima y el sistema SIATA, se espera que el día de hoy también se presenten fuertes lluvias en el sector, por lo que se hace un llamado a la comunidad para alertar sobre cualquier afectación como; inundaciones, árboles con desprendimiento de ramas o riesgo de colapso, desprendimiento de techos y daños en el cableado eléctrico.
Además, se recuerda mantener limpias las vías para evitar inundaciones y mantener condiciones optimas en las viviendas para evitar afectaciones internas que puedan generar otro tipo de riesgos derivados a la situación climática.
Más Noticias
Renta Joven: más 170.600 participantes recibirán transferencias de hasta $400.000 durante noviembre
El programa destinará 68.500 millones de pesos para beneficiar a jóvenes estudiantes en educación superior y formación técnica, quienes podrán acceder a los recursos mediante abono bancario o giro autorizado

Top 10 de los podcasts más populares hoy de Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público colombiano en Spotify

Valor de cierre del dólar en Colombia este 11 de noviembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 11 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Frisby España hizo solicitud a las autoridades europeas que no caería nada bien en Frisby Colombia: “No acreditan uso real”
La estrategia de la compañía prioriza la resolución de expedientes clave e insiste en la apuesta por la apertura de nuevos locales en el país




