
La Revista Semana reveló que el presidente Gustavo Petro analiza una carta enviada por Larry Amaury Álvarez, conocido como alias Larry Changa, quien sería uno de los fundadores del Tren de Aragua, organización señalada por las autoridades de operar redes criminales transnacionales. El mandatario se pronunció sobre el tema desde Brasil, donde participa en la COP30, asegurando que su Gobierno evaluará el documento antes de tomar una decisión.
El escrito, remitido por Álvarez desde un centro de reclusión, solicita que el Tren de Aragua sea incluido en la política de Paz Total impulsada por el Ejecutivo. En la carta, el presunto vocero manifiesta su interés en participar en un proceso de desmantelamiento y cese de actividades delictivas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a esta comunicación, el presidente Petro expresó en su cuenta de X que aún no tiene certeza sobre la identidad del remitente.
“No conozco si quien me escribe una carta desde la cárcel sea en realidad un vocero seguro del Tren de Aragua. En Colombia parecen ser una razón social de grupos delincuenciales, pero los mayores daños criminales en mi país, tienen otras siglas y otra historia detrás”, dijo el mandatario, citado por la Revista Semana.

El jefe de Estado agregó que el documento será sometido a un proceso de verificación. “La justicia de los EE. UU. tiene un mecanismo muy eficaz de negociación dentro de los procesos judiciales que la hace muy rápida y le quita impunidad, prefieren verdad, restauración, que cárcel, me parece que la justicia colombiana debería hacer lo mismo”, señaló Petro, según la Revista Semana.
El presidente reiteró que su política busca promover “desmantelamientos pacíficos” y destacó que la paz total combina estrategias judiciales con salidas negociadas para reducir la violencia. “Si una organización criminal quiere desmantelarse en serio y dejar su actividad criminal, tal como hacen criminales ante la justicia de los EE. UU., se debería hacer también en Colombia”, afirmó el mandatario colombiano, de acuerdo con lo citado por la Revista Semana.
En esa misma línea, insistió en que la estrategia del Gobierno no se limita a los procesos de diálogo, sino que también incluye una ofensiva institucional. “Por eso he decidido abrir, sin cesar, la lucha represiva y judicial contra las bandas, abrir caminos de desmantelamiento pacífico”, expresó el jefe de Estado, citado por la Revista Semana.
Actualmente, al presidente Petro le restan diez meses de mandato, y ha señalado en varias ocasiones que su prioridad es consolidar avances concretos en la política de paz total antes de dejar el poder.
En ese contexto, ha reiterado su interés en replicar modelos de reinserción comunitaria aplicados en Medellín, Barranquilla, Buenaventura y Quibdó. “Espero que en Bogotá se abra un proceso que ha sido fructífero en Medellín, Barranquilla, Buenaventura y Quibdó”, dijo el mandatario, citado por la Revista Semana.
El documento enviado por el presunto vocero del Tren de Aragua fue inicialmente recibido por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, dependencia encargada de evaluar las solicitudes de acercamiento de grupos armados o estructuras criminales. A través de un comunicado oficial, la entidad reconoció la intención expresada en la carta.

“Valoramos profundamente su interés genuino en formar parte de esta política pública esencial para el Gobierno, liderado por el presidente Gustavo Petro. Su compromiso con la construcción de paz y su implementación territorial es altamente significativo”, señaló la oficina del Alto Comisionado, citada por la Revista Semana.
El organismo también informó que el documento será trasladado directamente al despacho presidencial. “Por lo tanto, su petición será remitida al despacho del señor presidente de la República con el fin de que, en el marco de sus facultades, le dé respuesta de fondo a su solicitud”, concluyó la dependencia de la Presidencia de la República, según publicó la Revista Semana.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el Gobierno aceptará iniciar algún tipo de exploración formal con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, fuentes del Alto Comisionado para la Paz indicaron que cualquier eventual contacto deberá pasar primero por una verificación de identidad y voluntad de sometimiento real de los integrantes del grupo.
El Tren de Aragua, de origen venezolano, ha sido señalado por las autoridades de Colombia y otros países de la región de operar redes dedicadas a la extorsión, trata de personas, homicidios y narcotráfico. Su expansión en territorio colombiano ha sido motivo de preocupación para las autoridades, que mantienen procesos de inteligencia y cooperación internacional para contener sus operaciones.
Más Noticias
Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño

Durante la IV Cumbre Celac-UE, Francia confirmó devolución de ocho piezas de oro precolombinas incautadas en 2018
Los objetos pertenecientes a las culturas Málaga y Calima representan un importante patrimonio arqueológico para Colombia, y su restitución marca un avance en la recuperación de bienes culturales del país



