
Una ciudadana de nacionalidad colombiana contó a través de un video en redes sociales lo caro que le salió ser distraída: por no revisar si era jurado de votación le tocó pagar una millonaria multa.
El desconocimiento o la falta de atención a las notificaciones oficiales puede acarrear consecuencias administrativas y financieras severas para los connacionales en lo relativo al llamado a participar como juez en las jornadas electorales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así lo experimentó Estefanía, una joven de Medellín y que relató en redes sociales cómo esta distracción terminó convirtiéndose en una lección que le costó tiempo, dinero y una dosis de ansiedad innecesaria.

“Story time de cómo terminé debiéndole al gobierno hasta diez millones de pesos colombianos porque era jurado de votación y no sabía y me sancionaron”, comenzó Estefanía su testimonio, que pronto se viralizó entre usuarios que tampoco estaban al tanto de la rigurosidad del procedimiento.
La joven recordó el miércoles 5 de noviembre de 2025 el episodio con tono humorístico y autocrítico, pero su relato puso en evidencia la falta de cultura ciudadana sobre las obligaciones electorales y los riesgos de no consultar la información oficial a tiempo.
Todo comenzó en noviembre de 2022, cuando Estefanía recibió en su domicilio una notificación formal de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la que se le solicitaba presentarse para dar explicaciones por no haber asistido como jurado en unas votaciones realizadas el año anterior (2021).
Fue designada como jurado de votación, pero el día de los comicios estaba haciendo fila para el concierto de Karol G
La joven admitió que no tenía idea de la existencia de esa convocatoria: “Yo estaba en mi casa así. Y me va llegando una notificación a mi casa, así como si yo fuera un delincuente. Literal, era así como del gobierno y decía que yo me tenía que presentar porque, pues como a explicar yo qué había hecho y por qué no había sido jurado en las votaciones de hace un año”.
Al revisar en su teléfono a qué había dedicado ese día, Estefanía se llevó una sorpresa: “Yo cogí mi celular, ta, ta, ta, ta. Cinco de diciembre del 2021 en el concierto, yo, de Karol G haciendo fila”.
Mientras el país celebraba una jornada electoral, ella disfrutaba de uno de los eventos musicales más esperados en Medellín.
“Imagínense que era un día de noviembre del 2022 y yo estaba en mi casa así. Y me va llegando una notificación […] Y yo: ‘Dios mío, ya pasó un año. Supéralo, bebé’. La verdad, yo no les voy a mentir, eran disque las votaciones del Polo. Yo no tenía ni idea que eso pasaba, ¿listo?”, relató en su video.
En Colombia, la elección como jurado de votación es una responsabilidad civil que no puede ser asumida a criterio. Quien es designado debe asistir obligatoriamente a la mesa asignada para apoyar el conteo, la verificación de documentos y la gestión de los procedimientos electorales.

La sanción por omitir el deber puede traducirse en multas cuantiosas e incluso condiciona la posibilidad de acceder a trabajos en entidades estatales, afectando el historial frente al sector público.
Durante el diálogo con las autoridades, Estefanía eligió la honestidad: “Me presenté allá y yo les dije: ‘Ah, yo no sirvo pa’ mentir, eso se lo dejo a los políticos, pero yo no sirvo’. Yo en ese día estaba en el concierto de Karol G, listo, ¿qué hago? ¿Cómo procede esto?”.
El proceso se alargó más de lo esperado y la incertidumbre la acompañó durante meses, hasta que, casi cuatro años más tarde, recibió una resolución definitiva.
“Apenas hoy (miércoles 5 de noviembre de 2025), el jueves, o sea, hace como cuatro días, contexto, han pasado cuatro años, o sea, lo… Pasó en el 2021 y apenas el jueves del 2025 ya me llegó la notificación de que tengo que pagar. Y yo: ‘Dios mío’. Por eso es que ustedes no aguantan, o sea, Dios mío, cuatro años pa’ decirme que tengo que pagar una mondá”, agregó en su testimonio la joven.
Finalmente, la sanción no ascendió a la suma máxima de diez millones de pesos, pero sí representó un golpe relevante a sus finanzas personales.

“Ya me llegó y como buena ciudadana hoy mismo pagué. Porque de mí pueden decir cualquier cosa: ‘Ay, la que no fue jurado, la que no sabía que tenía que ser jurado y no fue jurado y la sancionaron’, pero pagué, ¿listo? Pagué. Gracias a Dios y al gobierno nacional de Colombia no me cobraron diez millones ni nada así”, mencionó la joven antioqueña.
Más allá de lo anecdótico, la experiencia de Estefanía se convirtió en una advertencia a otros jóvenes y ciudadanos que, como ella, suelen desconocer los llamados oficiales para comicios distintos de las elecciones presidenciales o de mandatarios locales.
“Para que estén pendientes, hay un montón de votaciones y cosas así que la verdad uno no sabe, uno casi siempre está como, no sé, pensando en las de presidencia, alcaldía, gobernación, bla, bla, bla, pero casi nunca en las del Polo, por ejemplo”, rescató Estefanía.
La lección, concluyó la creadora de contenido, es sencilla pero contundente: “Para que estén pendientes, para que vean este video ahí mismo vayan a ChatGPT y digan: ‘ChatGPT, dime cuándo son todas las votaciones de Colombia pa’ yo estar pendiente si yo tengo que ser jurado allí’”.
Más Noticias
Resultados Chontico Día y Noche últimos números ganadores de sorteos 8 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Santander: estos son los cortes de la luz este domingo 9 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

James Rodríguez hizo una enorme asistencia para despedirse de León ante Puebla: vea el pase de lujo en la Liga MX
El colombiano, que disputó 83 minutos en su último compromiso porque no renovaría contrato, le dio una alegría a los aficionados con su talento y para cerrar la temporada por todo lo alto

Señorita Colombia frenó en seco a Laura Gallego Solís por sugerir “darle bala” a Petro y Daniel Quintero: “Se pasó una raya”
Catalina Duque Abreu sostuvo que la postura política de la exreina es válida, pero el concurso no apoya la violencia

Hora y dónde ver Boca vs. River: tres colombianos jugarán el superclásico argentino
El equipo de Marcelo Gallardo contará con Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja para visitar a los Xeneizes, en un duelo que definirá muchas cosas en el Torneo Clausura



