Petro arremetió contra Iván Duque por llamarlo “cómplice” de Maduro: “Usted piensa que luchar contra una dictadura es invadir”

El presidente afirmó que únicamente los pueblos tienen el poder para vencer a los dictadores y que cualquier intervención extranjera solo agrava la situación, luego de las declaraciones del exmandatario sobre los líderes de América Latina, que él considera responsables

Guardar
El expresidente Iván Duque estalló en contra de los líderes de América Latina por no mantenerse al margen de la dictadura de Venezuela - crédito @IvanDuque/X

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una dura crítica contra el exmandatario Iván Duque, luego de que este último se refiriera en una entrevista a la gestión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y sus posiciones sobre la dictadura de Venezuela, en cabeza de Nicolás Maduro.

Las palabras de Petro, publicadas a través de su cuenta en X, no dejaron lugar a ambigüedades, ya que el mandatario recordó su lucha histórica contra la violencia política y los dictadores en su país, en respuesta a las acusaciones de Duque, que había calificado de “complicidad” el apoyo de ciertos líderes latinoamericanos al régimen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Fue entonces cuando Gustavo Petro decidió responder, no solo para defender su postura, sino para recordar su propia historia política, marcada por la lucha contra la violencia paramilitar y la ‘dictadura de facto’ que vivió Colombia durante el Frente Nacional.

El presidente Gustavo Petro reaccionó
El presidente Gustavo Petro reaccionó ante las críticas de Iván Duque sobre la postura de Lula y otros líderes latinoamericanos hacia Venezuela - crédito Presidencia - Ivanduque.com/Sitio web

En su mensaje, Petro no dudó en comparar el gobierno de Iván Duque con los “regímenes autoritarios” a los que había enfrentado en su juventud: “Usted piensa que luchar contra una dictadura es invadir un país”.

“Yo luché contra el estado de sitio, el Frente Nacional y la gobernanza paramilitar de la que eres heredero, sin pedir jamás una invasión”, continuó el presidente colombiano, al dejar en claro que no respalda las intervenciones militares en otros países, especialmente cuando se trata de naciones hermanas de América Latina.

Petro, que nunca rechazó la dictadura de Venezuela, aprovechó para recordar las atrocidades que vivieron él y muchos de sus colegas políticos durante el conflicto armado en Colombia: “Miles de mis compañeros y compañeras políticas fueron asesinados, yo fui torturado como otros tantos miles”.

Gustavo Petro defendió su lucha
Gustavo Petro defendió su lucha contra la violencia en Colombia y rechazó cualquier intervención militar en Venezuela - crédito @petrogustavo/X

Petro enfatizó que “solo el pueblo derrota las dictaduras” y recalcó que lo que se logra mediante la intervención extranjera es simplemente “reemplazar una dictadura por otra peor”. El presidente colombiano mostró su desacuerdo con cualquier intento de injerencia militar en Venezuela, al advertir que “jamás espere que le hagamos daño a otro pueblo hermano”.

“El pueblo no es el dictador, pero a usted le gusta golpear los pueblos, al parecer le parece bien ver la sangre de los jóvenes derramada en las calles”, concluyó el mandatario en su post.

Iván Duque responsabilizó al presidente Petro y otros líderes de ser “cómplices” del régimen venezolano

La polémica comenzó cuando Iván Duque compartió en sus redes sociales un mensaje crítico con la postura de Lula sobre Venezuela. En ese mensaje, el exmandatario acusó a algunos presidentes de América Latina de ser “cómplices” de la dictadura de Maduro, al no condenar con firmeza la situación en Venezuela.

El expresidente Iván Duque acusó
El expresidente Iván Duque acusó a Petro de complicidad con el régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela - crédito Adrián Escandar/Infobae

El expresidente colombiano destacó que “la ambigüedad frente a la dictadura venezolana no es neutralidad, es complicidad con la tragedia”, refiriéndose a las políticas de gobiernos como el de Petro, Lula, el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y otros. Según Duque, estos mandatarios no condenaron suficientemente las violaciones de derechos humanos en Venezuela y la “destrucción” que el chavismo causó en ese país.

“Defender la libertad no es opción: es un deber continental”, escribió Duque en su cuenta, junto a un video en el que se explaya sobre su visión de la situación en Venezuela y de la gestión de Lula en Brasil.

En la entrevista con TN Internacional, el exmandatario de Colombia argumentó que, para Lula, “es un tema de coherencia ideológica con muchos de los regímenes del Foro de São Paulo”, y agregó que tanto él como otros líderes latinoamericanos han “validado” lo que calificó de “usurpación del poder” por parte de Nicolás Maduro en Venezuela.

El expresidente Iván Duque estalló
El expresidente Iván Duque estalló contra presidente de América Latina por ser "cómplices" del régimen de Nicolás Maduro - crédito Reuters

Según Duque, la región de América Latina no puede seguir tolerando dictaduras como la de Nicolás Maduro, que considera exportadora de terrorismo, y justifica la necesidad de una “acción de precisión” para enfrentarlo y acabar con el régimen que lleva más de 11 años.

Iván Duque dijo: “Esto no es Estados Unidos solamente luchando contra Maduro; la América Latina democrática tiene que entender que como región no podemos permitir más dictaduras en nuestras narices y sobre todo, exportando terrorismo por todo el continente. Por eso, cualquier acción de precisión es más que necesaria y más que justificada contra el régimen de Nicolás Maduro”.

Más Noticias

Colombianos que viven en arriendo están expuestos a malas noticias, pese a estar al día: cuáles son y cómo evitarlas

El país lidera la región en proporción de familias que optan por el alquiler, mientras autoridades refuerzan controles y sanciones para proteger a quienes no poseen vivienda propia

Colombianos que viven en arriendo

Carin León reveló, a su parecer, el mejor maestro de la música colombiana

El artista sorprendió en su paso por Bogotá al entonar algunas de las canciones locales más icónicas

Carin León reveló, a su

Impuestos de la nueva reforma del Gobierno Petro serían para corregir el derroche a costa del bolsillo de los colombianos

Las críticas de congresistas y gremios ponen en el centro del debate la urgencia de fortalecer la base fiscal y combatir la evasión sin afectar el consumo ni la inversión

Impuestos de la nueva reforma

Petro tomaría acciones contra John McNamara, delegado de negocios de EE. UU., tras revelación de la ‘Doctrina Trump’: se agravaría crisis

En su determinación, tras conocerse el documento en el que se establecerían una serie de acciones en su contra, además de una peculiar imagen en la que aparece con el tradicional overol naranja, el jefe de Estado también llamaría a consultas a su diplomático en Washington, Daniel García-Peña

Petro tomaría acciones contra John

Registraduría abrió inscripciones, presenciales y virtuales para candidatos al Congreso: estas son las novedades

El titular del órgano electoral, Hernán Penagos, se refirió a cómo será el proceso para que los diferentes partidos inscriban sus listas tanto para el Senado de la República como en la Cámara de Representantes, de cara a la legislatura del 2026-2030

Registraduría abrió inscripciones, presenciales y
MÁS NOTICIAS