
La reforma a la salud en Colombia sigue estancada, pese a las presiones del Gobierno y a los cuestionamientos del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hacia los senadores de la Comisión Séptima.
El congresista Miguel Ángel Pinto confirmó que el trámite de la iniciativa continuará suspendido, argumentando que la Corporación actúa conforme a la normativa vigente, ya que el proyecto carece de aval fiscal y aún se desconoce el desenlace de la Reforma Tributaria o Ley de financiamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Frente a esto, el Ministerio de Salud publicó un comunicado explicando que cuenta con el aval fiscal para ejecutar los cambios que establece el proyecto de ley.
“Conforme a lo requerido para el debate y aprobación de la reforma a la salud, el Ministerio de Hacienda presentó ante la Comisión Séptima del Senado, concepto favorable para la implementación del proyecto de ley”, se lee en el oficio.

Y puntualiza: “Sin embargo, el Ministerio de Salud informa que sí se cuenta con el aval fiscal para la aprobación de la reforma a la salud en varias oportunidades. En septiembre de 2024, con la radicación del proyecto de ley; en mayo de 2025, incorporando los ajustes en Cámara como nuevas fuentes de financiación y progresividad en algunas sendas de gasto y en julio de 2025, para inicio de nueva legislatura”.
La cartera de Salud también afirma que en agosto de 2025, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público allegó a la Comisión Séptima del Senado, el documento de aval fiscal para la aprobación del proyecto de ley de reforma a la salud, en el cual se plantea que el impacto fiscal estimado puede incorporarse de manera compatible con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, manteniendo la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de las finanzas públicas.
De esa manera, el proyecto de ley cuenta “con un concepto favorable de impacto fiscal, sin que este dependa de la aprobación de la Ley de Financiamiento, mostrando que, para este Gobierno de la Vida, la salud de los colombianos es fundamental y prioritaria”.
Por ello, señaló que es de vital importancia que se restablezca la discusión sobre la reforma, puesto que tiene como objetivo proteger y garantizar el derecho a la salud de los colombianos.
“La discusión y aprobación de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado es importante para el país, porque va a permitir garantizar el derecho a la salud para todos los residentes y habitantes de Colombia, pero también para continuar implementando la atención primaria en las zonas más apartadas, recuperar la infraestructura hospitalaria y ofrecer la salud que los ciudadanos necesitan”, expuso el Ministerio de Salud.
Petro y Benedetti también enviaron mensajes a la Comisión Séptima
Frente a la negativa del Congreso de la República de dar celeridad al debate de la propuesta del Gobierno nacional sobre el sistema de salud colombiano, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para enviar un duro mensaje al Legislativo.

Petro reveló que utilizará un plan de contingencia con el fin de que se ejecuten las propuestas que impulsa su administración.
“Dado que la comisión séptima se niega a cumplir su deber, el gobierno implementará su plan B para lograr disminuir las intermediaciones financieras insanas del sistema de salud colombiano”, expuso el mandatario en su cuenta de X.
Bajo la misma línea, el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo que “es evidente que los ocho de la Comisión Séptima de Senado, con las vísceras, provocan un bloqueo institucional, caprichoso, egoísta, perverso, inhumano contra todos los enfermos y los que se vayan a enfermar en el país. No saben qué es justicia social”.

A renglón seguido mencionó que “es obvio que saldrán elegidos por compra de votos, porque nadie votará por esos témpanos de hielo, egoístas y mercantilistas”.
Más Noticias
Jessi Uribe revela uno de sus mayores temores a solo días de que Paola Jara dé a luz a su hija: “Me da susto desmayarme”
La llegada de su primera hija juntos motiva a los cantantes a celebrar con música, confidencias y momentos de unión, por un embarazo lleno de afecto y expectativa

Policía Nacional publicó cartel de los más buscados del país: quiénes son
La institución pidió a la ciudadanía su apoyo con información que permita su captura, y dejó los datos de contacto para denunciar de firma segura

Joven colombiana contó en redes las multa que le tocó pagar por no revisar que era jurado de votación: mientras asistía al concierto de Karol G en Medellín
Además del elevado monto, una persona en Colombia puede ver afectadas las posibilidades de trabajar con entidades públicas o del Estado por no presentarse como jurado en los comicios

La Corte Constitucional define las condiciones para que una vivienda sea considerada ‘digna’ en Colombia
Una reciente decisión de la Corte Constitucional abordó los criterios mínimos que deben cumplirse para que una vivienda sea catalogada como digna en Colombia

Yina Calderón protagoniza nuevo altercado en La mansión de Luinny: “Maldita transformer”
La empresaria y creadora de contenido se enfrentó verbalmente con Chanel, y la pelea desató reacciones dentro y fuera del ‘reality’ que se graba en República Dominicana




