
La Secretaría de Educación de Medellín anunció que el proceso de matrícula para estudiantes en los colegios públicos de la ciudad para el año académico 2026 se encuentra disponible y es más sencillo que nunca.
A través de una plataforma digital y procedimientos presenciales, los padres, acudientes y responsables pueden acceder fácilmente a la información y realizar la inscripción de niños y jóvenes en los diferentes niveles de educación que ofrece el sistema público de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Quienes estén interesados en asegurar un cupo para sus hijos, tanto para estudiantes nuevos como antiguos, pueden consultar la información completa en el portal oficial www.medellin.edu.co/opciones-disponibles-para-matricularte/. Allí, además de los pasos para la matrícula, se detallan opciones complementarias como acceso a los servicios de alimentación escolar, transporte, actividades extraclase, media técnica, inglés y deportes.

El proceso inicia con la exploración del directorio de colegios oficiales de Medellín, disponible en https://perseo.medellin.edu.co/directorio. Esto permite a las familias elegir la institución educativa más cercana a su domicilio y conocer de primera mano la oferta académica disponible para el ciclo 2026.
A continuación, los padres o acudientes deben registrarse en el aplicativo “Busca tu cupo”, donde podrán gestionar la solicitud de manera virtual. Para completar la inscripción, también es posible remitir la solicitud por correo electrónico a cupos.edu@medellin.gov.co, acercarse personalmente a las taquillas 15 o 16 de la sede Bulevar de San Juan de la Secretaría de Educación (calle 44 #51-50, La Candelaria) o directamente en la institución educativa seleccionada, acorde al número de cupos habilitados.

El trámite de matrícula exige la presentación de varios documentos esenciales, los cuales destacan:
- Fotocopia de la tarjeta de identidad del estudiante (renovada si es mayor de 14 años y original para cotejo)
- Fotocopia del folio del Registro Civil, documentos de identidad de los padres o acudiente
- Certificados de calificaciones originales en papel membrete y firmados
- Certificado de afiliación a la EPS, y en caso de estar registrado en el Sisbén, copia de la ficha correspondiente.
Los estudiantes en condición de desplazamiento deben aportar la carta del Centro de Atención a Víctimas (CAV). Solo podrá realizar la matrícula el padre o la madre del menor, con documento original; si lo hace un acudiente, deberá acreditar autorización de entidad competente y el estudiante debe estar presente para la firma. Para casos de enfermedad, discapacidad o vulnerabilidad, se solicita informar y aportar el soporte correspondiente.
Para situaciones en las que un niño o joven aún no figure matriculado, la Secretaría de Educación invita a escribir al correo cupos.edu@medellin.gov.co, indicando nombre completo, documento de identidad, contacto y la situación del menor. Un profesional de la entidad se encargará de establecer comunicación para valorar el caso y brindar la orientación necesaria, ya que uno de los objetivos es reducir la deserción escolar y facilitar el acceso universal a la educación.
Respecto a los niveles educativos y los requisitos de ingreso, Medellín mantiene una variada oferta. El programa Buen Comienzo se dirige a niños desde la gestación hasta los 5 años, requiriendo como principal condición el domicilio en Medellín y la certificación correspondiente. Para Educación Formal, la estructura y requisitos son similares.

En el caso de los niños y adolescentes en situación de extraedad (menores de 18 años que presentan desfase entre su edad y el grado escolar), los cambios favorecen la inclusión mediante modelos flexibles. Solo se requiere documento de identidad y calificaciones del último grado cursado.
Adicionalmente, la educación para adultos está disponible para jóvenes mayores de 17 años y adultos que no han completado la básica primaria o secundaria. En este caso, los interesados deberán presentar documento de identidad y certificado de afiliación al sistema de seguridad social (EPS o Sisbén), para acceder a los Ciclos Lectivos Especiales Integrados (Clei). El objetivo es que nadie quede fuera del sistema educativo y se promueve la alfabetización, la continuidad escolar y la participación social y económica.
La Secretaría de Educación recuerda que la matrícula debe ser siempre gestionada por los padres o acudientes legales, y que está prohibido realizarla por terceros no autorizados. También recomienda a las familias informar oportunamente sobre condiciones especiales de salud o vulnerabilidad, para garantizar una atención educativa inclusiva.
Más Noticias
Kevin Mier sufrió fuerte lesión tras sufrir temeraria patada en México: peligraría su presencia en el mundial de 2026
El golero de la selección Colombia se aprestaba a hacer un pase largo cuando el panameño Adalberto Carrasquilla se barrió a pocos metros de dónde permanecía, obligándolo a salir del terreno de juego
Así puede consultar los resultados de las pruebas Saber Pro y TyT realizadas el domingo 9 de noviembre de 2025
Las evaluaciones se realizaron en más de 400 sedes a nivel nacional, mientras que en Tunja fueron suspendidas por motivos de seguridad, según informaron el Icfes y la Alcaldía local

Salario mínimo de 2026: dan a conocer el aumento que conviene y la mentira con la que llegará el próximo gobierno
Diego Guevara, exministro de Hacienda, analizó los retos que enfrenta la economía nacional. Destacó la necesidad de ajustes estratégicos y nuevas fuentes de ingresos para asegurar la sostenibilidad de las finanzas estatales

Entre lágrimas, familiares de niños con muerte cerebral tras el aparatoso accidente en San Cristóbal piden justicia: hay nuevo video del momento
Los allegados esperan la recuperación de los afectados mientras crece la indignación por el siniestro causado por un taxista bajo efectos del alcohol

Petro arremetió contra Iván Duque por llamarlo “cómplice” de Maduro: “Usted piensa que luchar contra una dictadura es invadir”
El presidente afirmó que únicamente los pueblos tienen el poder para vencer a los dictadores y que cualquier intervención extranjera solo agrava la situación, luego de las declaraciones del exmandatario sobre los líderes de América Latina, que él considera responsables



