Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”

Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Guardar
Juliana Guerrero, de 22 años,
Juliana Guerrero, de 22 años, apareció en la página oficial de Presidencia con un título universitario que no estaba registrado 15 días antes, lo que provocó la crítica de Cathy Juvinao - crédito Germán Forero/Prensa - @jguerrero112/Instagram

Una nueva controversia sacude al Gobierno tras conocerse que la Fundación Universitaria San José anuló los títulos académicos de Juliana Guerrero, quien se perfilaba como viceministra para las Juventudes del Ministerio de la Igualdad.

Estudiantes y funcionarios de la
Estudiantes y funcionarios de la Fundación Universitaria San José, institución cuestionada por la presunta expedición de títulos sin cumplir los requisitos legales, incluido el examen Saber Pro - crédito Fundación San José

La decisión del centro educativo generó una ola de reacciones en redes sociales y fuertes críticas de congresistas de oposición, entre ellas las representantes Catherine Juvinao y Jennifer Pedraza.

Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook

De acuerdo con el comunicado emitido por la institución, el Consejo Directivo determinó anular los títulos universitarios de Guerrero luego de culminar un proceso disciplinario. “Por tal motivo, en sesión del 7 de noviembre de 2025, el Consejo Directivo de la Universidad, tras agotar el debido proceso disciplinario, decidió anular de manera unánime los títulos universitarios correspondientes a los programas antes mencionados”, precisó la Fundación San José.

El anuncio desencadenó una serie de mensajes en plataformas digitales. Una de las primeras reacciones fue la de Catherine Juvinao, representante a la Cámara por la Alianza Verde, quien cuestionó directamente al presidente Gustavo Petro por haber confiado en Guerrero para ocupar un alto cargo.

Presidente @petrogustavo: la Sra. Juliana Guerrero es un poquito mitómana. Vea con cuánto cinismo miente sin una pizca de pudor”, escribió en su cuenta de X.

Catherine Juvinao, representante a la
Catherine Juvinao, representante a la Cámara - crédito Germán Forero

En otro mensaje, Juvinao añadió: “¿Esos son los jóvenes que usted promueve? ¿Ese es el cambio que usted promete? Qué hedor. En su gobierno la brújula moral se extravió del todo”. Las declaraciones fueron replicadas ampliamente, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del día en la red social.

A las críticas se sumó la congresista Jennifer Pedraza, quien aseguró que la exfuncionaria “nunca estudió” en la universidad que le había otorgado el título. “Además de no haber hecho las Saber Pro, Juliana Guerrero nunca estudió en la San José: confirmado. La buena noticia para Juliana es que ya no tiene que madrugar el domingo a hacer el Saber Pro”, señaló en un mensaje publicado en X.

Pedraza agregó que Guerrero había emprendido acciones legales en su contra: “La mala es que el viernes tenemos conciliación en la Corte Suprema, pues tuvo el descaro de denunciarme”. Según la congresista, la decisión de la Fundación San José se conoció tras una tutela que su equipo jurídico ganó para acceder al historial académico de Guerrero. “Este comunicado surge por la tutela que le ganamos a la San José porque nos quiso ocultar su historial académico. El control sí sirve. @petrogustavo ¿alguna opinión, presidente?”, concluyó.

Juliana Guerrero - Jennifer Pedraza
Juliana Guerrero - Jennifer Pedraza | crédito @ojocolombia2026/X - Jennifer Pedraza/Facebook

El concejal de Bogotá Daniel Briceño también se pronunció sobre el caso y lo comparó con otros cuestionamientos a funcionarios. “Juliana Guerrero se graduó de la universidad San José sin ir a clase y Jorge Iván Ospina gana salario como Embajador de Colombia en Palestina desde Cali sin ir a trabajar”, expresó en X.

La polémica sobre Guerrero tomó fuerza luego de que el propio presidente Gustavo Petro la mencionara en varias ocasiones como una figura joven cercana al Gobierno. Sin embargo, tras la decisión de la universidad, no se ha pronunciado públicamente sobre el tema.

Fuentes del Ministerio de la Igualdad consultadas por Semana indicaron que el nombramiento de Guerrero no se concretó oficialmente y que, ante la resolución de la Fundación San José, el proceso de vinculación quedó suspendido.

La controversia se produce en un momento en que el Ejecutivo intenta fortalecer la agenda de juventud dentro de sus políticas sociales. Mientras tanto, el caso de Guerrero continúa generando debate público sobre los mecanismos de verificación de hojas de vida en el sector público.

Más Noticias

Dian anunció subasta de bienes decomisados en noviembre de 2025: casas, fincas y autos desde $10 millones en el remate virtual

El catálogo oficial incluye lotes, bodegas y garajes, disponibles para postores que cumplan con inscripción tributaria y depósito judicial, en una iniciativa que busca impulsar la inversión pública y la legalidad

Dian anunció subasta de bienes

Exmagistrado propuso cambiar el escudo de Colombia e incluir el holocausto del Palacio de Justicia: esta sería la modificación

Se trata de Sigifredo Espinosa Pérez, que ya había expuesto su idea durante un evento en Medellín de la Corte Suprema de Justicia, reiteró su intención de que el símbolo patrio rinda honor a lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Exmagistrado propuso cambiar el escudo

Federico Gutiérrez respondió a Gustavo Petro tras hacer alusión a la Gran Colombia: “Que esta pesadilla pase rápido”

El dirigente antioqueño recordó lo que fue el atentado contra la fuerza pública en Tunja en la mañana del sábado 8 de noviembre de 2025

Federico Gutiérrez respondió a Gustavo

Ofrecen hasta 900 millones de pesos de recompensa por responsables de atentado en Tunja

El ministro de Defensa Pedro Sánchez explicó que un sujeto identificado como Juseff Morales Betancourt estaría detrás del ataque en la capital boyacense

Ofrecen hasta 900 millones de

Bernardo Olaya Triana es el nuevo alcalde de Villeta tras las elecciones atípicas: conozca de quién se trata

El Consejo de Estado anuló la elección de Yosimar Reyes por un contrato firmado con una entidad pública en el periodo de inhabilidad; esta decisión llevó a la convocatoria de nuevas elecciones en el municipio de Cundinamarca

Bernardo Olaya Triana es el
MÁS NOTICIAS