Luego de la polémica que generó en redes el lanzamiento de la polémica letra de la canción Bobadita de los artistas urbanos Kris R & GeezyDee, el debate pasó de los celulares al Congreso de la República, y dejó como resultado una intervención que llamó la atención: Karina Espinosa Oliver (Partido Liberal).
Y es que luego de la despachada que se pegó la senadora, y en la que señaló que “una sociedad que celebra letras que humillan a la mujer y degradan a la familia, pierde su alma”, en redes se hizo memoria, al recordar que fue ella misma la que salió a pronunciarse, con la misma vehemencia, luego de que +57 (el éxito que hicieron juntos Karol G, Feid, J Balvin, Maluma, Ryan Castro, Blessd y DF) también fue subida a plataformas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En aquella ocasión, y cuando lanzó sus cuestionamientos a la producción musical que lanzaron los reguetoneros, la senadora reveló además de una lista de canciones que buscará prohibir de aprobarse la Ley Letras Decentes.
Durante la sesión plenaria, la senadora defendió el proyecto de ley, impulsado junto a su colega Sonia Bernal Sánchez, y que busca mecanismos para proteger a la infancia y a las familias de mensajes que promueven la violencia, el consumo de drogas, la pornografía, la trata de personas o la cosificación de la mujer.

En su intervención, Espinosa Oliver citó la mencionada canción como ejemplo de contenidos que circulan sin restricción en plataformas digitales.
Para la senadora liberal, este tipo de mensajes reflejan la realidad de Colombia y cuestionan los valores transmitidos a los niños, pero le dejó abierta una invitación a Kris R (también como un reto).
”No estoy estresada, estoy realmente muy preocupada porque personas como tú, con un gran talento, lo están usando para denigrar a la mujer, para generar violencia, incitar a la pornografía, al consumo de sustancias psicoactivas. Yo pensé que mi intervención ayer (5 noviembre) te iba a hacer reflexionar, pero lo que recibo de ti son comentarios denigrantes e irrespetuosos propios de tus letras. Yo te reto a que hagamos una canción con letras decentes, donde dejemos una huella positiva en la historia de Colombia".
La propuesta legislativa plantea la obligación de clasificar y advertir sobre canciones y videos que incluyan mensajes sexuales, violentos o asociados a drogas. El objetivo es fortalecer el papel de la familia en la formación moral y facilitar la supervisión del consumo mediático de los menores, además de dignificar la imagen de la mujer en productos culturales.
Una de las propuestas principales es la creación de un sello de advertencia que identifique explícitamente estos contenidos.
El proyecto también incluye la promoción de la autorregulación en la industria musical, la supervisión de plataformas digitales y la colaboración con el Ministerio de las TIC y la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Además, propone campañas educativas y herramientas digitales para dar soporte a las familias.
La senadora Espinosa Oliver planteó una serie de interrogantes durante su intervención, dirigidas al sentido cultural y moral de los mensajes en la música: “¿Esto no será degradación cultural y moral? ¿Esto es libre desarrollo de la personalidad? ¿Aquí no hay pornografía, inducción a la prostitución o violencia psicológica? ¿Hasta cuándo vamos a permitir este tipo de contenidos?”
La congresista aclaró además que el proyecto no está dirigido a prohibir el arte, sino a fomentar la responsabilidad social y el compromiso ético de quienes producen y difunden contenidos y por último pidió a la Comisión Sexta avanzar rápidamente en el debate del proyecto
“Si fuera una ley que regulara el aborto o el cannabis, ya habría avanzado en el Congreso. ¿Por qué no actuar con la misma rapidez cuando se trata de proteger a nuestros menores de edad?”, agregó Espinosa.
La polémica por la canción ‘+57′: la lista de canciones que se buscarían prohibir con la Ley Letras Decentes
La segunda polémica que antecede este caso se dio por la canción +57, criticada por referirse a la belleza de una menor de 14 años y mencionar el consumo de drogas.
Aunque varios sectores de la ciudadanía rechazaron la medida por temor a un posible precedente de censura para otros productos culturales, el debate ha ganado intensidad en el Congreso.
De acuerdo con la senadora Espinosa, el reguetón tiene efectos negativos sobre los jóvenes, llegando a fomentar violencia, y sostuvo que, ante este tipo de contenidos, los artistas deberían “reparar el daño y promover música decente”.

Espinosa citó investigaciones realizadas con 278 adolescentes, donde se halló que escuchar canciones con contenido sexual está asociado a conductas de sexting, sobre todo entre varones, y sostuvo que estos mensajes líricos pueden influir por expectativas de género.
La congresista expuso una lista de canciones que, a su juicio, deberían prohibirse para “proteger a nuestros niños”. Entre los títulos mencionados se encuentran:
- La Groupie (De la Ghetto, Luigi 21 Plus, Ñengo Flow y Nicky Jam, 2014), señalada por comentarios ofensivos hacia la mujer.
- Delincuente (Anuel AA, Tokischa y Ñengo Flow, 2022), criticada por referencias sexuales explícitas y menciones de carácter misógino.
- Cuatro Babys (Maluma junto a Bryant Myers, Noriel y Juhn), señalada por el tema de relaciones múltiples y fragmentos sobre posesión.
- La Quemona (Mishelle Master Boys, 2003), con descripciones explícitas sobre infidelidad.
- Al Rojo Vivo (Octavio Mesa), la más antigua mencionada, que describe un encuentro entre un adulto y una menor.
Letra de la canción ‘Bobadita’ de Kris R & Geezydee:
Yeah
Monja, don’t get mercy on these niggas (sí, sí, sí, sí)
De los creadores de Parche Tranqui (uno, dos, sonido)
Bobadita (¡sapo hijueputa!)
Dígalo pues, bobadita, dígalo pues, tontería (¡ja!)
Esa chimba quiere mi leche, Alquería (perra)
Le volié a mi prima, tengo ofendida a mi tía
Se llama Estefi, vea este fierrote, Estefanía
La pongo a aguantar hambre, solo hay chimbo hasta que se aburra
Si fuera costeño, estaría comiendo burra
Tiene la cuca ancha como la talla de mi gorra
Malparida, hijueputa, pamplemusa, perra, zorra
Dígalo pues, estupichafa, dígalo pues, mongolote
Esperando que se me pare mientras quemo este leñote
Tengo el chimbo brusco como la cara del Toque (sí)
Mantengo los guayos Umbro, solamente es que convoquen
Estoy pasado de pases, estoy pasado de farra
La tengo pendiente de las bolas como Kevin Parra
Con esa licra prestada parece una butifarra
No le bastan costilleros, quiere que le dé chatarra
Sí, yo le vo’a dar culito, manéjese bien y yo le doy culito
Ah, groserita
Dice que es juiciosa y yo la saqué del Raudal (¿ah, no?)
Que yo fui el primero en hacerle el sexo anal
Lo cobra comiendo cuchitos de la tercera edad
Si no vino a dar cuca, mami, esto no es caridad (ja, ja)
Qué hijueputa farra, qué hijueputa piñata
Llegaron los tombo’, los socio’ de la rata
Puedo estar muy huelido y no le suelto la data
Vea este señor chimbo, hágale, póngale corbata
Présteme la llave, llave, yo me doy los Rubén Blades
La cuca peluda como la barba de Hades
¿Dónde está el periquito?, mami, yo no hablo del ave (nah)
Quiere que le presente al socio y le presento al cabe
Después de boca, la nuca, mano a la cuca (sí)
Pa que no me venga, las huevas me las machuca
Le entierro la yuca y queda loca como Pucca
Le regalé un Nosotras, abajo está maluca (ja, ja, ja)
Uy, Geezy, yo también la puse en cuatro y le sentí el tufo
Después de parolo, importa un culo, se lo enchufo
Quiere un bolsón de tussi azul, le maté una pitufa (brr)
Las huevas le puse en los ojos y quedó gafufa
Parece un tamal mal envuelto con ese short que se puso (perra)
Hoy hay pichanga fija, antes de salir, me lo tuso
Gordita y quiere brincarme en la cara, eso es un abuso
Con ella no es: ¿quién pidió pollo?, má’ bien es: ¿quién pidió chuzo?
Tiene el culo con celulitis, eso es carne desmechada
Culeármela sin venirme es Frisby sin ensalada (no, pa)
A esa arepa suya lo que le falta es cuajada
Quiere dormir con la carne adentro como una empanada
Oiga, está descarada, dizque un millón de razones
Le llegué Supreme y ella tarrados los calzones
Voy pa’l puteadero, Godzilla en los pantalones
Con esa hijueputa llaga ni a bala le doy los plones
Hoy picho sin hacer esfuerzo, prendo la patica antes del almuerzo
Despierto con tres celucos, cada que me acuesto cuesco (sí)
Estoy parolo, salgo a ver qué fea pesco
No subo gordas al carro, mami, me lo enseñó Westcol
El parcerito brujo me hizo reclamar un giro
Con ese culo suyo, yo le paro cualquier güiro
Usted quiebra al que sea, un bolsón le dura un suspiro
Esas feas amigas suyas parecen unos chigüiros
Páseme la llave, llave, yo me doy los Rubén Blades
Tiene la cuca peluda como la barba de Hades
Tiene marido, novio y mozo, esa sí que le sabe
Le voleo mientras el novio está jugando pádel (cacorro)
Eh, sisas, la K
El trap de Colombia Con Geezy, la bobadita y el mongolote
Esto no es Parche Tranqui, esto es puro parche estrés
¿Ah, no? Ja, ja, ja, sisas, ja, ja, ja
Muy loco, pa, háblales, Monja
Sjoy, 2porciento
RJ, Barón, ja, ja (Noah)
Ay, ja, ja, mejor dicho, ja, ja, ja
Usted sabe que si me junto con los socios
Eso es mera psiquiatría
Yeah, Sjoy
Monja, don’t got mercy on these, brr
Yeah, Danny go so (fium)
Geezy, Noah
2por, 2porciento
Dos por el culo es que te vo’a meter
Maldita perra, triple hijueputa (maldita perra)
Pa que afines, ¡zorra!, yeah, ja, ja, ja
Estoy todo loco, maní, yaYa qué más voy a tirar (ja)
Más Noticias
Señorita Colombia frenó en seco a Laura Gallego Solís por sugerir “darle bala” a Petro y Daniel Quintero: “Se pasó una raya”
Catalina Duque Abreu sostuvo que la postura política de la exreina es válida, pero el concurso no apoya la violencia

Hora y dónde ver Boca vs. River: tres colombianos jugarán el superclásico argentino
El equipo de Marcelo Gallardo contará con Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja para visitar a los Xeneizes, en un duelo que definirá muchas cosas en el Torneo Clausura

Los mejores podcasts de Spotify Colombia para escuchar este día
Desde podcasts de terror y ficción hasta comedia, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Encontraron cuerpo de bombero desaparecido en Cundinamarca: estaba buscando a una niña cuando fue arrastrado por un río
El cadáver del ciudadano Carlos Andrés Rozo fue localizado en el sector Peñalisa

Colombia impulsa la creación del primer fondo regional para financiar la transición energética en América Latina
El país, junto con la CAF, lidera la puesta en marcha del Fondo de las Transiciones Energéticas de América Latina y el Caribe (Fontelac), una iniciativa que busca movilizar recursos para energías limpias, hidrógeno verde y justicia energética en la región



