
Estos son los automóviles que no podrán transitar en Medellín hoy 7 de noviembre, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.
El día de la semana, la hora, el tipo de auto y la terminación de la placa son los factores que determinan qué vehículos tienen prohibido transitar este viernes.
Cabe mencionar que esta restricción vehicular se modifica todos los días por lo que es de suma importancia mantenerse informado de acuerdo a su actualización y así evitar desagradables sorpresas al circular a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.
Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante no olvidar que este programa funciona diferente por ciudad.
El fin de limitar el tránsito de autos por las calles de la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los accidentes automovilísticos y los niveles de contaminación.
Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.
Pico y placa hoy
Motos: 3, 4,.
Particulares: 3, 4,.
Taxis: 0,, .
Transporte de carga: No aplica,, .
El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.
Pico y Placa 2025

La Alcaldía de Medellín dio a conocer las pautas sobre cómo aplicará el Pico y Placa en la ciudad durante el segunfo semestre del año.
Las nuevas medidas de restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del automóvil.
Para vehículos particulares, la aplicación será la siguiente:
Lunes: 6 y 9
Martes: 5 y 7
Miércoles: 1 y 8
Jueves: 0 y 2
Viernes: 3 y 4
En el caso de las motocicletas, la rotación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.
El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.
¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?
No todos los vehículos son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de este programa. Son los siguientes:
De emergencia.
Destinado a la atención médica.
Que utilicen gas natural como combustible.
De servicio de transporte terrestre.
De transporte de alimentos.
De carga.
Destinado a la ejecución de actividades relacionadas al servicio público.
De medios de comunicación.
De seguridad.
Destinado al transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad.
De valores.
Fúnebres.
Oficiales.
Diplomáticos.
Todos los autorizados por la Secretaría de Movilidad.
Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).
¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, la multa por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.
Más Noticias
El juez da luz verde a pruebas en caso de Nicolás Petro recogidas en celulares de Laura Ojeda y Day Vásquez
La Fiscalía pretende acreditar, a través de estas comunicaciones, la existencia de interacciones entre Laura Ojeda, Nicolás Petro y terceros, para demostrar el ingreso de recursos ilícitos

Dorado Mañana números sorteados 7 de noviembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Petro dijo que Trump y su gobierno “están anestesiados por el olor a petróleo” por no asistir a la COP30, en Brasil
El mandatario volvió a publicar una fuerte crítica en contra del presidente estadounidense, en la que afirmó que Estados Unidos no asistió a la cumbre climática por “simple negacionismo”
Familiares exigen respuestas por colombianos desaparecidos tras cuidar propiedad de la mamá de María Corina Machado en Venezuela : “No sabemos una información concreta”
Marcela Gutiérrez, hija y hermana de los desaparecidos, afirmó que desconocen el paradero, las condiciones y el motivo de la detención de sus allegados desde el 26 de octubre de 2025
Pautips alerta uso de su nombre e imagen para estafas en Colombia y compartió los detalles
La creadora de contenido Paula Galindo reveló el nombre de la empresa que estaría usando un video suyo sin permiso para vender artículos falsos


