Estos son los mandatarios, delegados y líderes mundiales que participarán en la IV Cumbre de la Celac-UE en Colombia

Representantes de más de cuarenta países y veinte organismos internacionales asistirán al encuentro, destacando la presencia de líderes europeos, latinoamericanos y caribeños, en un foro clave para el diálogo político y la cooperación

Guardar
Entre los delegados internacionales más
Entre los delegados internacionales más destacados se encuentra el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva - crédito Carlos Ortega/EFE

El 9 y 10 de noviembre de 2025, la ciudad de Santa Marta se convertirá en el epicentro de la diplomacia internacional con la realización de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el evento tiene como objetivo consolidar alianzas estratégicas y avanzar en una triple transición como lo son energética, digital y ambiental.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La agenda de la cumbre prioriza la transformación de compromisos políticos en acciones concretas, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

El evento, que congrega a delegaciones de los 33 países de la Celac y los 27 de la Unión Europea, se desarrolla bajo la copresidencia del presidente de Colombia Gustavo Petro y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

La IV Cumbre CELAC-UE reunió
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta (Colombia) a líderes políticos y altos funcionarios de Europa, América Latina y el Caribe - crédito AFP/Reuters

Según informó la Cancillería de Colombia, entre los líderes mundiales que llegaron a la capital colombiana se destacan el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, el presidente de España Pedro Sánchez; el mandatario de Uruguay Yamandú Orsi y el primer ministro de Portugal Luís Montenegro, así como el jefe de gobierno de Países Bajos Dich Schoof.

Del mismo modo, se contempla la participación de los primeros ministros Mark Phillips (Guyana), Terrance Drew (San Cristóbal y Nieves) y Roosevelt Skerrit (Dominica), respectivamente.

El encuentro cuenta con la presencia de vicepresidentes y viceprimeros ministros de la Unión Europea y de varios países latinoamericanos y europeos. Entre ellos, la alta representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, el viceprimer ministro de Bélgica, Maxime Prevót, y la viceprimera ministra de Eslovenia, Tanja Fajon. Cuba estará representada por su vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, mientras que Luxemburgo envió a su viceprimer ministro, Xavier Frédéric Hugues Nicolas Maurice Bettel.

La cumbre cuenta con la
La cumbre cuenta con la presencia de jefes de Estado, vicepresidentes, ministros y jefes de delegación de más de cuarenta países - crédito Cancillería

Ministros de Relaciones Exteriores

En el ámbito diplomático, la cumbre reunirá a ministros de Relaciones Exteriores de países clave. Alemania será representada por Johann Wadephul, mientras que Brasil envió a su ministro de Estado de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.

Francia participará con su ministro para Europa y de Asuntos Extranjeros, Jean-Noel Barrot, y México con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez. Otros ministros presentes serán Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla de Cuba, Arnoldo André Tinoco de Costa Rica, Albert van Klaveren de Chile, Mario Lubetkin de Uruguay, Jessica Rosencrantz de Suecia y Hugo Claudio de Zela de Perú.

Igualmente, la delegación de Haití estará encabezada por el consejero presidente del Consejo Presidencial de Transición, Smith Augustin, y su ministro de Relaciones Exteriores y Cultos, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste. Belice envió a su ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior, Cultura e Inmigración, Francis Fonseca, mientras que Barbados está representado por Kerrie D. Symmonds. Surinam, Venezuela, Jamaica, Antigua y Barbuda, República Checa, Guatemala y otros países también participaron a nivel ministerial.

El Presidente del Consejo Europeo
El Presidente del Consejo Europeo llegó Santa Marta para unirse a la IV Cumbre CELAC–UE, escenario en el que Colombia impulsa un nuevo capítulo de integración entre América Latina, el Caribe y Europa - crédito @CancilleriaCol/X

En calidad de jefes de delegación, la cumbre contempla la presencia de altos funcionarios de países que no enviaron a sus máximos mandatarios. Trinidad y Tobago estará representado por el secretario parlamentario Wilfred Nicholas Morris, Honduras por el subsecretario de Estado Gerardo Torres Zelaya, y Hungría por la embajadora en Colombia, Anna Zsófia Villegas Vitézy.

Polonia, Grecia, Lituania, República Dominicana, Chipre, Italia, Argentina, Panamá, San Vicente y las Granadinas, Paraguay, Letonia, Bahamas, República Eslovaca, Bulgaria, El Salvador, Croacia y Estonia también designaron representantes de alto nivel.

Organizaciones internacionales

Por otra parte, la cumbre Celac-UE 2025 cuenta con la participación de organizaciones internacionales y regionales de relevancia.

Inicialmente, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) estará representado por su presidente ejecutivo, Sergio Diaz-Granados; el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) por su secretario permanente, Lesly David; y la Asociación de Estados del Caribe (AEC) por su secretaria general, Noemí Espinoza Madrid.

Instituciones multilaterales como el Banco
Instituciones multilaterales como el Banco Europeo de Inversiones, CEPAL y ParlaSur también estarán representadas en la cumbre - crédito Cancillería

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió a la coordinadora residente y humanitaria en Colombia, Mireia Villar Forner, y al representante especial del secretario general en Colombia, Miroslav Jenča.

Entre las instituciones europeas y multilaterales, participarán la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, y el secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Luis F. Yáñez. El Parlamento Europeo será representado por el copresidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, Gabriel Mato, mientras que el ParlaSur envió a Daniel Caggiani.

Otras entidades presentes incluyeron la Comunidad del Caribe (Caricom), la Comunidad Andina (CAN), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), la Organización Internacional Italo-latinoamericana (Iila), el Banco de Desarrollo del Caribe, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y el Proyecto Mesoamérica.

La IV Cumbre Celac-UE se desarrolla en medio de las tensiones entre algunos gobiernos latinoamericanos y Estados Unidos, derivadas del despliegue naval estadounidense en el Caribe y el reciente hundimiento de embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, hechos que han provocado más de setenta muertes.

Más Noticias

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Inicia la plenaria con más de 40 representantes de América y Europa reunidos en Santa Marta, Colombia

El evento reúne a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Gustavo Petro habla en la plenaria de la IV Cumbre de la Celac-UE: “Hay una contradicción política”

El presidente colombiano intervino en la instalación de la plenaria de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE)

Gustavo Petro habla en la

Gustavo Petro atribuyó el atentado terrorista en Tunja a mafias internacionales: “El enemigo soy yo y por eso atacan”

El presidente colombiano afirmó que la explosión no dejó ningún muerto y que los autores materiales fueron capturados

Gustavo Petro atribuyó el atentado

Yina Calderón y La Piry protagonizan el momento más tenso en ‘La mansión de Luinny’ tras un inesperado empujón

Aunque sufrió una lesión y usó cuello ortopédico, la influencer dominicana sorprendió al defender la permanencia de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia', generando debate entre los concursantes y una decisión inesperada en el reality dominicano

Yina Calderón y La Piry

Policía rescató a dos menores que estaban encadenados en casa de Medellín: estaban abandonados

Los menores llevaban al menos 24 horas en encierro y condiciones de abandono. La Policía informó que los dejó a disposición del Icbf

Policía rescató a dos menores
MÁS NOTICIAS