
En la mañana del sábado 8 de noviembre de 2025, un vehículo de carga tipo volqueta cargada con explosivos fue abandonado en el barrio Prados de Alcalá, al oriente de Tunja, capital del departamento de Boyacá.
Según información oficial, el automotor contenía 24 ‘tatucos’ en su parte superior, que tenían como objetivo las instalaciones del Batallón Simón Bolívar de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Un equipo de expertos antiexplosivos realizó la detonación controlada de tres de los dispositivos, aunque parte de la carga se proyectó hacia el complejo militar, provocando daños materiales.
Durante la inspección y desactivación del sistema explosivo, se produjo la activación accidental de parte de la carga, lo que expulsó cilindros hacia el Batallón y dejó dos soldados lesionados.

Ante ello, la Gobernación de Boyacá anunció la autorización de una recompensa de cien millones de pesos para aquellos que brinden información que permita identificar a los responsables del ataque.
Posteriormente, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, respaldó el monto económico dado por la administración departamental, aunque horas después, sumo otros cien millones de pesos para identificar a aquellos que estarían detrás de este hecho.
“De la mano del gobernador y el alcalde vamos a revisar que paso y vamos a ir detrás de ellos. Ofrecemos una recompensa de 200 millones de pesos para evitar cualquier atentado terrorista en Colombia”, indicó el jefe de cartera.

No obstante, la cifra económica anunciada por el funcionario del Gobierno de Gustavo Petro no generó reacciones positivas por parte de algunos sectores políticos del país.
Uno de ellos fue el concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, que lo calificó como un “ministro de icopor”, al considerar que se ha priorizado mayor recompensa a otros hechos de violencia sobre otros, mencionando el caso del ministro del Interior, Armando Benedetti, por el sobrevuelo de drones en su vivienda en Puerto Colombia (Atlántico).
“Recompensas ofrecidas por el ministro de icopor Pedro Sánchez: Show de Armando Benedetti: 1.000 millones Atentado en Suárez, Cauca: 200 millones. Volqueta Bomba en Tunja, Boyacá: 100 millones. Ya sabemos para quién trabaja”, escribió el cabildante bogotano en su cuenta de X.

Por el momento, la investigación apunta al frente José Adonay Ardila Padilla y al frente José David Suárez del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Uno de los sujetos que estaría relacionado con el atentado sería alias El Poeta, por quien las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 500 millones de pesos por su ubicación y detención.
Daniel Briceño y los “ministros de icopor”
Esta no es la primera vez que Daniel Briceño utiliza este término contra el ministro de Defensa. En julio de 2025, el concejal del Centro Democrático criticó a Pedro Sánchez tras referirse al evento de Paz Total realizado en la Plazoleta de La Alpujarra en Medellín, considerado por el sector de oposición como un ‘tarimazo’, debido a la presencia de jefes de grupos delincuenciales de la capital antioqueña.
En su momento, el ministro había su presencia en actos relacionados con la construcción de paz depende de que se desarrollen dentro de los límites legales.
“Cuando se vaya a construir la paz, iré a donde me convoquen siempre y cuando sea en el marco de la legalidad”, afirmó el funcionario del Gobierno Petro en declaraciones a Noticias RCN.
Ante ello, el cabildante bogotano lo acusó de inconsistencia frente a lo que había dicho anteriormente en medios. “El ministro de icopor Pedro Sánchez justifica la subida de delincuentes a una tarima en Medellín. El show que hizo en otro noticiero rechazándolo ya no existe, prefiere el sueldo a la dignidad, vende la conciencia por un puesto”, comentó en su momento.

Adicionalmente, Daniel Briceño también manifestó este calificativo para el ministro del Trabajo Antonio Sanguino.
En esa ocasión, el concejal de Bogotá cuestionó al funcionario de Gobierno por supuestas presiones desde esa dependencia hacia empresarios del departamento de Antioquia que habrían incentivado a sus empleados a participar en manifestaciones a favor de Álvaro Uribe Vélez, movilizaciones que se produjeron el 7 de agosto de 2025.
En su momento, Briceño sostuvo que las acciones anunciadas por el ministerio no lograron frenar la movilización en defensa de Uribe y las calificó como “cortinas de humo”.
“Le salió mal al ministro de icopor @AntonioSanguino su extorsión e intimidación a los empresarios de Medellín. Hoy, a pesar de sus cortinas de humo, la gente salió a las calles, no le creen”, afirmó el concejal bogotano en X.
El cabildante también argumentó que las medidas del ministerio forman parte de una estrategia de intimidación y extorsión contra aquellos que no comparten los ideales de izquierda del Gobierno nacional.

Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: siga aquí el último partido de la Tricolor en el grupo G de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

Así se jugará la fecha 20 de la Liga BetPlay II-2025: se definen los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales
En la última fecha de la fase todos contra todos, cinco equipos pelearán por dos cupos entre los ocho y se definirán los dos clubes que obtendrán la ventaja deportiva en las semifinales

Usuarios en redes sociales cuestionan a Gustavo Petro por parafrasear frase famosa de Pablo Escobar: “Prefiero una tumba en Colombia y no una cárcel en EE. UU.”
El presidente colombiano había expresado su molestia por un informe periodístico que mostraría que se estaría preparando un supuesto plan de Estados Unidos para llevarlo preso

Valor de apertura del euro en Colombia este 10 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Revelan qué hizo uno de los presuntos asesinos de Jaime Esteban Moreno después de la golpiza: está prófugo de la justicia
Ricardo González Castro, de 22 años, fue visto por última vez en el sector de San Victorino



