Accidente en Bogotá de la av. Mutis|Abogado de las víctimas aseguró que habría más pruebas del caso en contra del “conductor elegido”

El hombre identificado como Rubén Romero habría provocado la tragedia que dejó a una pareja de motociclistas fallecida y a otro más herido de gravedad, y sigue prófugo de la justicia. Por tal motivo el jurista y representante de las víctimas reveló nuevos detalles

Guardar
El siniestro vial cobró la
El siniestro vial cobró la vida de los ciudadanos Carlos Mario Cavadía Sierra y Viviana Marcela Suárez Isaza, una pareja que se dirigía en motocicleta rumbo a su lugar de trabajo fuera de Bogotá - crédito @pasa_enbogota/IG | Redes sociales | Facebook / LinkedIn

Luego del último video que se había revelado por cámaras de seguridad y que aportó detalles clave sobre el trágico accidente vial ocurrido la mañana del 31 de octubre de 2025 en la avenida José Celestino Mutis de Bogotá, y que resultó en la muerte de Carlos Mario Cavadía Sierra y Viviana Marcela Suárez Isaza, el abogado y representante de las víctimas contó nuevos pormenores del proceso judicial.

En el último registro se muestran los instantes previos a la colisión, cuando tres personas (dos hombres y una mujer) suben al automóvil blanco (techo pintado de negro) de placas MKT 407.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La secuencia evidencia que el conductor elegido (Rubén Romero), señalado por presunto exceso de velocidad y posible estado de embriaguez, parte del lugar tras conversar brevemente con sus acompañantes y luego de intercambiar un elemento con el otro pasajero.

De acuerdo con lo observado en la grabación, el segundo hombre (Edwin Delgado) acomoda a la mujer (Camila Bermúdez) en el asiento del copiloto y luego dialoga por unos segundo con el conductor, que viste buzo blanco con negro y jean oscuro.

Este es el último video que se conoce - crédito @pasa_enbogota/IG

El video, difundido por el portal Pasa en Bogotá capta el momento exacto en que el vehículo inicia la marcha y se dirige hacia la avenida Mutis a las 5:54 a. m., tras salir de una vivienda en la localidad de Engativá, en una de las calles del barrio El Muelle.

Sin embargo, y como ha explicado en declaraciones a varios medios de comunicación en Bogotá, el abogado defensor de las víctimas Juan Manuel Castellanos Ovalle precisó que habría detalles imprecisos, más si se tiene en cuenta que el mismo propietario del vehículo (Delgado), salió a hablar en Noticias Caracol para contar su versión de los hechos.

El dueño del vehículo que provocó la tragedia en la avenida Mutis aseguró: “Yo me subo atrás en la parte de atrás, yo estoy subiendo a Camila en la parte de adelante, yo me subo atrás, iniciamos la marcha e inmediatamente yo estaba cansado, puedo decir que estaba un poco en estado de embriaguez, sí lo estaba, porque en ningún momento nosotros estamos negando que estábamos en estado de embriaguez. Solo quiero que sepa todo el mundo que yo no era el conductor, nosotros designamos un conductor por la misma razón. Nosotros en el momento del impacto no sabíamos nada, estábamos desorientados de todo”.

Edwin Delgado (propietario del auto
Edwin Delgado (propietario del auto blanco) y Camila Bermúdez eran los dos ocupantes que acompañaban al conductor elegido Rubén Romero - crédito Noticias Caracol / YouTube

A su vez, Bermúdez complementó a su pareja diciendo: “Nosotros no nos explicamos cómo no fuimos nosotros los que realmente estamos en la posición de esas personas que perdieron la vida. No entendemos cómo no quedamos también sin vida porque veníamos dormidos”.”

Qué dijo el abogado de las víctimas: las dificultades para poder obtener videos claves

Juan Manuel Castellanos Ovalle indicó como se mencionó en un comunicado revelado por Caracol Radio que las tres personas ya estaban plenamente identificadas.

“Hay que ser muy claro y contundente y señalar que no existe el conductor elegido,. El carro no tenía alguna póliza civil de responsabilidad extracontractual”, agregó el defensor en declaraciones al noticiero pasado el mediodía del sábado 8 de noviembre de 2025.

