
El escándalo de Juliana Guerrero y su título universitario ya anulado sigue latente y se han conocido más detalles de la una de las controversias más cirales que han rodeado al Gobierno Petro.
Una denuncia llevada a la Corte Suprema de Justicia por parte de Juliana Guerrero, el centro del escándalo, en contra de la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, se está viralizando en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La acción fue confirmada por la misma Pedraza que, tras la anulación oficial del título por parte de la Fundación San José, que emitió un comunicado, afirmó que acudiría a la cita que Guerrero le solicitó en los estrados judiciales.
El documento de la denuncia instaurada por Juliana Andrea Guerrero Jiménez se fundamente en el supuesto delito de calumnia, cometido por Pedraza, según consta en la querella. Esta actuación, identificada con el radicado interno 01410, responde a lo dispuesto por la Sala Especial de Instrucción y da paso a la realización de una audiencia de conciliación entre las partes.

Según la denuncia, conocida el 29 de octubre de 2025, “dentro de la hipótesis delictiva sugerida por la promotora, se encuentra el punible de calumnia previsto en el artículo 221 del Código Penal, enlistado como delito querellable”.
La citación establece la presencia de Guerrero Jiménez y Pedraza Sandoval en una audiencia conciliatoria, programada para el próximo 14 de noviembre de 2025, a las 08:30 a. m., en las instalaciones de la Sala Especial de Instrucción en Bogotá.
El oficio fue firmado por Adriana Hernández Aguilar, secretaria de la Sala, y comunicado a las partes, advierte que la diligencia será presencial y tiene como objetivo evaluar fórmulas conciliatorias, conforme a la legislación penal vigente.
De acuerdo con la información divulgada, “resulta dable citar a las partes involucradas a diligencia para evaluar fórmulas conciliatorias”, según consta en el documento oficial emitido por la Corte Suprema de Justicia.

La representante Pedraza Sandoval enfrenta este proceso en su calidad de investigada, tras la presentación de la querella por parte de Guerrero Jiménez, quien solicita respuesta por supuestas expresiones, según denuncia, difamatorias.
El juzgado indicó en el oficio que la medida obedece a la normativa que regula este tipo de procedimientos y busca agotar instancias de conciliación entre las partes antes de definir los pasos judiciales siguientes.
Así contestó Jennifer Pedraza
Pedraza recurrió a su cuenta en la red social X para exponer su postura: “Además de no haber hecho las Saber Pro, Juliana Guerrero nunca estudió en la San José: confirmado”.
En sus intervenciones públicas, la congresista abordó con ironía la demanda presentada en su contra por Guerrero ante la Corte Suprema de Justicia. “La buena noticia para Juliana es que ya no tiene que madrugar el domingo para hacer el Saber Pro. La mala es que el viernes tenemos conciliación en la Corte Suprema, pues tuvo el descaro de denunciarme”, escribió Pedraza.
Pedraza insistió en la presunta falsedad de los títulos y criticó los soportes que presentó Guerrero al asumir posiciones en el Gobierno: “Hoy podemos afirmar que los títulos de Juliana Guerrero no solo son irregulares porque ella no haya presentado las pruebas Saber Pro, sino que además, según lo que acaba de revelar la misma Fundación Universitaria San José, Juliana nunca pisó un salón de clases”.

La representante planteó dudas sobre el origen de los títulos obtenidos por Guerrero: “¿Cómo fue que obtuvo entonces Juliana Guerrero sus dos títulos de tecnóloga y de Contaduría Pública? ¿Habrá habido alguna transacción de por medio, quizás una transferencia por Nequi? Todo esto le corresponderá investigarlo a la Fiscalía tras la denuncia que hemos hecho por presunto fraude procesal y falsedad en documento público. Pero hay que decir que hoy tenemos esta información, es porque nos tocó entutelar a la Fundación Universitaria San José, quien desde agosto llevaba escondiéndonos esta información tan sencilla“.
El comunicado de la Fundación San José remarcó que la investigación interna sigue abierta y que continúan colaborando con la Fiscalía General de la Nación, la cual desde el 16 de octubre adelanta pesquisas tanto contra Guerrero como contra varios funcionarios de la universidad por presunto fraude procesal. “Reiteramos nuestro compromiso de colaboración y transparencia para el esclarecimiento total de los hechos”, declaró la dirección de la Fundación.
Finalmente, Pedraza solicitó al presidente Gustavo Petro reconsiderar el nombramiento de Juliana Guerrero en el cargo de viceministra de Juventud, mientras el caso sigue impactando no solo a la administración educativa, sino también a la esfera política nacional.
Más Noticias
Gustavo Petro atribuyó el atentado terrorista en Tunja a mafias internacionales: “El enemigo soy yo y por eso atacan”
El presidente colombiano afirmó que la explosión no dejó ningún muerto y que los autores materiales fueron capturados

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Inicia la plenaria con más de 40 representantes de América y Europa reunidos en Santa Marta, Colombia
El evento reúne a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

Yina Calderón y La Piry protagonizan el momento más tenso en ‘La mansión de Luinny’ tras un inesperado empujón
Aunque sufrió una lesión y usó cuello ortopédico, la influencer dominicana sorprendió al defender la permanencia de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia', generando debate entre los concursantes y una decisión inesperada en el reality dominicano

Policía rescató a dos menores que estaban encadenados en casa de Medellín: estaban abandonados
Los menores llevaban al menos 24 horas en encierro y condiciones de abandono. La Policía informó que los dejó a disposición del Icbf

Defensora del Pueblo advirtió dificultades con el Gobierno Petro: “No es fácil la relación”
La funcionaria señaló que la falta de diálogo y la reducción de recursos complicaron el accionar de la entidad, en medio de la crisis social y del avance de la violencia en varias regiones


