
La investigación detalla que, antes de la agresión, Suárez habría manifestado a su círculo: “Denme ánimos y yo lo hago, porque yo sé que puedo acabar con ese man, si yo quiero”.
Este testimonio, recogido por la Fiscalía, señala que la incitación al ataque habría contado con el respaldo de una mujer identificada como Kleidymar Fernández Sulbarán, quien vestía un disfraz azul y presuntamente alentó a Suárez a continuar la violencia contra la víctima.
Entre los elementos clave del caso, la Fiscalía cuenta con videos de cámaras de seguridad que muestran el momento en que Suárez Ortiz persigue y golpea a Moreno, dejándolo inconsciente y con graves lesiones en la cabeza, cara y tórax.
Estas imágenes, ampliamente difundidas en redes sociales, han sido fundamentales para identificar al agresor y serán presentadas como prueba durante la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento.
El expediente también recoge el relato de un estudiante de la Universidad de los Andes que presenció los hechos dentro del bar Before Club.
Según su testimonio, tras una primera confrontación, Suárez se calmó momentáneamente, pero volvió a alterarse cuando una acompañante, descrita como “la chica de disfraz morado”, lo incitó a seguir golpeando a Moreno. “No que mucho kick boxing, yo le hubiera pegado más”, consta en el expediente de la Fiscalía.
A las 2:00 p.m. del 7 de noviembre se retomará la audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, en la que se definirá si se va para establecimiento carcelario o para casa por cárcel.
Defensa de Suárez Ortiz afirma que su defendido no sería un “potencial evasor de la justicia”, por lo que refuerza su pretensión de obtener casa por cárcel para su cliente.
Continuando con la explicación de la defensa de Suárez, esta asegura que en los videos no se puede apreciar que el acusado e involucrado de la muerte de Jaime Esteban tuviera intenciones de matar.
La pretensión de la defensa de Suárez Ortiz es obtener casa por cárcel como medida de aseguramiento.
Sus argumentos explican que “La Fiscalía no sustentó la medida de aseguramiento“, ”Los golpes no fueron tan duros" y que “en ningún momento los testigos afirmaron que vieron a estas personas juntas (Suárez y González)”, afirmando que no hay forma de asegurar que los dos señalados en la muerte de Jaime Esteban hayan estado juntos en el recinto de forma “no abstracta”.
La defensa de Suárez Ortiz afirma que no hay evidencia que indicara que previamente los agresores involucrados de la golpiza contra Jaime Esteban se pusieran de acuerdo para realizar los actos violentos registrados por cámaras de seguridad, por lo cual, según el abogado defensor, no hay forma de que se lo señale por coautor del homicidio que se le imputa.

Siendo las 8:24 a. m. se dio inicio al tercer día de audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, único involucrado capturado en la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, no sin antes, por solicitud del juez del caso, se pidiera a los espectadores guardar la compostura y que los medios informaran “de forma didáctica e imparcial”.

El 31 de octubre del 2025, el estudiante universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno Jaramillo, fue golpeado hasta su muerte, presuntamente por Juan Carlos Suárez Ortiz y por otro hombre identificado como Ricardo González, en hechos que aún no se han aclarado y corroborado.
Tras dos días de audiencia, hoy, 7 de noviembre del 2025 se suma una nueva transmisión de la Fiscalía en al que luego de haber sido catalogado por la misma entidad como un “peligro para la sociedad” y solicitara medida de aseguramiento en centro carcelario, la defensa de Suárez podrá intervenir a favor del capturado.
Más Noticias
Metro de Medellín reiteró prohibición de campañas políticas en estaciones y espacios públicos
La empresa recordó que la restricción, sustentada en la Ley 996 de 2005, prohíbe la promoción electoral, el reparto de propaganda y la producción de contenido político en todas las áreas bajo su administración

Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño




