
La Armada de Colombia informó que rescató a seis pescadores artesanales que quedaron a la deriva en aguas del mar Pacífico, cerca de Bocas del Río San Juan y Punta Charambira, a unas tres millas náuticas de la costa del Distrito Especial de Buenaventura.
El operativo, informado por dado a conocer por Blu Radio, y se conoce que se inició tras una alerta de un habitante de la región sobre la desaparición de dos embarcaciones que se dirigían rumbo al municipio de Docordó, en el departamento de Chocó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comandante de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, capitán de corbeta Camilo Larrota, explicó que las motonaves se quedaron sin combustible en medio de condiciones adversas.
“Las motonaves se quedaron sin combustible en medio de fuertes condiciones meteomarinas. Inmediatamente se desplegó una Unidad de Reacción Rápida para localizarlas y poner a salvo a sus tripulantes”, afirmó el oficial, citado por el medio.

Tras varias horas de búsqueda, las autoridades localizaron ambas embarcaciones y efectuaron el rescate de los seis pescadores. El personal naval evaluó a los tripulantes y confirmó que se encontraban en buen estado de salud. Las motonaves fueron remolcadas hasta un puerto seguro.
Uno de los capitanes rescatados, Segundo Bonilla Castro, relató: “Nos quedamos sin gasolina cuando intentábamos regresar. El mar estaba muy fuerte y no podíamos avanzar. Gracias a Dios y a la Armada estamos vivos”, dijo.
Por su parte, Francisco Javier Lozano Paz, capitán de la segunda embarcación, destacó la rápida respuesta de los uniformados. “Pensamos que íbamos a pasar la noche en el mar, pero llegaron justo a tiempo. Nos ayudaron y remolcaron hasta Buenaventura”.
La Armada de Colombia reiteró su compromiso con la seguridad marítima e instó a los navegantes a cumplir con las medidas de prevención antes de zarpar, como parte del protocolo para salvaguardar la vida de quienes transitan por el litoral Pacífico.
Tres ciudadanos de Nicaragua fueron rescatados en San Andrés
Tres ciudadanos de Nicaragua, víctimas de presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fueron rescatados por autoridades de Colombia en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El operativo concluyó el 8 de noviembre de 2025 e incluyó la intervención de Migración Colombia y la Armada Nacional, que activaron protocolos de protección y gestionaron el retorno humanitario para los afectados.
La acción oficial se produjo tras la detección de una embarcación no autorizada realizando faenas de pesca en aguas colombianas.
Durante la inspección, la Armada identificó a cuatro ciudadanos nicaragüenses, de los cuales tres serían víctimas de explotación laboral. El capitán de la nave permanece bajo investigación por su presunta participación en los hechos relacionados con la trata de personas.
A partir del hallazgo, Migración Colombia, en conjunto con entidades territoriales, implementó medidas de asistencia que incluyeron alojamiento temporal, kits de aseo, alimentación y acompañamiento continuo brindado por la Red de Apoyo Migrante. En el proceso participó el pastor Alberto Gordon, que facilitó la comunicación en lengua mizquita y proveyó un entorno seguro a los rescatados.
Según informó la autoridad migratoria, la expedición de documentos de viaje fue coordinada con la Embajada de Nicaragua en Colombia, para aprobar la salida voluntaria de las víctimas. El retorno humanitario se realizó conforme a estándares internacionales de derechos humanos.
La Directora General de Migración Colombia, Gloria Arriero, recalcó que el caso reafirma el compromiso institucional con la protección de la vida y la lucha contra la trata de personas.
El episodio revela los desafíos persistentes en la protección de migrantes frente a situaciones de explotación laboral. Según datos oficiales citados en el informe más reciente del Ministerio del Interior, hasta el 29 de julio de 2025 se han reportado 277 sobrevivientes de trata de personas en Colombia, el 79,30% de los cuales son mujeres.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 10 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Petro criticó la falta de compromiso institucional en acto de perdón: “¿Qué significa esta displicencia estatal?"
En la ceremonia de reconocimiento por el exterminio de la Unión Patriótica, el Gobierno cumplió con una orden de la Corte Interamericana y reiteró que el Estado debe asumir plenamente su responsabilidad histórica frente a las víctimas

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 9 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 10 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este lunes

Resultados del Super Astro Luna domingo 9 de noviembre de 2025
Como todos los días, esta lotería dio a conocer la combinación ganadora de su último sorteo de hoy, celebrado por la noche