En la misma declaración Castellano explicó que “estas tres personas (Delgado y Bermúdez, Delgado y Romero) compartieron y departieron en un bar en Engativá, el bar Dejavú, y que lamentablemente este bar no ha querido suministrar los videos y las cámaras de esas horas que compartieron y donde seguramente se podrá evidenciar si consumió o no bebidas alcohólicas”.

El abogado defensor y representantes
El abogado defensor y representantes de las víctimas, Juan Manuel Castellanos, aseguró hay videos claves que no han sido entregados por el bar en el que departieron los tres ocupantes del automóvil que ocasionó la tragedia en la av, Mutis de Engativá (noroccidente de Bogotá) - crédito Noticias Caracol / YouTube

Como resultado de lo anterior, el abogado explicó que estas grabaciones serán claves para “determinar qué fue lo que sucedió”, porque “lo que haya consumido (Romero) podría cambiar la tipología del delito”, agregó el jurista, en dado caso que se demuestre que el conductor prófugo bebió licor.

Las imágenes de ese 31 de octubre permiten reconstruir el contexto del siniestro. Según los reportes oficiales, el conductor pierde el control al intentar no atropellar a un ciclista y termina invadiendo el carril opuesto, donde arrolla dos motocicletas conducidas por las víctimas, además de impactar a una tercera persona que permanece en estado crítico.

El hecho tuvo lugar en el barrio Los Álamos y, tras el impacto, el vehículo terminó volcado. El conductor, cuya ubicación aún desconocen las autoridades, huyó del lugar sin prestar ayuda a los heridos, según relató Jhon Isaza, hermano de Viviana, a Noticias Caracol.

“Causó un daño muy grande y no fue capaz de quedarse en el sitio ni responder por los hechos, ni mirar si podía prestarle los primeros auxilios a las personas, porque además de mi hermana y Carlos, hubo una tercera persona involucrada y para él no valieron nada”, explicó el familiar de la madre.

Accidente fatal el 31 de octubre en Bogotá: Nuevas imágenes del momento exacto donde carro involucrado invade el carril opuesto - crédito @ColombiaOscura

La tragedia dejó consecuencias directas para las familias de las víctimas. Viviana Marcela Suárez Isaza, contadora y analista sénior de contabilidad y costos, y Carlos Mario Cavadía Sierra, ingeniero mecánico y administrador de contratos en la empresa Sulzer, eran pareja y dejaron a un bebé huérfano.

Ambos trabajaban en la misma compañía y compartían la ruta por la calle 80 rumbo a la sede ubicada en el kilómetro 1.5 vía Siberia-Cota. La madre de Viviana, Luz Dary Isaza, explicó al mismo noticiero que su hija escogía esa ruta para evitar los congestionamientos habituales por esa vía en Bogotá.

Más Noticias

En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia

El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| Arranca la IV

Canciller Rosa Villavicencio anunció encuentro con delegado del régimen venezolano para abordar la detención de colombianos en ese país

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia señaló que la intención de su encuentro con su homólogo Yvan Gil abordará la liberación de 18 connacionales retenidos en el vecino país

Canciller Rosa Villavicencio anunció encuentro

Gustavo Petro habló de los abucheos al ministro de Minas: “Efectivamente fue abucheado, pero no por suspender a lo ricos”

El presidente Gustavo Petro explicó que la desaprobación al ministro Edwin Palma no se debió a la eliminación de subsidios, sino a nuevas restricciones para evitar la venta de combustible al narcotráfico

Gustavo Petro habló de los

El miedo transforma la vida de Marcela Reyes: aseguró que teme por su vida y debió tomar algunas medidas pensando en su hijo

La artista compartió con sus fans el profundo impacto emocional que le causó la predicción, revelando que incluso dejó de frecuentar lugares y personas para protegerse y cuidar a su familia

El miedo transforma la vida

Gobierno francés aprovechó la cumbre Celac-UE para impulsar estrategia contra narcotráfico en América Latina

El ministro de Asuntos Exteriores francés confirmó que su país “está inundada por el narcotráfico” y que adelantará un plan para erradicar el problema

Gobierno francés aprovechó la cumbre
MÁS NOTICIAS