Muestra cultural del Cierre de la Celac-UE tendrá transmisión continental: hora y dónde ver

La cita artística reunirá a figuras internacionales y nacionales en un espectáculo gratuito que celebrará la diversidad y la integración latinoamericana: Herencia de Timbiquí, Jerry Rivera, Mr.Love y la Mosca son solo algunos de los artistas

Guardar
Santa Marta brilla por su
Santa Marta brilla por su gastronomía típica: pescado frito, arroz con coco, patacones y cocadas locales - crédito Gobernación del Magdalena

El Rodadero, en Santa Marta, será el escenario de la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza, un evento gratuito y multitudinario que busca exhibir la riqueza y diversidad cultural de Colombia ante el mundo.

Concebido como antesala a la IV Cumbre Celac–Unión Europea, este encuentro reunirá a miles de asistentes y contará con la participación de reconocidos artistas internacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Gran Muestra Cultural se presenta como un puente entre Latinoamérica y Europa en el marco de un encuentro diplomático de alto nivel, que congregará a mandatarios de 62 países y a más de 200 representantes de la sociedad civil los días 9 y 10 de noviembre.

Se ha dispuesto la página web de Señal Colombia para que este evento se pueda ver internacionalmente, accediendo a este enlace: https://www.senalcolombia.tv/

La iniciativa, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ejecutada por el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) en alianza con el Sistema de Medios Públicos Rtvc, tiene como objetivo posicionar a Colombia como referente de integración regional y proyección internacional a través de la cultura y el turismo.

El Rodadero será escenario de
El Rodadero será escenario de una celebración gratuita que busca posicionar al país como referente de integración y turismo, con la participación de figuras musicales de renombre y una amplia audiencia nacional e internacional - crédito Cancillería

El propósito central del evento es resaltar la diversidad, la inclusión y la identidad nacional, promoviendo la imagen de Colombia como un destino turístico de primer orden.

Según la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, la Gran Muestra Cultural representa una oportunidad para mostrar al mundo la mayor riqueza del país: su gente, su cultura y su diversidad.

Morales Rojas destacó que el Gobierno del Cambio apuesta por un turismo que celebra la vida, la inclusión y la paz desde los territorios.

La cita cultural tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el Rodadero, en Santa Marta, Magdalena. El acceso será completamente gratuito y la producción artística se transmitirá en vivo a través de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, lo que permitirá que millones de personas en el país y en el continente disfruten de la celebración.

La organización espera una asistencia masiva y una amplia audiencia televisiva y radial.

La Mosca Tsé Tsé se
La Mosca Tsé Tsé se presentará en la muestra Cultural para el cierre de la Celac - crédito Fontur

El cartel de artistas invitados incluye figuras de renombre internacional y nacional. Entre ellos destacan la puertorriqueña Kany García, ganadora de cinco premios Latin Grammy; el vallenatero Peter Manjarrés, conocido como ‘El caballero del Vallenato’; el merenguero dominicano Sergio Vargas; la cantante Karen Lizarazo; la agrupación Herencia de Timbiquí, que representa el talento del Pacífico latinoamericano y la banda argentina La Mosca Tsé Tsé. La presencia de estos artistas refuerza el carácter integrador y diverso del evento.

Además de la programación artística, la Gran Muestra Cultural incorpora iniciativas complementarias orientadas a fortalecer la proyección internacional de Colombia.

Entre ellas, se encuentra un plan de medios diseñado para promover el turismo en Colombia a nivel nacional e internacional, así como la estrategia Colombia a la Mesa, que pondrá en valor la gastronomía y los sabores característicos de las distintas regiones del país. Estas acciones buscan consolidar la imagen de Colombia como un territorio diverso, sostenible y lleno de oportunidades.

El impacto esperado del evento ha sido destacado por los organizadores. Félix Gonzalo Ojeda, gerente general (e) de Fontur, afirmó que esta puesta en escena constituye la mejor muestra de lo que significa el turismo para Colombia: integración, desarrollo y orgullo nacional. Ojeda enfatizó el trabajo de Fontur para que el País de la Belleza brille ante los ojos del mundo.

El evento en El Rodadero
El evento en El Rodadero se erige como vitrina de la riqueza cultural colombiana y busca fortalecer la imagen del país en el contexto de la cumbre Celac–Unión Europea - crédito Europa Press

Con la realización de la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza, el Gobierno del Cambio refuerza su apuesta por un turismo que fomenta la paz, impulsa el desarrollo regional y posiciona a Colombia como un destino reconocido por su belleza natural, su diversidad cultural y la hospitalidad de su gente.

Así será el horario de presentación

El Concierto País de la Belleza en Santa Marta promete una experiencia musical continua y sin pausas, según la programación oficial del evento.

La jornada se desarrollará sobre una tarima giratoria que permitirá cambios inmediatos entre artistas, garantizando así la fluidez del espectáculo.

La apertura está prevista para las 6:00 p. m., cuando Zeze Music Urbano subirá al escenario A para ofrecer un show de treinta minutos.

Inmediatamente después, Karen Lizarazo tomará el relevo en el escenario B a las 6:30 p. m., con una presentación de una hora.

A las 7:30 p. m., Kany García iniciará su actuación en el escenario A, con una duración de setenta y cinco minutos. Luego, a las 8:45 p. m., La Mosca se presentará en el escenario B durante una hora.

El relevo continuará a las 9:45 p. m., cuando Herencia de Timbiquí ocupará el escenario A por sesenta minutos, seguido de Peter Manjarrés a las 10:45 p. m. , que también contará con una hora para su show.

La programación nocturna se intensificará a partir de las 11:45 p. m., cuando Jerry Rivera suba al escenario A para un espectáculo de setenta minutos. A la 12:55 p. m., Sergio Vargas tomará el escenario B durante una hora, y finalmente, a la 1:55 a. m. , Mr Love Salsa Urbana cerrará el evento en el escenario A con una presentación de treinta minutos.

Más Noticias

Yina Calderón y La Piry protagonizan el momento más tenso en ‘La mansión de Luinny’ tras un inesperado empujón

Aunque sufrió una lesión y usó cuello ortopédico, la influencer dominicana sorprendió al defender la permanencia de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia', generando debate entre los concursantes y una decisión inesperada en el reality dominicano

Yina Calderón y La Piry

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: inicia la plenaria con más de 40 representantes de América y Europa reunidos en Santa Marta, Colombia

El evento reúne a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Policía rescató a dos menores que estaban encadenados en casa de Medellín: estaban abandonados

Los menores llevaban al menos 24 horas en encierro y condiciones de abandono. La Policía informó que los dejó a disposición del Icbf

Policía rescató a dos menores

Defensora del Pueblo advirtió dificultades con el Gobierno Petro: “No es fácil la relación”

La funcionaria señaló que la falta de diálogo y la reducción de recursos complicaron el accionar de la entidad, en medio de la crisis social y del avance de la violencia en varias regiones

Defensora del Pueblo advirtió dificultades

Colombiana relató en TikTok como son sus jornadas trabajando en una bodega de Amazon en Utah

Fino detalla su rutina, exigencias en la presentación personal, lo que se gana en una jornada regular o en un turno extra mientras resuelve dudas de sus seguidores

Colombiana relató en TikTok como
MÁS NOTICIAS