
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, criticó la decisión del Gobierno de instalar una embajada en Arabia Saudita, y calificó la acción como de “un Gobierno derrochón”.
La polémica surge luego de que se anunciara que la sede diplomática contará con instalaciones costosas mientras continúan los cuestionamientos sobre prioridades en el gasto estatal, comentó el expresidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su intervención en un foro público, Uribe Vélez centró su mensaje en el manejo de recursos del actual Ejecutivo, al que acusó de priorizar inversiones superfluas sobre necesidades sociales.
“No le han cumplido a los ancianos, pero se van a instalar una embajada lujosísima en Arabia Saudita”, afirmó el exmandatario ante los asistentes al evento.
Recalcó que las promesas sobre subsidios y protección para la población de la tercera edad no han avanzado como se esperaba, aunque el Gobierno, directamente Petro, ha sacado pecho por los avances, especialmente con los beneficios para la tercera edad con el programa Colombia Mayor.
Uribe reprochó a Petro por no llegar a beneficiar a cinco millones de ancianos
El expresidente detalló que el jefe de Estado prometió llegar con subsidios a cinco millones de adultos mayores, pero solo se benefician millón ochocientos.
“Él prometió que iba a pagarles medio salario mínimo. Se está pagando doscientos”, sostuvo Uribe Vélez. Añadió que, bajo el plan actual, se protege a doscientos ochenta mil personas, lejos del objetivo planteado de cinco millones de beneficiarios. “Uno no puede proponer excesos por votos y después incumplir”, puntualizó.
Uribe Vélez también criticó el proyecto de reforma pensional impulsado por el Gobierno nacional. Explicó que la propuesta busca “quitar la plata de los jóvenes de los fondos de pensiones para financiar los ancianos” y defendió que la financiación debe salir del “presupuesto nacional que tiene dos manejos: primero, que crezca la economía. Aquí no estén paralizando el crecimiento por las reformas del Gobierno. Exceso de impuestos, violencia, un Gobierno que maltrata a quienes pagan impuestos, a los empresarios. Y segundo, austeridad”.
Al final de su intervención, Uribe Vélez sugirió: “Quieren embajar en Arabia Saudita. Tengan un apartamentico chiquitico con un wifi y un hombre o una mujer que trabaje, no dé ostentación. Pongamos a crecer la economía para que haya dinero para estos programas sociales y no dejemos que la plata se la lleve el derroche o que se la lleve la corrupción”.
Con estos comentarios, Uribe Vélez se suma a las voces que solicitan medidas de austeridad y mayor claridad en el uso de los recursos públicos.
Petro presentó cada rincón de la embajada en Arabia Saudita
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó el 30 de octubre de 2025 en redes sociales las instalaciones de la nueva sede de la embajada colombiana en Arabia Saudita. El mandatario difundió varias fotografías de la edificación, incluida una muestra de los espacios internos, en un recorrido digital que destacó aspectos arquitectónicos y de funcionalidad del inmueble.
Por primera vez, según Petro, la embajada nacional es “más digna que la casa del embajador”, que durante el inicio de operaciones funcionará como un cuarto de hotel.

La sede diplomática, ubicada en Arabia Saudita, fue exhibida por el jefe de Estado mediante un hilo informativo en la plataforma X. Petro describió la construcción como una representación de Colombia y sus valores, y resaltó elementos destinados al servicio tanto de la comunidad nacional como extranjera.
“Les presento la embajada de Colombia en Arabia Saudita, recién inaugurada. Por primera vez la embajada para connacionales y extranjeros es más digna que la casa del embajador, que por ahora es un cuarto de hotel. Presentaré toda la casa, porque al mismo tiempo es Colombia bella”, afirmó el presidente en su publicación.
Dentro de las imágenes divulgadas aparecen áreas dedicadas a la infancia, como un espacio especialmente destinado para niños que acompañan a sus padres durante visitas o trámites en la embajada.
Más Noticias
Katiuska se fue del país tras el escándalo por su eliminación del ‘Desafío Siglo XXI’
La exparticipante busca recuperarse emocionalmente del duro golpe tras su inesperada salida del ‘reality’

Vargas Lleras arremetió contra el presidente por su ‘genialidad’ al referirse a la toma del Palacio de Justicia: esto dijo
El líder exvicepresidente exigió que el Estado reabra las investigaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, ya que, según él, la amnistía otorgada al M-19 solo perpetuó la impunidad y dejó a los responsables de este crimen sin consecuencias

Colombianos que viven en arriendo están expuestos a malas noticias, pese a estar al día: cuáles son y cómo evitarlas
El país lidera la región en proporción de familias que optan por el alquiler, mientras autoridades refuerzan controles y sanciones para proteger a quienes no poseen vivienda propia

Carin León reveló, a su parecer, el mejor maestro de la música colombiana
El artista sorprendió en su paso por Bogotá al entonar algunas de las canciones locales más icónicas

Impuestos de la nueva reforma del Gobierno Petro serían para corregir el derroche a costa del bolsillo de los colombianos
Las críticas de congresistas y gremios ponen en el centro del debate la urgencia de fortalecer la base fiscal y combatir la evasión sin afectar el consumo ni la inversión



