
La polémica que rodea a Juliana Guerrero, que aspiraba a ser viceministra de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Equidad, sigue creciendo. La joven consiguió los títulos de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y de Contaduría Pública a pesar de que no cumplió con los requisitos para graduarse, los cuales requería para poder asumir el cargo.
En medio de las investigaciones que se han adelantado al respecto, la Fundación Universitaria San José, donde la joven recibió los títulos, confirmó que detectó irregularidades en el trámite de los títulos académicos. Entre las anomalías que identificó está el hecho de que no hay registros que demuestren que Guerrero tomó clases y presentó pruebas relacionadas con los programas académicos que supuestamente cursó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La revisión del historial académico de Juliana Guerrero en los sistemas institucionales no evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual, tanto en el programa de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria como en el programa profesional de Contaduría Pública”, se lee en el comunicado de la institución educativa.

En consecuencia, en la sesión del 7 de noviembre de 2025, el Consejo Directivo de la universidad decidió anular de manera unánime los títulos universitarios de Guerrero. Esto tras agotar el debido proceso disciplinario.
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila se pronunció al respecto a través de su cuenta de X, dirigiendo una crítica a Juliana Guerrero por haber asegurado que había cursado sus estudios en la Fundación Universitaria San José. Según la comunicadora y ahora política, la joven habría mentido sobre su educación por aspirar a un cargo decisorio en el Ministerio de Igualdad.
“Juliana Guerrero, una joven sin ética, hambrienta de poder, en un Gobierno corrupto. Ahora le anulan los títulos porque nunca fue a clase. ¡Qué porquería!”, señaló Dávila.

El exsenador Jorge Enrique Robledo se unió a la crítica de Dávila, resaltando el trabajo de la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, que hizo las primeras denuncias públicas sobre las irregularidades que rodean el intento del Gobierno de nombrar a Guerrero como viceministra de Juventudes.
“Otro escándalo de corrupción en la cúpula del gobierno de @petrogustavo. Por la complicidad de otros altos funcionarios, este delito estuvo muy cerca de tener éxito. Sin la valerosa denuncia de @JenniferPedraz habrían coronado el torcido”, precisó.

Las pruebas que Juliana Guerrero no presentó
Además de que al parecer no asistió a clases, con anterioridad, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) informó que no hay registros que indiquen que Guerrero haya presentado las pruebas Saber Pro y Saber TyT. Estas son requisito para poder obtener un título. Sin embargo, Guerrero logró graduarse gracias a que contó con la ayuda del exsecretario general de la Fundación Luis Carlos Gutiérrez Martínez, que fue destituido por estos hechos.
De acuerdo con actas de una audiencia de descargados llevada a cabo el 3 de septiembre de 2025, el exfuncionario admitió haber ayudado a la joven a obtener los títulos correspondientes, pese a que no cumplía con los requisitos para el grado. Según explicó, su intención no fue “perjudicar la imagen de la institución” o actuar de mala fe; quería impulsar a la estudiante para que consiguiera trabajo, aunque aseguró que desconocía que ella tuviera aspiraciones políticas dentro del Gobierno Petro.

“Mi única motivación fue garantizar a la estudiante la posibilidad de acceder a una oportunidad laboral, actuando con base en el compromiso de que la estudiante cumpliría posteriormente con las pruebas de estado requeridas”, precisó el exsecretario, según figura en las actas.
Por otro lado, el Ministerio de Educación, informó que no halló registros en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies) asociados a los estudios que cursó Guerrero en la Fundación San José.
“En relación con la información de los estudios que se presumen fueron cursados en la IES 4702 “Fundación de Educación Superior San José -FESSANJOSE” por la señorita JULIANA ANDREA GUERRER, nos permitimos informar que no se encuentra registro asociado en el SNIES (sic)”, indicó la cartera.

Más Noticias
Union Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 10 de la Bundesliga, con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” siguen su aventura en el campeonato alemán, y tendrán su visita a la capital en busca de consolidar su liderato

Colombia no tiene cómo responder a una catástrofe como la de Armero, según la Ungrd
A cuatro décadas de la erupción del Nevado del Ruiz, expertos advierten que el país sigue sin preparación ni recursos suficientes para responder a una catástrofe similar

Ideam confirmó hasta cuándo lloverá en el país y autoridades activaron alertas por lluvias extremas durante noviembre
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y la Ungrd refuerzan medidas preventivas ante el aumento de emergencias climáticas, especialmente en zonas Andina, Caribe y Pacífica, donde se esperan volúmenes de agua superiores a lo habitual

Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia



