
Una posible restricción al tránsito de motocicletas durante una fecha especial de diciembre genera expectativa entre los conductores en Bogotá. Tras los resultados obtenidos con una medida similar implementada entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de 2025, la administración de Carlos Fernando Galán y la Secretaría de Movilidad evalúan replicar la estrategia en la temporada decembrina, un periodo de alta movilidad y celebraciones masivas.
Las autoridades justifican la posible decisión en el aumento de la siniestralidad vial, el impacto de los recientes controles y el comportamiento recurrente de los motociclistas durante festividades como Halloween y el Día de las Velitas. El Decreto 528 de 2025, adoptado en fechas recientes, impuso medidas transitorias y preventivas a la circulación de motocicletas con el objetivo de conservar la seguridad y el orden público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la Secretaría de Movilidad, durante los días en que estuvo activa la restricción se registró una disminución del 43% en muertes por siniestros viales, un 13% menos en personas heridas y una reducción del 14% en el total de incidentes. En ese periodo, la autoridad de tránsito aplicó 1.711 comparendos y procedió con la inmovilización de 963 motocicletas por incumplimiento de la restricción.

De acuerdo con el balance presentado por la entidad local, estos resultados positivos fueron posibles gracias al acatamiento de la restricción por parte de la mayoría de los conductores y al compromiso de los 3.500 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, junto con 180 unidades de tránsito entre agentes civiles, guías y personal de la Policía de Tránsito. Además, se instalaron 15 puestos de control nocturno en los principales corredores de la ciudad para garantizar la vigilancia y el cumplimiento de la normativa.
Las estadísticas oficiales refuerzan la preocupación por el papel de las motocicletas en la siniestralidad de la ciudad. El Anuario de Siniestralidad Vial de la Secretaría Distrital de Movilidad 2024 consigna que la tasa de mortalidad aumentó un 4% respecto a 2023, y el porcentaje de fatalidades en las que estuvieron involucradas motocicletas pasó del 31 % en 2015 al 47% en 2024.
Entre 2019 y 2024, los motociclistas participaron en dos de cada tres siniestros viales, con un incremento del 33 % en el número de fallecidos, un promedio anual de crecimiento del 5,9%. Las víctimas fatales no motociclistas vinculadas a estos vehículos también crecieron un 41,1%, pasando de 85 en 2019 a 120 en 2024.

El análisis del Sigat-SDM evidenció que los siniestros viales con motociclistas lesionados se concentran especialmente en octubre y al inicio de la temporada navideña, coincidiendo con celebraciones que generan alta exposición vial. Durante octubre de 2024, el 73% de las muertes nocturnas de motociclistas ocurrió entre las 22:00 y las 04:00 horas en corredores principales.
Con base en estos antecedentes, las autoridades consideran que diciembre representa un periodo crítico. La Secretaría de Movilidad contemplaría aplicar una restricción de circulación para motocicletas con acompañante desde las 12:00 a. m., del jueves 6 de diciembre hasta las 11:59 p. m., del lunes 8 de diciembre de 2025.
Además, se estudiaría la prohibición de la circulación de todas las motocicletas entre las 8:00 p. m., y las 5:00 a. m., en los principales corredores viales de la ciudad durante ese fin de semana, incluyendo vías como la:
Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, Calle 26, Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68, Avenida Centenario, Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, Calle 53, Calle 63 y Carrera 60.

La decisión final sobre la implementación de una nueva restricción vehicular en la temporada decembrina aún está pendiente y corresponde exclusivamente a la Secretaría de Movilidad y el distrito, quienes determinarán si se adopta la medida antes de terminar el año.
Más Noticias
Petro llama a consultas al embajador en Estados Unidos Daniel García-Peña tras la supuesta “Doctrina Trump”
El presidente tomó la decisión tras la difusión de un documento estadounidense que propone sanciones y medidas contra su gobierno

Juan Carlos Pinzón propone nuevo acuerdo estratégico con EE. UU.: “Estoy listo para ejercer el mando de Colombia”
El candidato presidencial presentó su plan de fortalecer la seguridad, consolidar una coalición democrática de centroderecha y fomentar programas educativos internacionales

Juliana, la colombiana celebra su cumpleaños y la última noche de la pista en Bogotá con la Orquesta Lucho Bermúdez
La artista se presentará el 22 de febrero de 2026 en el Movistar Arena, en un espectáculo único que combinará sus éxitos con clásicos de la cumbia y el porro

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día



