
Luego de que la Policía Nacional de Colombia reveló los nombres de los criminales más buscados por diversos delitos en todo el país, se conocieron los nombres de los tres feminicidas que integran esta deshonrosa lista.
Además del delito de feminicidio, en estas circulares que se anunciaron a través de redes sociales por parte de la institución el viernes 7 de noviembre de 2025, las personas que aparecen allí están divididas de la siguiente manera (por delitos):
- Homicidio.
- Hurto.
- Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
- Extorsión.
- Los más buscados (por casos de orden público)
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero en el caso de feminicidio, se revelaron que son tres los nombres que figuran dentro de los más buscados:
- Edwin Javier Pla Campo
- Humberto Quevedo Moreno
- Edilson Albeiro Sánchez

El día que se reveló el cartel con Edilson Albeiro Sánchez en Santander
A mediados de febrero de 2025, varios medios regionales replicaron que las autoridades de Santander presentaron el cartel de los ocho hombres más buscados por el Departamento de Policía en ese territorio, con el objetivo de fortalecer las acciones contra el crimen y la delincuencia organizada.
Según informó el portal Corrillos, el anuncio estuvo encabezado por el director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Santander, Douglas Javier Arenas González, y el entonces coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Santander.
Entre los rostros, incluidos además de Sánchez, se encuentran:
- Pablo Chacón Pardo
- John Sebastián Delgado Velasco
- Boris Naum Medina García
- Camilo Antonio Yánez Chacón
- Jorge Andrés Pinzón Pardo,
- Duvier Asned Balaguera Zapata
- Cristian Armando Farfán Castillo.
Las autoridades han dispuesto recompensas que pueden llegar hasta los diez millones de pesos por información que conduzca a la ubicación, individualización e identificación de cualquiera de los señalados.
Además del feminicida, algunos de los mencionados serían miembros de Grupos Armados Organizados (GAO) como el Clan del Golfo y el ELN (Ejército de Liberación Nacional), así como a actores criminales y estructuras delincuenciales que han afectado la convivencia ciudadana.
Cualquier dato relevante puede ser suministrado de manera confidencial a las líneas habilitadas por la Policía Nacional: 314 355 9654 y 314 356 019, garantizando absoluta reserva para quienes aporten información útil en la lucha contra el crimen organizado.

En Atlántico también tienen fichado a Edwin Javier Pla Campo
Para finales de agosto de 2025, se publicó el cartel de los ocho presuntos criminales más buscados, presentado por parte del Departamento de Policía del Atlántico (Deata), con el fin de enfrentar delitos que afectan gravemente la seguridad ciudadana.
La Policía destacó en su comunicado en esa ocasión que estas ocho personas “son consideradas de alta peligrosidad” y han sido objeto de órdenes de captura por parte de las autoridades judiciales competentes.
En la lista de los más buscados figura Edwin Javier Pla Campo, indiciado por feminicidio tras los hechos del 12 de mayo de 2025 en el municipio de Ponedera, donde fue hallado el cuerpo sin vida de Cristina Paola Escorcia González, quien al parecer era su pareja sentimental. Las investigaciones señalan a Pla Campo como presunto autor de este asesinato que conmocionó a la comunidad.
Entre los otros nombres divulgados están:
- David José González Navarro.
- Erick Junior Lascano Dita
- Jhorneys Jesús Montero Montero
- Yesid Antonio Isidro Díaz
- Luis Eduardo Peña Barona
- Jhoan Sebastián Pérez Chica
- Donaldo Antonio Vásquez Zúñiga, indiciado por feminicidio tras la muerte de su compañera sentimental ocurrida el 2 de julio de 2024 en Tubará. El feminicidio de Yina Paola Ariza (q.e.p.d.) generó una amplia reacción social y fue registrado en varias plataformas de noticias como un hecho que evidenció los riesgos para las mujeres en situaciones de violencia de pareja.
La Policía del Atlántico ha solicitado la colaboración ciudadana para lograr la captura de estas ocho personas, ofreciendo canales de comunicación específicos para suministrar información: 320 297 4789, 320 303 5330 y el correo electrónico deata.sijin@policia.gov.co, garantizando absoluta reserva para quienes aporten datos clave.

A Humberto Quevedo Moreno lo requieren en Cundinamarca: no se presentó a la audiencia
Por medio de un cartel que se difundió a mediados de junio de 2025 por parte del Departamento de Policía de Cundinamarca se conoció el rostro de Humberto Quevedo Moreno.
Sin embargo, y sumado a esto, también se confirmó por medio de un edicto que circuló en la edición impresa de El Nuevo Siglo el 7 de junio de 2025 que Quevedo Moreno no se presentó a una diligencia judicial por solicitud de la Fiscalía Seccional de Cáqueza (Cundinamarca) para que respondiera por el presunto delito de feminicidio agravado.
Por tal motivo se habilitaron las líneas 320 3051535 - 321 3947755 y el correo electrónico decun-sijin-jefat@policia.gov.co.
Más Noticias
Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño

Durante la IV Cumbre Celac-UE, Francia confirmó devolución de ocho piezas de oro precolombinas incautadas en 2018
Los objetos pertenecientes a las culturas Málaga y Calima representan un importante patrimonio arqueológico para Colombia, y su restitución marca un avance en la recuperación de bienes culturales del país




