No solo es el Centro Democrático: respaldo para Felipe Córdoba genera divisiones en el Partido Conservador para elegir su candidato presidencial

Una carta firmada por integrantes del partido político solicita extender el periodo para sumar nuevos aspirantes, argumentando que la inclusión de figuras como Córdoba fortalecería la legitimidad y pluralidad del partido

Guardar
El excontralor Felipe Córdoba emerge
El excontralor Felipe Córdoba emerge como posible candidato presidencial del Partido Conservador, generando debate interno y tensiones políticas - crédito Colprensa

Los partidos políticos colombianos siguen evaluando sus estrategias para definir cuáles serán las personas que representarán las banderas de estos movimientos en las elecciones presidenciales de 2026.

Uno de ellos es el Partido Conservador cuyo escenario político ha experimentado un giro inesperado tras la aparición de nuevas maniobras en torno a la elección de su representante en los comicios del año entrante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque previamente se tenía conocimiento que el aval para la Presidencia recaería de manera casi automática en el expresidente del Senado Efraín Cepeda, recientes movimientos han puesto en duda esa certeza y han generado una creciente tensión entre los principales actores del partido.

Uno de ellos fue una carta firmada por doce miembros de la dirección nacional del conservatismo en la que solicitaron una prórroga para el cierre de inscripciones hasta el 1 de diciembre de 2025.

“Consideramos que un proceso de inscripción tan limitado en el tiempo puede restringir la participación efectiva de militantes y dirigentes que, con vocación de servicio, desean presentar sus propuestas en igualdad de condiciones (...) solicitamos respetuosamente a la Presidencia del Partido que reconsidere el término establecido, valorando la posibilidad de ampliarlo hasta el 1.º de diciembre de 2025, de tal suerte que permita una adecuada deliberación interna y un proceso más inclusivo, participativo y representativo del pensamiento conservador.”, se lee en el documento.

Doce miembros del Partido Conservador
Doce miembros del Partido Conservador solicitan a Nadia Blel ampliar el plazo de inscripción de precandidatos para favorecer la inclusión de nuevas figuras - crédito Suministrado a Infobae Colombia

Ingreso de Felipe Córdoba

Según la misiva dirigida a Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, la solicitud de extender el plazo de inscripción obedece a la inclusión de nuevas figuras al proceso de elección del candidato del partido político, entre ellos, el excontralor y hoy precandidato presidencial Felipe Córdoba.

Los firmantes destacaron que el exfuncionario ha manifestado públicamente su interés en competir por el aval del partido, y valoraron su trayectoria en el servicio público y su visión institucional.

Su trayectoria en el servicio público, su compromiso con la ética institucional y su visión de país basada en la equidad territorial y el fortalecimiento institucional representan valores plenamente alineados con los postulados conservadores”, manifestaron.

Senadoras y representantes conservadores valoran
Senadoras y representantes conservadores valoran la trayectoria y visión institucional de Felipe Córdoba para fortalecer la legitimidad del partido - crédito Suministrado a Infobae Colombia

Del mismo modo, los integrantes de la colectividad conservadora recalcaron que la inclusión de Córdoba en la contienda interna “no solo enriquece el debate interno, sino que refuerza la proyección nacional del Partido como una fuerza moderna, capaz de convocar liderazgos con probada capacidad técnica, sentido social y arraigo en los principios de responsabilidad, legalidad y bien común”.

La carta lleva las firmas de las senadoras Liliana Bitar y Liliana Benavides, así como de los representantes Andrés Montes, Nicolás Barguil, Jorge Alexander Quevedo y Andrés Felipe Jiménez.

La iniciativa de ampliar el plazo de inscripciones ha evidenciado la existencia de distintas facciones dentro del partido.

El respaldo a Efraín Cepeda
El respaldo a Efraín Cepeda como candidato presidencial no es unánime, evidenciando divisiones internas en el Partido Conservador - crédito Colprensa

Fracturas en el conservatismo

Mientras un sector respalda la candidatura del senador Efraín Cepeda, que recientemente ya formalizó su inscripción y cuenta con el apoyo de la Presidencia del partido y de buena parte de la bancada, otros miembros consideran necesario abrir el proceso a más aspirantes.

Hasta el momento, la única competencia formal de Cepeda es la representante Juana Carolina Londoño, pero la posible entrada de Córdoba podría modificar el panorama.

Al mismo tiempo, la figura de Felipe Córdoba continúa ganando relevancia, ya que, aunque actualmente se encuentra en proceso de recolección de firmas para su candidatura, mantiene contactos con diferentes partidos y busca fortalecer su posición de cara a las elecciones.

Felipe Córdoba avanza en la
Felipe Córdoba avanza en la recolección de firmas y mantiene contactos con otros partidos para fortalecer su aspiración presidencial - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

Hemos estado hablando con muchos candidatos para poder nosotros llegar a un buen puerto y poder enfrentar el proyecto de este guerrillero presidente que está hoy en el país (...) Lo que buscamos es que la plataforma interpartidista, junto con otros candidatos con los que hemos venido hablando, podamos unirnos, de aquí a marzo de 2026, para tener un candidato que sea el que enfrente el proyecto de este guerrillero presidente que hoy está en el país”, manifestó Córdoba durante la inscripción de su movimiento ciudadano en la Registraduría.

Por el momento, la discusión sobre el aval conservador se perfila como un proceso amplio, en el que la colectividad deberá definir si apuesta por la continuidad de sus liderazgos tradicionales o si abre espacio a nuevas figuras que puedan representar una visión renovada y pluralista en la consulta de derecha y de los partidos tradicionales para enfrentar al petrismo en las urnas.