La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional de Colombia anunció la captura de dos personas que movilizaban más de 170 kilos de marihuana tipo creepy en un vehículo de carga que transitaba por la vía Bogotá - Girardot, en el sector conocido como Chinauta.
Según informó el ministro de Defensa Pedro Sánchez, el estupefaciente estaba en 314 paquetes ocultos al interior del camión que estaba previsto a ser distribuidos en varias zonas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En la vía Bogotá–Girardot, nuestra Policía de Colombia capturó a 2 delincuentes e incautó 170 kilos de marihuana tipo creepy, que pretendían mover hacia centros urbanos. Durante labores de registro y control en la vía por parte de la Dirección de Tránsito y Transporte, se hallaron 314 paquetes ocultos con esta droga”, escribió el jefe de cartera en su cuenta de X.
A su vez, el ministro aseveró que la incautación de la sustancia representa un golpe para las estructuras criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes en el territorio colombiano.

“Este resultado golpea las finanzas de estructuras criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes y evita que miles de dosis lleguen a nuestros jóvenes y barrios. Seguiremos arreciando para desmantelar las cadenas del narcotráfico, combatir sus rutas y proteger a las familias colombianas”, indicó el funcionario.
Según reportes oficiales, uno de los detenidos ya contaba con antecedentes judiciales por delitos como receptación y tráfico de armas de fuego, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una red con experiencia en actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico.
Por su parte, la brigadier general Susana Blanco Romero destacó la importancia de este operativo. “Con esta incautación seguimos cerrando el paso al transporte de drogas en las carreteras del país. Cada kilo incautado representa un golpe directo a las estructuras criminales que buscan usar nuestras vías para mover estupefacientes”, afirmó.
Tanto el alcaloide como los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización.
La modalidad utilizada para ocultar la marihuana evidencia la sofisticación de los métodos empleados por las organizaciones delictivas para sortear la vigilancia en las principales rutas nacionales.
La intervención de la Policía en este tramo estratégico refuerza los esfuerzos institucionales para combatir el tráfico de drogas y proteger la seguridad en las carreteras.

Hallan 300 kilos de cocaína en una camioneta abandonada en Cauca
El operativo policial en Cundinamarca se suma a otras operaciones realizadas por la fuerza pública para contrarrestar el accionar de las estructuras criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes en el territorio colombiano.
Entre ellos se destaca la incautación de 300 kilogramos de marihuana tipo creepy que fue dejada en una camioneta abandonada en el departamento del Cauca (sur occidente de Colombia).
Según el reporte oficial, el cargamento, oculto en un vehículo particular de marca Nissan X-Trail T32, fue localizado por las autoridades en las inmediaciones del antiguo peaje de Tunía, en el municipio de Piendamó, tras una operación conjunta entre la Policía y el Ejército.
El operativo se desencadenó cuando los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, con apoyo militar, detectaron la salida de la camioneta desde una carretera secundaria. Al recibir la señal de alto, el conductor aceleró y, al verse rodeado, abandonó el vehículo para huir a pie por una zona boscosa.
“Nuestros funcionarios de la Seccional de Tránsito y Transporte, con el apoyo del Ejército, llegaron hasta este vehículo, el cual fue dejado abandonado por el conductor que, al notar la presencia de los uniformados, optó por bajarse rápidamente del vehículo para después huir por una zona boscosa, de ahí que se verificó la camioneta, tomando las debidas precauciones”, indicó el coronel Jerson Bedoya Piraquive, comandante de la Policía de Cauca.
Una vez asegurada la camioneta, los agentes procedieron a inspeccionarla con cautela para descartar cualquier riesgo. El registro permitió identificar en su interior panelas elaboradas con marihuana creepy, cuyo peso total alcanzó los 300 kilogramos del estupefaciente.
“Llegamos a la camioneta rápidamente, y con cautela, verificamos que no representara alguno peligro, de ahí que tomamos el control de la misma para llevarla como a la base donde permanecemos para así verificar qué clase de carga estaba en su interior, comprobando así que se trataba a panelas elaboradas con marihuana creepy, que al final arrojaron un peso de 300 gramos aproximadamente”, relataron los uniformados.
En el operativo fueron capturadas dos personas, presuntas responsables del transporte del alijo, y se incautó un teléfono celular que será utilizado como material probatorio en la investigación judicial. El cargamento y la camioneta quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que coordinará la destrucción de la droga en un lugar apartado de la capital del Cauca.
Más Noticias
Registraduría abrió inscripciones, presenciales y virtuales para candidatos al Congreso: estas son las novedades
El titular del órgano electoral, Hernán Penagos, se refirió a cómo será el proceso para que los diferentes partidos inscriban sus listas tanto para el Senado de la República como en la Cámara de Representantes, de cara a la legislatura del 2026-2030

Ejército da a conocer los nombres de los soldados secuestrados en Tame, Arauca: el ELN estaría detrás del crimen
Según explicaron las autoridades, los miembros de la fuerza pública se trasladaban hacia la capital del departamento luego de haber salido en permiso

Cámara de fotodetección en Silvania genera dudas sobre su legalidad: conozca dónde está ubicada y evite una multa
Una notificación reciente en redes sociales pone en entredicho la legalidad de sanciones impuestas por dispositivos no autorizados en corredores viales estratégicos

Petro reveló el acuerdo de 52 puntos al que se llegó en la Cumbre Celac-UE: “Es un gran éxito”
En su discurso, el presidente enfatizó que el acuerdo firmado por 60 países refleja la voluntad de trabajar juntos para abordar desafíos como el cambio climático y la pobreza

Estudio revela el desplome al que están sometidas las empresas más pequeñas del país: desaparecen sin intentar salvarse
Transformaciones profundas afectan a sectores tradicionales y regiones clave, mientras la desaparición silenciosa de negocios genera incertidumbre sobre el futuro productivo



