Gustavo Petro anunció que Colombia puede reanudar relaciones con Israel: estas son las condiciones

El mandatario es uno de los principales opositores al Gobierno de Benjamin Netanyahu por la ocupación en la Franja de Gaza, que dejó miles de muertos

Guardar
El presidente Gustavo Petro ha
El presidente Gustavo Petro ha sido una de las personas que más ha criticado a Israel por la ocupación a la Franja de Gaza, por los ataques de Hamas en octubre de 2023 - crédito Presidencia / Freepik

El presidente Gustavo Petro parece que ha bajado el tono de su discurso contra Israel, que desde 2023 empezó una operación militar en la Franja de Gaza contra el grupo terrorista Hamas, por los ataques de octubre de ese año que cobraron la vida de más de 30.000 personas.

Colombia estaría dispuesta a reanudar sus relaciones con el Estado israelí, gracias al proceso de paz que se adelanta en los últimos días y que puso fin al conflicto en esa parte del mundo, que llenó de tensión al Medio Oriente porque el Gobierno de Benjamin Netanyahu también lanzó misiles a países como Irán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, el mandatario impuso una serie de condiciones para que se llegue a ese acuerdo, en las que espera que se avancen según las conversaciones entre Israel y el pueblo palestino, en el que uno de los mediadores es el presidente de Estados Unidos, Donald, Trump, férreo crítico y opositor a Petro.

“Estamos listos a rehacer relaciones”

Desde 2023 el Gobierno nacional empezó un fuerte discurso contra Netanyahu por la ocupación palestina, en la que se denunció que las fuerzas israelíes desplazaron a la población, bombardearon ciudades y bloquearon el ingreso de ayuda humanitaria para la población más vulnerable.

Gracias al proceso de paz, el presidente Gustavo Petro anunció en su cuenta de X que está listo para reanudar relaciones con Israel, dependiendo de cómo avancen las negociaciones para terminar las hostilidades con la Franja de Gaza, en la que pidió unas elecciones libres.

Gustavo Petro está listo a
Gustavo Petro está listo a reanudar las relaciones con Israel, solo si se cumplen algunos puntos del proceso de paz con los palestinos - crédito @petrogustavo/X

“Propuse en medio oriente que la fuerza de estabilización y convivencia en Palestina, mientras inician conversaciones de paz sobre los dos estados, debe estar bajo la bandera de las Naciones Unidas y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel. Estamos listos a rehacer relaciones diplomáticas con Israel si se inicia el proceso de paz“, escribió el mandatario.

Una de las condiciones de Petro para reanudar relaciones es la creación de dos estados, una propuesta que ha empezado a tener apoyo en las Naciones Unidas y con países como Francia y España, debido a la actuación de las fuerzas militares de Netanyahu contra la población civil.

Gustavo Petro pidió que se
Gustavo Petro pidió que se cree un estado para Palestina, fronterizo con Israel, en el proceso de paz - crédito @petrogustavo/X

“El proceso de paz entre Israel y Palestina versa sobre las constituciones de los dos estados y elecciones libres. Los límites de 1967 deben ser respetados”, escribió el mandatario, aunque dicha idea no parece posible por parte de Netanyahu ni de Estados Unidos, que es su principal aliado.

“El señor Trump está contra la humanidad”

Durante su intervención en la COP30, celebrada en Belém do Pará, Brasil, el presidente Gustavo Petro criticó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al no presentarse al evento en el que se discuten las propuestas para el medio ambiente y frenar el calentamiento global.

“Hoy, literalmente, el señor Trump está contra la humanidad al no venir aquí; lo demuestra Trump, está contra la humanidad. ¿Qué hacemos entonces? Dejarlo solo, olvidarlo. El olvido es el castigo mayor”, fueron las palabras del mandatario colombiano.

Gustavo Petro es uno de
Gustavo Petro es uno de los presidentes que participa en la COP30 en Belém do Pará, Brasil - crédito Joel González/Presidencia

Petro siguió con su crítica contra su homólogo norteamericano, al mencionar que “cuando quiere hablar, hablamos, pero sobre la vida, no sobre nada más. ¿Qué hacemos? El progresismo del que hago parte tiene que saber que la bandera es su vida. No hay un progresismo fósil porque sería un progresismo falso. El progresismo mundial tiene que definir con claridad que su bandera es llevar la humanidad hacia la vida”.

“Y tenemos aquí en América, de donde vengo, en cada parte se podría hacer un esfuerzo similar, una propuesta concreta con 500 mil millones de dólares en América Latina y el Caribe, vengan del mundo árabe, vengan de China, vengan de Europa, los recibimos, vengan de Estados Unidos con 500 mil dólares, bon marché; se puede lograr que lo que hoy es potencial se haga realidad”, finalizó Petro.

Más Noticias

Fortaleza vs. Junior EN VIVO, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: José Enamorado abrió el marcador en Techo

Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

Fortaleza vs. Junior EN VIVO,

Violencia escolar en Bogotá incrementó en 51% durante 2025: anuncian que sería el más alto de los últimos años

El análisis de la distribución de casos expone una tendencia ascendente que involucra a diversos actores y desafía la capacidad de respuesta del distrito

Violencia escolar en Bogotá incrementó

Millonarios no solo ficharía a Carlos Darwin Quintero: prepararía la llegada de un delantero con un canje de jugadores

Luego de conocerse el posible preacuerdo del exjugador del Deportivo Pereira, el próximo paso de los azules es asegurar a un jugador y que ayudaría a liberar un cupo de extranjero

Millonarios no solo ficharía a

Tras atentado terrorista en Tunja, experto afirmó que Boyacá es un objetivo geopolítico del ELN: “El objetivo es claro”

En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque analizó lo que representa que la capital de Boyacá sea epicentro de un ataque terrorista

Tras atentado terrorista en Tunja,

⁠Juliana Guerrero se defendió y aseguró que sí asistió a clases en la Fundación San José: “Fui buena estudiante”

La institución académica anuló los títulos de la joven en Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública al no hallar registros de su asistencia a clases y presentación de evaluaciones

⁠Juliana Guerrero se defendió y
MÁS NOTICIAS