
En la mañana del 8 de noviembre las autoridades recibieron llamadas por parte de la ciudadanía en Tunja para alertar sobre la presencia de una volqueta en el barrio Alcalá, que horas más tarde se confirmó que estaba cargada con explosivos.
A pesar de que se activaron cuatro cargas de manera explosiva, el resto del material fue detonado de manera controlada por las autoridades, evitando con ello que el Batallón Bolívar, de la capital de Boyacá, fuera atacada, se ha mantenido la zozobra en el municipio, puesto que no es común que sea epicentro de este tipo de ataques.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, diferentes figuras políticas del país han cuestionado el accionar del Gobierno nacional para contrarrestar a los grupos armados, responsabilizando al mandatario nacional de provocar que zonas que son consideradas “tranquilas”, terminen recibiendo ataques terroristas.
Para entender la importancia, además de los factores obvios, de que Tunja y zonas cercanas a Bogotá sean atacadas de esa forma, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque entregó un análisis sobre el tema a Infobae Colombia.

En primer lugar, Ubaque se mostró cercano a la hipótesis que manejan las Fuerzas Militares sobre la posible responsabilidad del ELN, recordando las ubicaciones cercanas a Tunja en las que hay presencia de este grupo armado.
“Mantiene su centro de gravedad principal en la vasta frontera oriental de Colombia, abarcando desde la Serranía del Perijá, la Cordillera Oriental, hasta la Cuenca del Orinoco. Esta zona de influencia clave convierte a Boyacá en un punto de inflexión geoestratégico, conectando la periferia oriental con el centro del poder político del país“.
Para el experto, el atentado demuestra que el poder del ELN en la región está “escalando”, con el objetivo de acercarse cada vez más al centro político del país.
Además, indicó que no se debe cuestionar el accidente registrado con los explosivos, puesto que cada vez es mayor “la complejidad y el riesgo de los artefactos empleados por el grupo armado”.

Al hablar de las posibles intenciones a corto plazo que podría tener el ELN en el departamento, Juan Camilo Ubaque indicó que es posible predecir que la guerrilla busca salir de zonas de confort que ha controlado durante años para tener más poder territorial.
“Esta expansión busca asegurar una “autopista de entrada”, controlando corredores estratégicos que van desde las conexiones con municipios como Güicán y Pajarito, pasando por Sogamoso, hasta llegar a Tunja. El objetivo es claro: acaparar territorios fuera de sus zonas convencionales como Arauca y Norte de Santander, afianzando un escenario estratégico de poder nacional".
En el mismo sentido, explicó que estos actos terroristas son consecuencias de la permisividad que se registró para combatir al ELN en los años recientes.
“El ELN se está consolidando como una de las estructuras armadas más grandes y con mayor fuerza ofensiva en Colombia, incluso debatiendo su posición con el Clan del Golfo. El plan en Boyacá es replicar esta hegemonía para ejecutar una estrategia bilateral de orden periférico y centralizado”, indicó Juan Camilo Ubaque.

El experto en geopolítica indicó que las intenciones del ELN en Boyacá no son nuevas, pero que este hecho debe provocar una respuesta inmediata por parte del Estado para evitar atentados similares o que el grupo armado se fortalezca rapidamente en la región.
Además, recordó que hay antecedentes recientes como la explosión en el oleoducto de Caño Limón o las incautaciones de caletas con explosivos en zonas rurales del norte de Boyacá.
“Todos estos incidentes configuran diferentes alertas que colocan a Boyacá como un futuro objetivo geopolítico clave del ELN”, puntualizó Juan Camilo Ubaque al respecto.
Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: siga aquí el último partido de la Tricolor en el grupo G de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

Así se jugará la fecha 20 de la Liga BetPlay II-2025: se definen los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales
En la última fecha de la fase todos contra todos, cinco equipos pelearán por dos cupos entre los ocho y se definirán los dos clubes que obtendrán la ventaja deportiva en las semifinales

Usuarios en redes sociales cuestionan a Gustavo Petro por parafrasear frase famosa de Pablo Escobar: “Prefiero una tumba en Colombia y no una cárcel en EE. UU.”
El presidente colombiano había expresado su molestia por un informe periodístico que mostraría que se estaría preparando un supuesto plan de Estados Unidos para llevarlo preso

Valor de apertura del euro en Colombia este 10 de noviembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Revelan qué hizo uno de los presuntos asesinos de Jaime Esteban Moreno después de la golpiza: está prófugo de la justicia
Ricardo González Castro, de 22 años, fue visto por última vez en el sector de San Victorino



