Accidente de avioneta en Vaupés: Aerocivil confirmó la muerte de los funcionarios de la Registraduría Nacional y el piloto de la aeronave

Los trabajadores se transportaron al lugar para adelantar labores de inscripción de los ciudadanos que viven en zonas apartadas del departamento

Guardar
Las autoridades confirmaron que la
Las autoridades confirmaron que la aeronave estaba completamente incinerada - crédito Registraduría Nacional

La Aeronáutica Civil confirmó el fallecimiento de tres funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil en el departamento de Vaupés, identificados como Gabriel Gómez Sánchez, José Misael Silva Bernal y Valentina Valencia Yepes. Del mismo modo, se confirmó que el piloto Carlos Felipe Ramírez también se convirtió en una víctima fatal.

El organismo precisó que las víctimas murieron cuando la avioneta en la que viajaban tuvo un accidente mientras regresaban a Mitú, tras haber trabajado en la inscripción de ciudadanos en jornadas electorales desarrolladas en los corregimientos de Yavarate, Papunahua y Bocoa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el comunicado oficial de la Aerocivil, el avión accidentado era un Cessna C206, matrícula HK-6414, operado por la empresa Nati Air, que despegó con destino al aeropuerto Fabio Alberto León Bentley, transportando a los tres funcionarios y el piloto, que fallecieron tras el impacto.

Las víctimas de la tragedia
Las víctimas de la tragedia ocurrida el 10 de noviembre - crédito Aeronáutica Civil / X

El reporte indica que la aeronave perdió contacto radial aproximadamente 2 minutos después de su partida. Al generarse la alerta, se puso en marcha de inmediato el protocolo de Búsqueda y Salvamento (SAR), liderado por el Centro de Rescate de la Regional Orinoquía (RSC VVC).

Así, se desplegaron aeronaves y personal especializado, además de la colaboración de autoridades locales y familiares, con la esperanza de encontrar sobrevivientes.

La publicación confirmó el fallecimiento
La publicación confirmó el fallecimiento de los delegados - crédito Aeronáutica Civil / X

Lamentablemente, horas después de que se iniciara la búsqueda, la Aerocivil comunicó que la avioneta fue hallada totalmente incinerada y la revisión preliminar del lugar indica que los cuatro ocupantes fallecieron ante la gravedad del impacto y el fuego ocasionado en el lugar que consumió toda la aeronave.

Debido a esta situación, la entidad no solo lamentó el desenlace, sino que aseguró que todas sus capacidades institucionales estarán destinadas a esclarecer las causas del accidente y brindar apoyo a los familiares de las víctimas: “Continuaremos informando de manera oportuna los avances que se vayan generando”, puntualizó el documento.

Asimismo, se reveló que en la zona continúan las operaciones coordinadas con diferentes entidades, dedicadas tanto a la recuperación de los cuerpos como a la investigación de las causas que originaron el siniestro de la aeronave en este sector del departamento de Vaupés.

El hecho fue lamentado por
El hecho fue lamentado por la entidad donde trabajaban las víctimas - crédito X

La confirmación del fallecimiento de funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil tras el accidente ocurrido en el departamento de Vaupés fue lamentada por la entidad, que también emitió un comunicado sobre el lamentable suceso y lo publicó en sus canales oficiales.

Allí se aclaró que el siniestro ocurrió en la comunidad de Bocoa, perteneciente al corregimiento de Papanaua, en Mitú, luego de que los trabajadores culminaran la jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación que se llevó a cabo del 6 al 9 de noviembre.

“Tras cumplir con su labor durante la primera jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación, nuestros funcionarios se dirigían en una avioneta hacia Mitú cuando se presentó el accidente, en el que lamentablemente perdieron la vida. Expresamos nuestro más profundo sentimiento de solidaridad y enviamos las más sinceras condolencias a sus familiares, compañeros de trabajo y amigos”, indicó el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, en la comunicación.

Del mismo modo, el registrador agradeció a todos los funcionarios de la entidad en el territorio nacional por su labor y compromiso con la democracia colombiana, pese a los desafíos que implica, especialmente para aquellos que trabajan en los sectores apartados del país.

Las autoridades lamentaron la situación
Las autoridades lamentaron la situación y trabajan por el rescate de las víctimas - crédito Registraduría Nacional

Al finalizar el Consejo Extraordinario Departamental de Gestión del Riesgo, la coordinadora departamental de la entidad, Tatiana Morales, entregó declaraciones sobre lo ocurrido: “Las autoridades aeronáuticas y organismos de socorro en este momento se adelantan las investigaciones correspondientes”, asegurando que los expertos se encargarán de establecer las causas del accidente que enlutó a la región en la jornada del 10 de noviembre.