Petro pidió inspeccionar estaciones de gasolina y otras medidas para frenar el desvío de combustible al narcotráfico

El presidente ordenó al Ministerio del Trabajo inspeccionar las estaciones de gasolina en todo el territorio nacional, con el fin de garantizar los derechos de los trabajadores y reforzar la lucha contra el narcotráfico

Guardar
Petro también anunció controles más
Petro también anunció controles más estrictos para evitar que la gasolina producida por la nación sea desviada al narcotráfico - crédito Colprensa y Presidencia de Republica

El presidente Gustavo Petro anunció nuevas directrices para reforzar los controles en la distribución de combustibles en el país, con el fin de garantizar los derechos laborales de los trabajadores del sector y evitar que la gasolina producida por la nación termine en manos del narcotráfico.

Las declaraciones fueron realizadas en su cuenta de X tras una publicación del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, relacionada con la participación del Gobierno en el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mandatario indicó que “el Ministerio del Trabajo debe inspeccionar bombas de distribuidores de gasolina para garantizar los derechos laborales de acuerdo a la ley”, y ordenó la implementación de “medidas más estrictas para evitar que la gasolina que produce la nación termine en manos de los narcotraficantes. Cero gasolina para el narco”.

Estas afirmaciones se dieron luego de que el ministro Edwin Palma publicara un mensaje en respuesta a las críticas de algunos gremios de distribuidores de combustibles frente al Gobierno nacional.

El presidente Gustavo Petro ordenó
El presidente Gustavo Petro ordenó al Ministerio del Trabajo inspeccionar las estaciones de gasolina del país - crédito @petrogustavo/X

Posición del ministro de Minas y Energía

En su mensaje en la red social X, el ministro Palma manifestó que “el 44 % de favorabilidad del presidente Petro tiene aterrorizados a los sectores más conservadores y privilegiados del país”, refiriéndose a los resultados de encuestas recientes.

El funcionario agregó: “Noten la reacción a la cifra de algunos agremiados de Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (ComceColombia) y Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetroleo), gremios de distribuidores minoristas de combustibles. Cuando las encuestas no los favorecen, solo les queda el chiflido, la intolerancia y la patanería”.

Palma también invitó a los distribuidores de combustibles a sumarse a los esfuerzos del Estado para combatir el narcotráfico y reducir los subsidios que benefician a quienes tienen mayores recursos. “Invitarlos a luchar contra el narcotráfico, desmontar los subsidios a quienes como ellos tienen camionetas lujosas a diésel que pagan los más pobres y dignificar la vida de tantos trabajadores que nos tanquean de combustibles todos los días, les parece incomodidad a sus privilegios”, escribió el ministro.

El jefe de la cartera de Minas y Energía concluyó su mensaje afirmando: “Me siento orgulloso que defender nuestro programa de gobierno les incomode a algunos privilegiados. Por fortuna no son todos. La agenda del cambio ha transformado también la conciencia social. Si saben cómo soy, para qué me invitan”.

Palma señaló que algunos gremios, como Comce y Fendipetróleo, han reaccionado con rechazo a las políticas del Gobierno - crédito @PalmaEdwin/X

Alerta de la Contraloría por uso de gasolina en el narcotráfico

El debate sobre el destino del combustible nacional coincidió con las recientes advertencias de la Contraloría General de la República. El contralor Carlos Hernán Rodríguez expresó su preocupación por el acceso que las estructuras criminales tienen al combustible para desarrollar sus operaciones ilícitas.

Según estimaciones de la entidad, el narcotráfico consume entre el 4% y el 12% de la gasolina distribuida en el mercado nacional, lo que genera impactos económicos y fiscales significativos. La Contraloría advirtió que esta situación implica pérdidas millonarias en impuestos, ya que las redes delictivas acceden al combustible mediante contrabando o robo de hidrocarburos.

Además, el aumento en el consumo ilegal obliga al país a importar más gasolina para cubrir la demanda interna, lo que repercute en los precios nacionales. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), el 39% de la gasolina que se consume en Colombia es importada, cifra que refleja la presión sobre el mercado energético interno.

Gustavo Petro reiteró que su
Gustavo Petro reiteró que su gobierno no permitirá que el combustible subsidiado por el Estado termine financiando actividades ilícitas - crédito Presidencia de la República

La Contraloría explicó que el cálculo del consumo de combustible por parte del narcotráfico se basa en estudios macrosectoriales que analizan el número y la ubicación de las estaciones distribuidoras a nivel nacional. Los resultados han mostrado que en las zonas donde operan grupos ilegales se registran niveles de consumo de gasolina muy superiores al promedio esperado en relación con la población local.

Más Noticias

Gobernador de Antioquia contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre la Gran Colombia: “Le propongo que cambie de bando”

Andrés Julián Rendón respondió al presidente sugiriendo que priorice la seguridad nacional y asuma su rol como jefe de las Fuerzas Militares, en vez de impulsar una confederación regional inspirada en la Unión Europea

Gobernador de Antioquia contestó a

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Edwin Cardona, en medio de lágrimas, dedicó su gol con Atlético Nacional ante Águilas Doradas a su perro fallecido días atrás

El volante antioqueño en redes sociales había anunciado el fallecimiento de su fiel compañero y no pudo evitar las lágrimas durante el festejo de su anotación

Edwin Cardona, en medio de

Tensión máxima en ‘La mansión de Luinny’: Sofía Avendaño exige su creador intervenir tras el enfrentamiento entre Yina Calderón y La Piry

La modelo paisa escribió directamente a la cuenta de Instagram del reality para dirigirse a Luinny Corporán y exigir respeto hacia la DJ, generando un intenso debate en redes

Tensión máxima en ‘La mansión

Ministro de Defensa explica el funcionamiento de las recompensas en Colombia, criterio y montos

El ministro Pedro Sánchez explicó que los montos varían dependiendo el acceso a la información, la relevancia de la persona buscada y el impacto social

Ministro de Defensa explica el
MÁS NOTICIAS