
La llegada de noviembre representa en Colombia el inicio de una etapa de festividades en la que varios municipios despliegan extensas agendas para residentes y visitantes, como pasabocas para concluir de la mejor manera 2025.
Durante este mes, celebraciones como la música, la gastronomía y las actividades culturales se distribuyen tanto en la costa Atlántica como en el centro del país, consolidándose como un motor de encuentro comunitario y atracción turística. La cercanía de varias de estas localidades a Bogotá facilita la asistencia de turistas provenientes de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las ferias y fiestas municipales forman parte de tradiciones profundamente enraizadas en la vida social del país. Cada territorio diseña encuentros que combinan fervor religioso, manifestaciones sociales y expresiones culinarias, rindiendo homenaje a costumbres ancestrales. Según información difundida por las alcaldías de municipios como Guayatá y Arcabuco, el propósito central es promover el patrimonio local e invitar tanto a la población residente como a los viajeros a sumarse a las celebraciones.

La amplia programación de estos y otros municipios abarca desde galas gastronómicas y talleres agroindustriales, hasta conciertos y muestras folclóricas, consolidando alternativas para quienes buscan sumergirse en tradiciones autóctonas alrededor del país.
Programación de fiestas culturales y patrimoniales de noviembre
La agenda del 58º Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano en San Martín de los Llanos, Meta, que tendrá lugar del 13 al 17 de noviembre, destaca al municipio como exponente de la cultura llanera y destino esencial del oriente colombiano.

Desde el jueves 13, actividades como la tradicional eucaristía de apertura en la Iglesia “San Martín de Tours” y el desfile de faroles en el Parque Central “General Santander” dan inicio a la programación. Las noches estarán marcadas por el “Parrando Llanero”, con presentaciones de exponentes tradicionales como Manuel Santiago Torres, José Abel Carrillo y Orfany Mendivelso.
El viernes 14, la jornada incluye el Desfile de la Sanmartiniadad y la apertura del Congreso Técnico. En la tarde, el público podrá asistir al Coleo Abierto, categoría élite, y al Concurso Internacional de Música Llanera. A partir de las 8:00 p. m., las bandas preparan la noche de imposición de bandas a las candidatas y conciertos en la concha acústica “Enrique Mora Argaña”, con la participación de artistas invitados como Dirocos y la Dinastía Blandón.
Para el sábado 15, el Joropódromo Internacional “La Cotiza de Oro” y el 4° Encuentro de Poetas del Llano reúnen a cultores de la música y la poesía, mientras las academias de folclor y los certámenes de tradición y cultura ocupan diversos escenarios del municipio. Al culminar la jornada, la tarima principal recibe a Orianis Venen, Jhon Londoño y otros exponentes del folclor llanero.

El domingo 16, actividades como la alborada caballerillos, el baile de contradanzas y los desfiles de carrozas recrean el legado de San Martín. Los Juegos de las Tradicionales Cuadrillas de San Martín de los Llanos se celebran en la Plaza de Cuadrillas “Gabino de Balboa” y, en paralelo, artistas como Faisán Rodríguez y Peter Manjarrés animan la velada.
El lunes 17 marca la clausura con el 5º Campeonato Regional de Car Audio y Tuning en la plaza de mercado y una nueva jornada de coleo en la manga “Hernando Rodríguez Solano”.
En el departamento de Boyacá, el municipio de Guayatá celebrará del 14 al 18 de noviembre sus Ferias y Fiestas 2025, a 133 kilómetros al sur de Tunja. El viernes 14 inicia con el 4º Encuentro Toyotero “Guayatá por el Valle de Tenza” y exhibición de vehículos, seguido de la exposición equina y una muestra artística con la participación de Vanessa Betancourt y Edgar Guataque.

El sábado 15, la programación incluye alborada musical, cabalgatas y el festival campesino, con conciertos nocturnos y presentaciones pirotécnicas en el estadio municipal. El domingo 16, el Desfile del Concurso Regional de Carrozas y Comparsas “Tierra de Tradiciones” congrega a la comunidad, junto a espectáculos con “La Extrellas” y DJ Harol Beltrán. El lunes, el Festival del Pollo Criollo Campesino y el reconocimiento a las mujeres ganaderas ocupan la agenda, en tanto el martes 18 cierra con competencias ganaderas y la clausura oficial.
Mientras tanto, en Támesis, Antioquia, las Fiestas del Cacao, del 14 al 17 de noviembre, integran desfiles inaugurales, caminatas culturales y exposiciones sobre el cacao, además de la Feria AgroEmprende centrada en emprendimiento y desarrollo de la cadena chocolatera local. Encuentros familiares, talleres y concursos se suman a los espectáculos de artistas invitados y presentaciones musicales en el parque principal.
Las recomendaciones para quienes buscan participar en estas festividades incluyen la planeación de transporte acorde a cada destino. El Terminal de Transporte de Bogotá ha implementado mejoras como cápsulas de sueño, que hacen más cómodo el trayecto para los viajeros terrestres.

Más Noticias
Jessi Uribe revela uno de sus mayores temores a solo días de que Paola Jara dé a luz a su hija: “Me da susto desmayarme”
La llegada de su primera hija juntos motiva a los cantantes a celebrar con música, confidencias y momentos de unión, por un embarazo lleno de afecto y expectativa

Policía Nacional publicó cartel de los más buscados del país: quiénes son
La institución pidió a la ciudadanía su apoyo con información que permita su captura, y dejó los datos de contacto para denunciar de firma segura

Joven colombiana contó en redes las multa que le tocó pagar por no revisar que era jurado de votación: mientras asistía al concierto de Karol G en Medellín
Además del elevado monto, una persona en Colombia puede ver afectadas las posibilidades de trabajar con entidades públicas o del Estado por no presentarse como jurado en los comicios

La Corte Constitucional define las condiciones para que una vivienda sea considerada ‘digna’ en Colombia
Una reciente decisión de la Corte Constitucional abordó los criterios mínimos que deben cumplirse para que una vivienda sea catalogada como digna en Colombia

Yina Calderón protagoniza nuevo altercado en La mansión de Luinny: “Maldita transformer”
La empresaria y creadora de contenido se enfrentó verbalmente con Chanel, y la pelea desató reacciones dentro y fuera del ‘reality’ que se graba en República Dominicana



