Pautips alertó que están usando su nombre e imagen para estafas en Colombia: compartió los detalles

La creadora de contenido Paula Galindo reveló el nombre de la empresa que estaría usando un video suyo sin permiso para vender artículos falsos

Guardar
Pautips denuncia el uso ilegal
Pautips denuncia el uso ilegal de su imagen en estafas de productos de belleza en Colombia - crédito @pautips/IG

La creadora de contenido Paula Galindo, conocida en redes sociales como Pautips, encendió las alarmas entre sus seguidores al denunciar públicamente que su nombre e imagen están siendo utilizados sin autorización por una empresa que estaría estafando a personas en Colombia.

A través de sus redes sociales, la influencer explicó que todo comenzó tras grabar un video para Tiktok Shop, donde probaba un producto de belleza y, según relató, una empresa importadora en el país habría tomado ese contenido sin su consentimiento para pautar anuncios falsos y vender artículos por Whatsapp.

Tengo un GRAVE PROBLEMA. Hace meses grabé un video para TikTok Shop donde probaba un producto y una empresa importadora en Colombia tomó mi video SIN AUTORIZACIÓN para meterlo en pautas y vender por WhatsApp (sic)”, escribió la influenciadora en su denuncia pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pautips aseguró además que ha intentado contactar a los responsables, pero sin éxito, así que decidió recurrir a mostrar la situación en sus redes sociales para tratar de detener la estafa que se viene llevando a cabo, al parecer, desde hace varios meses.

La advertencia de Pautips: su
La advertencia de Pautips: su imagen es utilizada en anuncios falsos y pide no caer en la trampa - crédito @pautips/IG

No he podido contactar a la empresa, no tengo su NIT, pero ya estoy desesperada de la cantidad de gente que han estafado usando mi imagen. Quiero empezar acción legal, pero no tengo la información necesaria para iniciarla”, advirtió la creadora de contenido bogotana.

Además, expuso el nombre de las empresas que están vendiendo esos productos y las marcas donde los ofrecen, pidiéndoles a sus fans que se abstengan de adquirirlos.

Se los pido, no compren nada de @dr.melaxin:global y @dr.melaxin_colombia es una estafa”, escribió Paula junto a las fotos de los perfiles y la información que está posteando. Además, de algunos de los chats que ha sostenido con seguidores a los que les han robado dinero por comprar por medio de esas páginas.

Pautips toma acciones legales tras
Pautips toma acciones legales tras descubrir que su video fue usado para estafas en redes sociales - crédito @pautips/IG

Seguido a esto, Pautips compartió una foto en la que evidencia el uso de su imagen y publicidad, pero aseguró que ella no la ha autorizado ni tiene conocimiento de las marcas que la están utilizando, mientras indicaba que esos perfiles de redes sociales la tienen bloqueada para que no vea su contenido, pero que se ha enterado por las víctimas estafadas.

“Me tiene bloqueada de todas las redes sociales, pero me tienen pautada en toda parte y yo no trabajo con esta marca @dr.melaxin_global”, contó Galindo.

Paula Galindo pidió a sus seguidores estar atentos y no dejarse engañar por falsos anuncios o mensajes que usen su rostro para ofrecer productos y también hizo un llamado a las autoridades para que la ayuden a identificar a los responsables y frenar el uso indebido de su imagen.

Finalmente, puso una foto con la cuenta de Bemarket, que sería la compañía en línea que estaría vendiendo esos productos de manera ilegal.

Ladrones. Si les sale un AD (publicidad) de ellos (Bemarket.com) denúncielo, ya han estafado a muchos. Lo siento, de verdad”, expresó Pautips evidentemente molesta.

Pautips denuncia estafas en su
Pautips denuncia estafas en su nombre - crédito @pautips/IG

Y también algunos de los comentarios que dejaron los usuarios en sus redes sociales comentándole la situación y el robo del que han sido víctimas por culpa del uso indebido de su imagen.

“Pau, en TikTok, también sales. Yo te vi en varias publicidades de y me eliminan. No sé si de ahí se da el ok para que te usen”, “Y lo peor es que es una estafa. No te llega el producto original, son 110 mil pesos tirados a la basura”, “Es la empresa Bemarket, yo les escribí con pruebas, les envié conversaciones y capturas, y me bloquearon, pero procedí con denuncia en la Sijín. Juntémonos y denunciemos, hagamos mucho ruido”, Ayyy nooo yo compré el productor por ese video", dicen algunos de los mensajes compartidos por la influenciadora para demostrar la situación.