
La reacción a la controversia sobre el título profesional de Juliana Guerrero no tardó en movilizar opiniones críticas en redes sociales, en el país político.
Entre los pronunciamientos más llamativos también está el del exministro Alejandro Gaviria, que recurrió a su cuenta en X para expresar su opinión sobre el caso con severidad, pero también con un tono anecdótico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Gaviria no mencionó nombres propios, pero relató “una historia conocida” en la que, a través de un contacto en una universidad, se solicitó la expedición de un título académico con el propósito de designar a una persona como viceministra: “Necesitamos un favor: un título para una persona a la que queremos posesionar como viceministra. Háganos la vuelta”, escribió.

A través de esa historia, Alejandro Gaviría describió cómo comenzaron las sospechas y los cuestionamientos entre quienes recibieron la solicitud, subrayando el carácter extraño de la gestión y la forma en la que, según sus palabras, se recurrió a la mentira “de la manera más vulgar y descarada, sin reparo alguno”.
El exministro fue más allá al calificar la actuación detrás de la solicitud como premeditada y ejecutada “con sevicia criminal”, en sugerencia de que quienes participaron sentían estar por encima de la justicia y confiaban en la impunidad.
Finalmente, Gaviria concluyó su comentario con un vaticinio directo sobre el futuro de quienes participaron en la maniobra: “Vendrá su inevitable caída.”
Así le anularon el título a Juliana Guerrero
La Fundación Universitaria San José realizó la anulación del título universitario de Juliana Guerrero tras detectar que no existían registros de actividades académicas en los programas de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria ni en Contaduría Pública a nombre de la involucrada.
En la tarde del 7 de noviembre de 2025, el Consejo Directivo tomó la decisión de forma unánime durante una sesión extraordinaria, luego de agotar el debido proceso disciplinario.
Durante la revisión interna, la universidad detalló que no halló evidencia de participación en clases ni evaluaciones por parte de Juliana Guerrero. En palabras de la propia institución, “en la revisión del historial académico (...) no evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual”. La decisión fue comunicada oficialmente a través de un comunicado difundido a la opinión pública.

La Fundación Universitaria San José adelantó que dio inicio a acciones penales y disciplinarias contra varios de sus directivos, además de activar una investigación interna para determinar las causas exactas que permitieron estos hechos.
Por su parte, el proceso disciplinario tiene como objetivo identificar posibles responsables y evaluar el alcance del caso dentro de la estructura institucional.
A la situación se sumaron resultados obtenidos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), que certificó que Juliana Guerrero Jiménez no presentó las pruebas Saber Pro ni Saber TyT requeridas para la obtención del título.
Un documento del Icfes, expedido el 8 de octubre en respuesta a una orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, confirmó de forma oficial la ausencia de esos exámenes en el expediente de Guerrero.

Según la Fiscalía, desde el 16 de octubre de 2025 se encuentran abiertas indagaciones contra la exestudiante y varios directivos de la universidad por presuntos delitos de fraude procesal, falsedad en documento y falsedad personal, información obtenida gracias a una solicitud presentada por la representante a la Cámara por Bogotá, Jennifer Pedraza.
A pesar de estos antecedentes, Guerrero expresó su intención de asumir funciones como viceministra de Juventud y planea presentar el examen Saber Pro el 9 de noviembre.
El Tiempo informó que, en el contexto de las investigaciones, ya había publicado la confesión de Luis Carlos Gutiérrez Martínez, exsecretario de la Fundación San José, que reconoció su responsabilidad en la expedición fraudulenta del título. La institución indicó que aguarda nuevos hallazgos en el curso de la investigación interna.
Más Noticias
Durante la IV Cumbre Celac-UE, Francia confirmó devolución de ocho piezas de oro precolombinas incautadas en 2018
Los objetos pertenecientes a las culturas Málaga y Calima representan un importante patrimonio arqueológico para Colombia, y su restitución marca un avance en la recuperación de bienes culturales del país

Resultados Sinuano Día y Noche 8 de noviembre: todos los números ganadores de los últimos sorteos
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Triple homicidio en El Carmen de Viboral: líder juvenil entre las víctimas de la masacre en Antioquia
La Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta $500 millones y dispuso una comisión especial de la DIJIN para esclarecer el crimen y capturar a los responsables

Resultados Chontico Día y Noche últimos números ganadores de sorteos 8 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Santander: estos son los cortes de la luz este domingo 9 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander




