Las hipótesis sobre el atentado terrorista en Tunja: Volqueta empleada fue vendida y pintada en la última semana

Fuentes de Infobae Colombia informaron que las afectaciones que se registraron durante la detonación fueron producto de un accidente

Guardar
El reporte preliminar indica que
El reporte preliminar indica que en el hecho resultaron heridos tres uniformados - crédito Montaje Infobae (X)

En la mañana del 8 de noviembre se alertó sobre la presencia de una volqueta en el barrio Alcalá, en Tunja, que las autoridades confirmaron estaba cargada con explosivos.

Debido a ello, un equipo especializado realizó la detonación de los artefactos, en la que de manera accidental cuatro cargas se activaron e impactaron en el Batallón Bolívar, que sería el objetivo final del atentado terrorista que pudo ser evitado gracias a los avisos a tiempo por parte de la ciudadanía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sobre este hecho se han expuesto dos hipótesis, la primera por parte del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que afirmó que todo habría sido planeado por un cartel del narcotráfico.

“Nuestra Fuerza Pública, de la mano con la información de la comunidad, evitó víctimas mortales en el atentado terrorista que un cartel del narcotráfico intentó ejecutar“.

El ministro de Defensa aseguró
El ministro de Defensa aseguró que con la ayuda de las autoridades y de la comunidad se evitaron víctimas fatales - crédito red social X

El ministro anticipó que la cartera ofrecerá hasta 100 millones de pesos por información relevante que permita la captura de los responsables del hecho; Además, se pagarán 200 millones en los casos que alguien pueda suministrar datos sobre posibles atentados en cualquier parte del país.

Contrario a lo afirmado por Sánchez, desde las Fuerzas Militares afirman que la volqueta habría sido ubicada en Tunja por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Debido a que se ha generado una polémica por las “versiones cruzadas” sobre el tema, cabe recordar que desde que asumió el cargo en el Ministerio de Defensa, Pedro Sánchez ha reafirmado que para él, los grupos armados como el ELN, el Clan del Golfo o las disidencias de las Farc, han dejado de tener ideales políticos y ahora solo buscan el poder de las rutas del narcotráfico.

La volqueta fue vendida por
La volqueta fue vendida por su anterior dueño en la última semana de octubre de 2025 - crédito red social X

La volqueta fue pintada y cargada con arena antes de ser dejada en Tunja

A nivel de daños, se confirmó que en el accidente se activaron cuatro cargas que salieron disparadas hacia la unidad militar mencionada, lo que generó daños en las instalaciones e hirió a tres uniformados de manera leve.

Además, en los avances preliminares de la investigación, El Tiempo informó que la volqueta utilizada fue matriculada en Santa Rosa de Viterbo, en Boyacá, en donde se registró un traspaso de propietario entre el 25 y 26 de octubre del 2025.

Para intentar engañar a las autoridades, el medio citado informó que el vehículo fue pintado, después se mantuvo varias jornadas en el municipio de Sogamoso y de allí partió hasta la capital de Tunja cargada de Arena, motivo por el que pasó los peajes con la carpa cubriendo la parte trasera del automotor.

Por último, se ha conocido que las autoridades tienen claridad, luego de ver las cámaras de seguridad del sector, que el conductor de la volqueta dejó el vehículo en el barrio Alcalá sobre las 6:00 a. m. del 8 de noviembre y luego escapó del lugar a bordo de una motocicleta que lo escoltaba.

Cámaras de seguridad registraron el
Cámaras de seguridad registraron el momento en que varios individuos abandonan la volqueta en el barrio Prados de Alcalá. Las autoridades analizan el video para identificar a los responsables - crédito red social X

Horas después de que se controló la situación, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X para pedir que las Fuerzas Militares se mantengan alertas en todo momento.

“Se neutralizó el atentado que se pretendía hacer a las instalaciones militares del Batallón Bolívar en Tunja, en el centro del país. La población civil y militar fue evacuada a tiempo. Cero víctimas mortales. No bajar la guardia y golpear al narcotráfico donde le duele: en sus finanzas, en sus mercancías ilícitas, en sus capos y en su capacidad de afectación a la población civil“.

Por su parte, el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, alertó que se han viralizado mensajes sobre víctimas mortales, por lo que pidió a los ciudadanos a no compartir este tipo de publicaciones.

Más Noticias

Gustavo Petro atribuyó el atentado terrorista en Tunja a mafias internacionales: “El enemigo soy yo y por eso atacan”

El presidente colombiano afirmó que la explosión no dejó ningún muerto y que los autores materiales fueron capturados

Gustavo Petro atribuyó el atentado

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Inicia la plenaria con más de 40 representantes de América y Europa reunidos en Santa Marta, Colombia

El evento reúne a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Yina Calderón y La Piry protagonizan el momento más tenso en ‘La mansión de Luinny’ tras un inesperado empujón

Aunque sufrió una lesión y usó cuello ortopédico, la influencer dominicana sorprendió al defender la permanencia de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia', generando debate entre los concursantes y una decisión inesperada en el reality dominicano

Yina Calderón y La Piry

Policía rescató a dos menores que estaban encadenados en casa de Medellín: estaban abandonados

Los menores llevaban al menos 24 horas en encierro y condiciones de abandono. La Policía informó que los dejó a disposición del Icbf

Policía rescató a dos menores

Defensora del Pueblo advirtió dificultades con el Gobierno Petro: “No es fácil la relación”

La funcionaria señaló que la falta de diálogo y la reducción de recursos complicaron el accionar de la entidad, en medio de la crisis social y del avance de la violencia en varias regiones

Defensora del Pueblo advirtió dificultades
MÁS NOTICIAS